Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
14 de septiembre de 2010

Cómo evitar la papada

Con el paso de los años y debido al efecto de la gravedad, aparece bajo la barbilla una acumulación de piel y grasa que comúnmente se denomina papada y que afea nuestro aspecto.

Si queremos que nuestra cara conserve su juventud y libre de papada, además de las cremas cosméticas y tratamientos quirúrgicos, hay pequeños trucos que evitan su aparición o la reducen en gran medida.

Los siguientes hábitos permiten retrasar y evitar la aparición de la papada:

  • Buena postura: Barbilla erguida y hombros rectos además de evitar la aparición de la papada, da buena imagen y evita otros males como dolores de espalda.
  • Dormir con la cabeza recta utilizando almohadas delgadas.
  • Buena hidratación: aplicar crema facial en la zona de la papada contribuye a evitar la flacidez de la piel en la zona y la aparición de la papada.
  • No al sobrepeso: Evitar la obesidad o el exceso de peso.
  • No al exceso de sol: Proteger la piel de la zona del cuello y mandíbulas con un buen filtro solar y evita exposiciones en la horas de mayor radiación solar.

Si ya se tiene cierta edad y la aparición de la papada ya es inevitable, existen determinados ejercicios que permite su reducción:

  • Pronuncia cada una de las vocales del alfabeto lentamente, exagerando la vocalización de cada letra durante unos segundos.
  • Rota la cabeza suavemente de izquierda a derecha dando la vuelta entera, intenta mantener las orejas pegadas al cuerpo. Hay que hacer unas cuatro veces en cada dirección.
  • Acuéstate boca arriba y relaja los músculos del rostro. Ahora levanta despacio la cabeza hasta que la barbilla toque el pecho y poco a poco ve bajando la cabeza hasta regresar a la posición inicial. Repite 8 veces e ir aumentando progresivamente hasta llegar a 50.
  • Mueve la cabeza para uno de los costados y mantenerla, mientras con la punta de la lengua tocas tu paladar durante 10 o 15 ocasiones. Luego vira tu cabeza hacia el otro lado y repite el procedimiento.
  • Siéntate en una silla, recuesta la espalda firmemente contra ella y voltea la cabeza hacia atrás hasta quedar en una posición como mirando al techo. A continuación, manteniendo la postura estira la cabeza hacia delante, como si estuvieras dándole besos al techo.
  • Pon el puño bajo la barbilla, haciendo fuerza hacia arriba, mientras intentas abrir la boca.
  • Mastica chicles durante un buen rato cada día. Hay que utilizar una buena cantidad y realizar masticaciones de forma exagerada.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>