Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de marzo de 2019

Programa Moves, una ayuda de hasta 5.500€ para la compra de coche eléctrico

El pasado sábado, día 8 de marzo, salió publicado en el BOE el Programa Moves, una ayuda directa de hasta 5.500€ para la compra de coche eléctrico que contará con un presupuesto total de 45 millones de euros.

Esta ayuda está dirigida personas físicas, autónomos, comunidades de propietarios, empresas privadas y públicas.

La gestión de las ayudas están cedidas a las comunidades autónomas, que contarán con un presupuesto que depende de su población (ver tabla de la derecha).

C.Autónoma Presupuesto %
Andalucía 8.096.943€ 17,99
Aragón 1.264.570€ 2,81
Asturias 1.000.022€ 2,22
Baleares 1.078.326€ 2,40
Canarias 2.036.957€ 4,53
Cantabria 560.706€ 1,25
Castilla y León 2.343.913€ 5,21
Castilla – La Mancha 1.962.902€ 4,36
Catalunya 7.300.768€ 16,22
Comunitat Valenciana 4.774.698€ 10,61
Extremadura 1.043.465€ 2,32
Galicia 2.616.913€ 5,82
La Rioja 304.734€ 0,68
Madrid 6.287.521€ 13,97
Murcia 1.420.641€ 3,16
Navarra 621.520€ 1,38
País Vasco 2.120.089€ 4,71
Ceuta 82.091€ 0,18
Melilla 83.212€ 0,18
Total 45.000.000€

Andalucía, la comunidad más poblada, se llevará el 18% de los fondos, unos 8 millones, seguido de Cataluña (7,2 millones) y de Madrid (6,2 millones).

Este dinero se ha de repartirse de la siguiente forma:

  • Entre un 20% y un 50% será para la adquisición de vehículos alternativos.
  • Entre un 30% y un 60% para la implantación de infraestructuras de recarga:
    • Como mínimo el 50% debe destinarse a puntos de recarga rápida o ultrarrápida.
  • Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas deberá suponer entre el 5% y el 20% del presupuesto asignado.
  • Apoyo a planes de transporte en centros de trabajo pueden contar con hasta un 10%.

¿Cuáles son las ayudas?

Cuantía de las ayudas:

1. Para turismos: desde 1.300 euros si la autonomía es igual o menor a 12 km hasta mayor igual a 72 km hasta 5.500 euros. El precio del vehículo no podrá superar los 40.000 euros (45.000 si es para personas con discapacidad y movilidad reducida y para familias numerosas

2. Para N2 y N3 de GNC, Glp/Autogás o bifuel: desde los 4.000 euros a los 15.000 euros

3. Para N1, N2 y N3 PHEV, EREV, EV, Pila de combustible (FCV, FCHV): desde los 6.000 hasta los 15.000 euros

4. Para las motos: desde 600 a 800 euros.

Adicionalmente, el Gobierno exigirá a los fabricantes, a importadores de vehículos y a los puntos de venta un descuento mínimo adicional de 1.000 euros en la factura, excepto para las compras de cuadriciclos y motos.

¿Qué requisitos se exigen?

Para acogerse a esta ayuda hay que achatarrar un vehículo de más de 10 años con ITV en vigor a 16 de febrero de 2019.

Comprar un vehículo mencionado en el apartado anterior.

¿Concesión de las ayudas?

Las solicitudes se presentarán en la comunidad autónoma o ciudades de Ceuta y Melilla donde esté ubicada la actuación y deberán presentarse telemáticamente, a través de un formulario de solicitud.

Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.

¿Documentación?

  • Fotocopia de la Ficha Técnica (Tarjeta ITV) del vehículo adquirido.
  • Fotocopia del Permiso de Circulación del vehículo adquirido
  • Fotocopia de la factura de compraventa del vehículo
  • Documentos justificativos del pago de la factura de compraventa del vehículo
  • Certificación que acredite los datos bancarios para transferencia del importe de la ayuda
  • Fotocopia del «Certificado acreditativo de la baja definitiva del vehículo» achatarrado.
  • Fotocopia del anverso y reverso, de la Ficha Técnica (Tarjeta ITV) del vehículo achatarrado
  • Fotocopia del recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica del vehículo achatarrado

Esta ayuda estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019 o hasta agotar el presupuesto.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>