El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva, una ayuda de hasta 1.015€, que se podrá solicitar a partir del 15 junio de 2020 por las familias vulnerables.
¿De cuánto es la ayuda?
Depende de la composición familiar (unidad de convivencia), desde un mínimo de 462€ hasta un máximo de 1.015€ al mes en 12 mensualidad.
Se tendrá en cuenta como a las personas que viven juntas, unidas por vínculo familiar o como pareja de hecho, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, o adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.
El hecho de vivir juntas implica que algunos gastos se comparten y por eso se adapta la cantidad a cobrar.
¿Requisitos?
Básicos:
- Tener entre 23 y 65 años, o 18 años si hay menores a cargo.
- Cumplir un año de residencia legal en España.
- Haber vivido independientemente al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas.
- En el caso de unidades de convivencia, haberse formado al menos 1 año antes de la solicitud.
- Haber solicitado previamente las prestaciones a las que se pudiera tener derecho.
- Estar inscritas como demandantes de empleo
De ingreso:
- Los ingresos de la unidad de convivencia debe de ser inferior a la ayuda que tendría derecho en función de la tipología de la familia.
- El patrimonio de la unidad de convivencia debe de ser inferior en función de la siguiente tabla:
¿Compatibilidades/incompatibilidades?
Es compatible con otras ayudas incluidos ingresos laborales o de autónomos.
Además, el IMV también será compatible con otras ayudas sociales de carácter finalista, tales como becas o ayudas para el estudio, ayudas por vivienda, ayudas de emergencia, y otras similares.
Eso sí, si se tiene cualquier ingreso, se restará del IMV. Los ingresos totales de la familia beneficiaria de la ayuda no puede superar lo que le corresponda del IMV.
¿Cómo se solicita?
En la Seguridad Social a partir del día 15 a través de diferentes vías.
Será necesario presentar los siguientes documentos en función de cada uno:
- DNI, libro de familia, o certificado de nacimiento.
- Inscripción en el registro central de extranjeros, tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea o autorización de residencia.
- Certificado de empadronamiento.
- Certificado de empadronamiento o libro de familia, certificado del registro civil, o inscripción en el registro de parejas de hecho.
Si eres perceptor de una prestación por hijo a cargo, no hace falta que lo solicites, la Seguridad Social concederá de oficio el IMVsiempre y cuando cumplan los requisitos establecidos en la Ley.
Artículos relacionados:
Estoy cobrando por invalidez absoluta. Me bajarán la prestación por el IMV ?
No veo el porqué…
No han cambiado la ley sobre tu invalidez absoluta.
Salu2.
hola estoy cobrando el subsidio de 450€ , es compatible con el ingreso minimo vital???
Sí, te complementará hasta alcanzar los 462€ o algo más dependiendo de la unidad familiar.
Salu2.
Hola, mi pregunta es si cobrando la ayuda por hijos a cargo es necesario solicitar la ayuda de imv.
En este caso son dos hijos y no llegamos a 12.015 €
No, se hace por oficio como se indica en el artículo de arriba.
Salu2.
hola buenas tardes ,tengo dos hijos a cargo y somos 4 personas en total , el unico ingreso es de 450€ subsidio.
un saludo.
Tendrías derecho.
Pide la ayuda. Os complementará hasta 1.015€ siempre que cumplas también el requisito de patrimonio.
Salu2
Si una persona recibe una prestación no contributiva de 395€ (siendo este el único ingreso en la misma unidad familiar, ambos mayores de edad). ¿Tienen derecho al IMV?. Gracias
La IMV sería de 600€, y cobráis casi 800€.
Si uno de los 2 perdiese la PNC, le completaría hasta los 600€.
Salu2.
Donde pone el valor de los bienes e inmuebles, tengo la casa donde vivo, pero estoy pagando la hipoteca, tengo q poner el valor? O se supone q aún no es mío y no tengo q ponerlo? Gracias
La vivienda habitual no hay que ponerlo.
Salu2.
Hola, somos una pareja con una hija. Vivimos los tres juntos pero estamos empadronados en casas diferentes debido al carácter efímero de nuestra residencia actual. Uno de los documentos que se solicitan es el padrón conjunto, ¿qué deberíamos hacer?
Empadronaros juntos.
Salu2.
Cobro una renta de insercion 430, estoy casada con una hija. Vivimos los tres en la misma vivienda y mi marido tiene una nomina por cuenta ajena de aproximadamente 900 euros…. No se si puedo solicitar imv y si es compatible con el cobro de tal prestacion.
Sí, pídela. Tendrás más ayuda o se reemplazará por la nueva.
Tu familia podría recibir hasta 738€ de ayuda al mes en total.
Salu2.
Hola, mi unidad familiar es monoparental, con dos hijos: una de 15 y otra de 20, actualmente estudiando. Se cuenta como un adulto y dos niños?? o como dos adultos y un menor??
Cuando hablan de menores, suponemos que menores de 18.
Salu2.
Yo trabajo aunque no gano mucho y todo prorrateado, qué cantidad tengo que poner de las que aparece en la declaración de la renta??
– el rendimiento neto??
Rendimiento bruto. El total.
Salu2.