Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
15 de mayo de 2014

Primeros auxilios en niños: ¿Cómo limpiar una herida correctamente?


Si tu niño se hace una herida con alguno objeto cortante o punzante,o por una caída, es conveniente lavar y cubrir la zona correctamente para evitar el riesgo de infección.

Vemos cómo aplicar los primeros auxilios en este caso, y también qué no se debe hacer, que muchas veces es igual de importante.

Seguir leyendo >>

8 de mayo de 2014

Primeros auxilios en niños: ¿Qué hacer en caso atragantamiento?

Una preocupación frecuente de los padres es que su bebé se atragante con algún objeto pequeño que se meta en la boca, o con alguno de los alimentos sólidos que empieza a tomar.

También que los niños más mayores tomen alimentos no adecuados a su edad supone un alto riesgo de que suceda.

Saber cómo actuar de forma correcta y rápidamente aplicando los primeros auxilios puede ser decisivo.

Seguir leyendo >>

24 de abril de 2014

Primeros auxilios en niños: ¿Qué hacer en caso de Hemorragia?


Las hemorragias en heridas ocasionadas por golpes o caídas o el sangrado de nariz en niños y bebés es algo a lo que los padres alguna vez se enfrentan.

Prevenir las causas de accidente más habituales y saber cómo realizar los primeros auxilios en caso de hemorragia y también qué no se debe hacer, es importante.

Seguir leyendo >>

6 de marzo de 2014

Conoce tu riesgo de padecer cáncer de mama y ovario hereditario: Consejo genético del Cáncer.

El cáncer de mama y/o ovarios es ya una de las principales causas de mortalidad femenina, y tener antecedentes familiares en la familia, aumenta en gran modo el riesgo de sufrirlo.

A través del Consejo Genético del Cáncer es posible conocer si ha heredado los genes mutados que lo causan y saber así el riesgo que tiene de desarrollar un cáncer de este tipo, pudiendo tomar las medidas de prevención convenientes.

Seguir leyendo >>

30 de enero de 2014

Padecer Diabetes sin saberlo: consecuencias a largo plazo.

Son muchas las personas que padecen diabetes sin saberlo, ya que inicialmente apenas produce síntomas.

No detectarlo a tiempo, puede provocar a la larga importantes lesiones vasculares de graves consecuencias.

Vemos cómo prevenir su aparición, los tipos de diabetes que hay, su diagnóstico y los factores de riesgo que pueden desencadenarla.

Seguir leyendo >>

19 de diciembre de 2013

Programa de detección precoz de Cáncer de mama.


Son muchas las mujeres en riesgo de padecer cáncer de mama. Prevenirlo o detectarlo a tiempo puede ser de vital importancia.

Señalamos cuáles son los factores de riesgo que pueden provocar este tipo de cáncer, así como a qué mujeres está destinado este Programa, y dónde acudir para apuntarse y realizar las pruebas.

Seguir leyendo >>

14 de noviembre de 2013

Cáncer de cuello de útero: prevención y detección precoz


Son muchas las mujeres en riesgo de poder padecer Cáncer de cuello de útero provocado por el Virus de Papiloma Humano (VPH).

Prevenirlo o detectarlo a tiempo puede ser de vital importancia, para ello existen Programas de prevención y detección precoz de este tipo de cáncer.

Seguir leyendo >>