Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
31 de octubre de 2019

Si faltas al trabajo aunque sea porque estás enfermo, te pueden despedir

Una teleoperadora con una hernia discal faltó 9 días a su trabajo, 8 por incapacidad temporal (baja médica) ha sido despedida de forma objetiva por su empresa y el Tribunal Constitucional ha dictaminado que la empresa estaba en su derecho a despedirla.

¿Bajo qué qué ley se ampara?

En la reforma laboral del 2012 se introdujo el derecho de las empresas a despedir a sus trabajadores por faltar a su trabajo aunque sea por causas justificadas.

Les permite despedirte si te ausentas el siguiente porcentaje de las jornadas hábiles:

  • 20% en 2 meses consecutivos y 5% en los 12 meses anteriores.
  • 25% en 4 meses discontinuos en el último año.

¿En qué se traduce eso?

Te podrán despedir si en 14 meses faltas 20 días al trabajo en siendo 9 días en los últimos 2 meses.

También si faltas durante 20 días al trabajo repartidos en 4 meses durante el último año.

¿Se considera todas las bajas?

No, porque sería demencial. Se excluyen:

  • Enfermedades graves o tratamientos de cáncer.
  • Huelga legal.
  • Actividades sindicales.
  • Accidentes de trabajo.
  • Maternidad
  • Riesgo del embarazo
  • Lactancia
  • Enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia
  • Paternidad
  • Licencias y vacaciones.
  • Enfermedad o accidente no laboral siempre que la baja esté certificado por servicios sanitarios oficiales y una duración superior a 20 días consecutivos.
  • Enfermedades motivadas por violencia de género acreditados.

¿Tiene derecho a una indemnización?

Si, pero se trata de un despido objetivo, y tendrá sólo una indemnización de 20 días por año trabajado, en lugar de los 33 que corresponde a un despido improcedente, y hasta un máximo de 12 mensualidades.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>