Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
20 de octubre de 2020

Cansados de las comisiones o las vinculaciones de Santander, Caixa, BBVA, Bankia? Alternativas

Últimamente los grandes bancos han decidido esquilmar a sus clientes a base de comisiones si no te hiper-vinculas.

Nosotros no entendemos muy bien a los millones de clientes que siguen en estas entidades, porque existen alternativas sin comisiones, sin ninguna vinculación y además con otras ventajas bastante interesantes.

Además ahora el cambio es tan sencillo utilizando la portabilidad bancaria: Vas al banco donde te quieres ir, le dices todo lo que quieres contratar y llevar:

  • Trasladar las domiciliaciones.
  • Gestionar las transferencias entrantes (reenviando a la nueva cuenta o rechazando estas transferencias informando tanto al emisor como al receptor de tal circunstancia).
  • Trasladar el dinero de la cuenta origen al destino.
  • Cancelación de la antigua cuenta si se solicita.
  • Cancelación de medios de pago, productos y servicios asociados a la cuenta que se cancela.

Y ellos se encarga de todo.

Como decimos, hay varias alternativas interesantes. Os mostramos la lista en función de las vinculaciones que exige el banco.

Los 4 primeros (en realidad 5, podemos incluir a ING también) podría estar todos en la primera posición (según gusto). Como más abajo leeréis, os recomendamos contratar todos.

NOTA: Si quieréis vincularos, hay bancos que te dan hasta 350€ (leer aquí).

1. Orange Bank

Ofrece todo gratis a cambio de nada (cuenta, transferencias, tarjeta, todos los cajeros 3 veces al mes), y es de las pocas que ofrecen transferencias inmediatas gratis.

Además, remunera muy bien tu dinero, al 1% TAE para los primeros 20.000€.

Los peros:

  • Es de Orange (que no gusta a mucha gente)
  • Son muy nuevos
  • No permite domiciliar nómina o pensión (sólo recibos).
  • FGD Francés (para muchos no es un pero)

Quizás con estos peros, muchos lo bajarían de esta lista y le daríamos la razón, pero ese 1% TAE…

2. MyInvestor

Da todo gratis a cambio de nada: cuenta, tarjeta, transferencias, y todos los cajeros del mundo para sacar dinero (1 vez al mes).

Además te remunera tu dinero al 1% TAE para los primeros 15.000€.

3. Openbank

Esta entidad, paradógicamente del grupo Santander, ofrece su cuenta corriente con todo gratis (cuenta, tarjeta de débito, transferencias normales y todos los cajeros del Banco Santander pasa sacar dinero) a cambio de nada.

Es de las pocas entidades que te permite ir a una oficina (del Santander) a retirar efectivo (además de los cajeros del Santander) sin coste.

Además, periódicamente saca una campaña que te regala unos 40€ de bienvenida.

Y si llevas nómina, te ofrece mayor bonificación:

Puedes contratar primero la cuenta (40€ de bonificación) y después domiciliar la nómina (eleges entre cuenta al 5% o bonificación de bienvenida). De esta forma, te llevas las 2 promociones.

La entidad ofrece una cuenta de ahorro que se remunera hasta al 0,2% TAE (con nómina) o si no, al ridículo interés del 0,05% TAE.

4. Self bank

Esta es otra de las entidades que te da todo gratis a cambio de nada: cuenta, tarjeta, transferencias y todos los cajeros del mundo para sacar dinero (1 vez al mes).

Además tiene el plan amigo en el que te puedes llevar hasta 150€ según las vinculaciones que contrates.

5. ING

Es la entidad más recomendada y genera gran confianza entre sus clientes. Ofrece su Cuenta Nómina también para la gente que no tiene nómina. A cambio exige realizar ingresos mensuales de al menos 700 € desde otra entidad.

Tendrás cuenta, tarjeta y transferencias normales sin coste, y podrás retirar efectivo en un gran surtido de cajeros e incluso comercios con su APP Twyp.

Además si llevas nómina, la entidad suele tener el Plan Amigo, en el que te regala 50€ (actualmente no en vigor).

Tiene la cuenta Naranja que es remunerada, pero aún más ridículo que Openbank, al 0,01% TAE.

Dijimos de OrangeBank que tenía el pero del FGD, aquí diríamos lo mismo: es holandés (repetimos, para muchos no es un pero sino una ventaja).

6. Bankinter

Bankinter también te ofrece una cuenta sin comisiones, y sin necesidad de nómina, pero pide vinculaciones:

  • La cuenta debe de recibir un importe acumulado mínimo de 633€ mediante transferencias, ingresos de cheques, ingresos de efectivo o traspasos de otros bancos mediante Adeudos Directos Sepa.
  • Realizar un gasto anual en compras de 3.000 euros con las tarjetas asociadas a la cuenta.
  • Domiciliar al menos 10 recibos al trimestre.

Y si llevas nómina, pues mucho más fácil:

  • Domicilie una nómina o ingresos profesionales o pensiones de al menos 800€ netos mensuales (antes 1.000€).
  • Domicilie al menos 3 recibos al trimestre.

El premio no está nada mal. Además de todo gratis. Te remunera bien durante los 2 primeros años y para un máximo de 5.000€

  • 5% TAE durante el primer año
  • 2% TAE el segundo año

En total son 350€ de intereses que te puede generar la cuenta.

7. Pibank

Si quieres una cuenta sin comisiones, tarjetas, transferencias y retirar efectivo en cualquier cajero del mundo gratis, tienes que domiciliar una nómina o pensión en Pibank.

Si no lo haces, sólo tendrás una cuenta remunerada, eso sí, bastante bien remunerada, al 0,5% TAE.

Actualmente la entidad sólo garantiza la rentabilidad hasta el 31 de diciembre de 2020.

¿Qué eligiríamos nosotros?

Esta vez nos vamos a mojar y elegir, pero no elegiríamos 1 único banco, sino varios o todos:

  • Orange Bank y MyInvestor para rentabilizar mi dinero; además de tener una tarjeta con el que retirar efectivo donde sea. También se podría contratar Pibank (pero sin nómina).
  • Openbank para aprovechar sus promociones.
  • ING por su fiabilidad (sólo exige transferencia mensual).
  • Tendría la nómina libre para ir moviendo entre las ofertas y promociones que existiera en cada momento (como por ejemplo el de Bankinter o Self Bank).

¿Y vosotros? déjanos un comentario.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>