Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
25 de julio de 2016

¿Cómo influye la separación o divorcio con hijos para recibir el Subsidio por desempleo?

Quienes tengan hijos y hayan agotado su prestación por desempleo, pueden solicitar la ayuda del Subsidio por desempleo con responsabilidades familiares.

Pero… ¿qué ocurre en los casos de separación o divorcio?   Si los hijos no conviven conmigo, ¿ya no contarán como cargas familiares para poder solicitar el Subsidio?

Vemos como tiene en cuenta el SEPE las rentas y cargas familiares en los casos de separación y divorcio para las prestaciones del Subsidio de desempleo a recibir.

Seguir leyendo >>

19 de julio de 2016

¿Pueden casarse dos primos por lo civil en España?


No es habitual, pero puede ocurrir que dos primos se enamoren y quieran contraer matrimonio.

Pero… ¿es legal que dos primos se casen por lo civil en España? Lo aclaramos para salir de dudas.

Seguir leyendo >>

28 de junio de 2016

¿Cómo solicitar la ayuda del Subsidio de desempleo para las Parejas de hecho?

Los trabajadores que hayan agotado su paro o prestación contributiva, tienen derecho a solicitar la ayuda del Subsidio de desempleo en caso de tener responsabilidades familiares (mujer y/o hijos a su cargo)

Si convives con tu pareja, pero sólo sois pareja de hecho, y tu pareja no trabaja,  ¿tienes derecho a solicitar el Subsidio de desempleo?   Lo aclaramos…

Seguir leyendo >>

13 de junio de 2016

Si se te ha acabado el paro y tienes hijos o cónyuge a cargo, solicita el Subsidio por desempleo.


Si has agotado tu prestación por desempleo y tienes responsabilidades familiares como son los hijos o tu cónyuge a tu cargo, puedes solicitar el «Subsidio por desempleo con responsabilidades familiares por agotamiento de la prestación contributiva».

Vemos qué condiciones tienen que cumplir tus hijos o cónyuge para que puedas solicitar esta ayuda.

Seguir leyendo >>

7 de junio de 2016

¿Quiénes se considera que forman una «Unidad familiar»?

Para solicitar ayudas, subvenciones, o prestaciones (jubilación, subsidio de desempleo…) uno de los puntos que más influye es lo que llaman «unidad familiar».

En los casos de hijos mayores de edad, discapacitados, o divorcio, separación, parejas de hecho, violencia de género,… el concepto de Unidad familiar no está tan claro..

Vemos quiénes componen una «unidad familiar».

Seguir leyendo >>

9 de marzo de 2016

Aclaramos el lío de los Grados de parentesco para el cobro de ayudas, herencias, indemnizaciones…


Para cobrar indemnizaciones por accidente, ayudas y prestaciones (como en la  compra de coche, ayudas a personas con discapacidad..), para herencias y otroscasos, se exige ser familiar directo o colateral hasta un cierto grado de parentesco.

Pero.. ¿Qué grado de parentesco guardo con mi tío, o con un primo? ¿Y si soy nieto..?

Aclaramos el lío de los grados de parentesco.

Seguir leyendo >>