Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de enero de 2022

¿Puedo renovar mi carnet de conducir caducado? ¿Tengo que hacer algún examen?

Antiguamente, hasta el 2008, tenías que volverte a examinar tanto el teórico como del práctico si dejabas caducar por más de 4 años tu carnet de conducir.

Pero la norma se cambió en el año 2008 y desde entonces, cualquier conductor puede renovar su permiso de conducir siempre que lo haya obtenido alguna vez y da igual de cuánto haya pasado desde la última fecha de caducidad.

¿Con qué cuánta antelación se puede renovar el carnet de conducir?

La solicitud de renovación del permiso o licencia de conducir puede presentarse hasta 3 meses antes a la fecha de la caducidad.

Si lo renuevas antes de que caduque, dentro de ese plazo de 3 meses, no se pierden días de validez, ya que el nuevo plazo de caducidad que figurará empezará a contar desde la fecha que figurara en el carnet antiguo.

¿Qué documentación se necesita?

Depende de dónde solicites la renovación:

1. En las Jefaturas Provinciales de Tráfico:

  • Solicitud en impreso oficial.
  • Tasa correspondiente pagada a Tráfico (24,10€).
  • Informe telemático de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.
  • Una fotografía en color, original, tamaño carnet (32×26 mm).
  • Talón foto cumplimentado y firmado.

2. En los Centro de Reconocimiento de Conductores: 

  • DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
  • Tasa correspondiente pagada a Tráfico (24,10 €).
  • Informe telemático de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores.

3. Desde el extranjero (en embajadas o consulados):

  • Copia del resguardo del pago a Tráfico de la tasa correspondiente (24,10 €).
  • Informe de aptitud psicofísica expedido por un médico del país donde se encuentre y validado por la embajada o el consulado de España en ese país.
  • Talón foto cumpliementado y firmado.

Si vas a acudir a la DGT te recordamos que tienes que pedir cita previa en www.dgt.es, en su Jefatura de Tráfico o en el teléfono 060 para realizar cualquier trámite.

El pago de tasas en las Jefaturas de Tráfico solo es posible con tarjeta bancaria o previamente en la web de la dgt.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>