Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
13 de noviembre de 2012

La Banca paraliza 2 años los desahucios a las familias más vulnerables

Las entidades bancarias que conforman la Asociación Española de Banca (AEB), acordaron el pasado jueves día 8 de Noviembre, el compromiso de los miembros de la organización de paralizar durante 2 años los desahucios que afecten a familias mas vulnerables en aquellos casos en que concurran circunstancias de extrema necesidad.

Algunos de los principales bancos asociados a la AEB son Banco Santander, BBVA, Banca March, Banco de Valencia, Banco Gallego, Banco Popular, Banco Sabadell, Banesto, Barclays, Deutsche Bank o Espirito Santo.

Por otro lado, la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), de la cual forman parte entidades como Bankia o Caixabank, ha comunicado su participación en esta medida y ha asegurado que que esta suspensión se aplicará hasta que entre en vigor la reforma de la normativa que el Gobierno prepara y se espera que apruebe por Real Decreto en el próximo Consejo de Ministros.

Esta Reforma tiene como objetivo pactar una nueva legislación hipotecaria que regule y «humanice» la cantidad de desahucios que diariamente se están produciendo en España.

En lo que va del año se están llevando a cabo 500 desahucios cada día, un 15% más respecto al mismo período de 2011. Desde 2007, año en que comenzó la crisis, ha habido 400.000 desahucios, 400.000 familias que, durante estos 5 años, se han quedado en la calle, sin una vivienda, por las ejecuciones hipotecarias de los bancos.

>> Consulte aquí si su banco pertenece a la AEB (Asociación Española de Banca)

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>