La nueva reforma de la pensión no entrará en pleno vigor hasta el 2027, entre tanto existen unas disposiciones transitorias que afectarán a todas las personas que se jubilen entre el 2013 y el 2027.
Si es tu caso, leete en qué puntos te afecta.
|
||||
17 de junio de 2013
18 de marzo de 2013
Las jubilaciones anticipadas forzosas serán a los 63 años y las voluntarias a los 65 años con un periodo transitorio desde ahora hasta el 2017. 9 de noviembre de 2012
Por otro lado garantiza que habrá revalorización de las pensiones de jubilación según el IPC. 9 de agosto de 2011
Para entonces se fijará la edad de 67 años para la jubilación, aunque existen excepciones, el cómputo de los últimos 25 años de cotizaciones para calcular la pensión de jubilación y la doble posibilidad de prejubilación a los 61 o 63 años de edad son alguno de los cambios más importantes. 29 de julio de 2011
Con la modificación de la ley de jubilación, pasará 37 años cotizados para recibir el 100% de la base reguladora y se aplicarán unos coeficientes de mejora durante el periodo transitorio que comprende desde el año 2013 al año 2027. 28 de julio de 2011
27 de julio de 2011
Las edades que permiten prejubilarse pueden ser desde los 60 años, los mutualistas; pasando por los 61 años, los que pierden su empleo por causa de la crisis y 63 años si es por voluntad del trabajador. |
||||
© www.preguntasfrecuentes.net · Nosotros · Aviso Legal · Política Privacidad · Política de Cookies · Contacta
Copyright © 2025 Preguntas Frecuentes - All Rights Reserved |
Los + leídos