El Gobierno y los sindicatos están negociando el nuevo subsidio de desempleo para mayores de 52 años, que flexibilizará los requisitos de acceso y tendrá mejores condiciones para los parados.
Es uno de los puntos recogido en el Presupuesto General del Estado de 2019, y que podría ser aprobado finalmente vía Real Decreto.
Este nuevo subsidio sustituirá el actual subsidio para mayores de 55 años con los siguientes y principales cambios:
- El actual subsidio de mayores de 55 años, pasará a ser para mayores de 52 años, tal y como estaba antes de 2012.
- Se exigirá sólo que el solicitante de la ayuda carezca de rentas (75% del SMI), sin importar las rentas de la unidad familiar.
- El subsidio se pagará hasta la edad de jubilación ordinaria o hasta que el desempleado opte por una jubilación anticipada. Ahora, el subsidio deja de pagarse cuando el parado alcanza la primera edad con derecho a un prestación contributiva.
- Cuando se cobra el subsidio de mayores de 52 años, SEPE volverá a cotizar por el desempleado por el 125% de SMI, en lugar del 100% actual.
- Los parados cobrarán el 100% del subsidio aunque su último empleo haya sido a tiempo parcial.
Acceso a la ayuda
El punto más importante y que dejaba a muchos desempleados sin el subsidio, es que para acceder a la ayuda ya no será necesario que el parado termine de cobrar una prestación o subsidio de desempleo o un empleo de al menos 3 meses y ser despedido de forma no voluntaria.
¿Qué ocurre con las personas que no pudieron acceder a la ayuda por las condiciones más exigentes del subsidio de mayores de 55 años?
Si todo sigue como está escrito, podrán pedir la nueva ayuda de mayores de 52 años sin problemas, gracias al cambio realizado en el «acceso a la ayuda»:
- Fueron despedidos con menos de 55 años pero mayor de 52 años.
- Las rentas del cónyuge provocaba que no cumplía las condiciones de carencia de rentas familiares.
Tened en cuenta que el nuevo subsidio NO exige que vengas inmediatamente de un despido o de un despido y después cobrar la prestación o subsidio. Puedes estar en el paro sin cobrar nada y solicitar el nuevo subsidio de mayores de 52 años.
Artículos relacionados:
Hola. Cumplo los 52 años en agosto.
Me gustaria saber:
¿Cuándo puedo solicitar y cuándo empezaría a cobrar?
Si me llaman para trabajar meses o semanas sueltos:
¿podría solicitarlo cada vez que me quede en paro?
1. Cuando cumplas los 52 años.
2. Cobrarías por meses naturales (los días 10 del mes siguiente) y el primer mes, sería por los días que tengas derecho de ese mes.
3. Puedes suspender la ayuda y reanudarlo después. Eso sí, la pérdida de empleo ha de ser no voluntaria.
Salu2.
Mi situación es la siguiente. Cunplro. 53anos en abril. 2019 .. termine la última rai febrero del 2018 ..último susilio de desenlreqdo 2014 sellando de forma continua. Tengo 15anos2 años 6anos del 2004al2019 tengo.los requisitos del susilio y poder solicitarlo.
Yo no veo problemas, solicítalo.
Salu2.
Hola,los 3 meses de cotización que se exigen para solicitar el nuevo subsidio de los 52 años tienen que se ser seguidos o también valdrian varios contratos de un mes asta que se lleguen a los 3 meses,gracias
Mientras que sumen 3 meses en los últimos 6 años. Eso sí, el tiempo cotizado no tiene que haber sido utilizado para el reconocimiento de otra ayuda.
Salu2.
Llevo sin trabajar 10 años y tengo 56 años 16 de cotización a la seguridad social tengo derecho subsidio?
Sin más datos, no te podemos decir, ni sí, ni no.
Sólo cumples que tiene 16 años cotizados (más de 15). Estás desde que dejaste de trabajar dada de alta de forma ininterrumpidamente en la demanda de empleo? eso lo primero.
Vete a SEPE.
Salu2.
Hola tengo 56años trabaje en regimen general administrativo dsde el año 1981 hasta 1994 luego cobre desempleo 15 meses.me quite de estar inscrita en el inem en el año 1998por enfermedad grave de mi hija menor.en el año 2010me volvi a inscribirme en el inem y cotice a la se.social por cuidadora no profesional por mi cuenta por mi hija pero sin trabajar en ninguna empresa hasta la fecha. Sin dejar de estar inscrita en el inem hasta la fecha.tengo 15años cotizados y de ellos 6al desempleo.puedo cobrar el subsidio de 52
Me temo que no.
Tendrías que volver a trabajar al menos 3 meses.
De todas formas, vete a SEPE y solicítalo para por si acaso.
Salu2.
Hola solicite la prestacion el dia 14 de marzo pues a dia de hoy aun esta en tramite .cumplo todos los requisitos 26 años cotizados en regimen general llevo 9 años sin trabajar la ultima prestacion que cobre fue la rai la cual se me acabo en 2017 a dia de hoy no estoy cobrando nada.lo que me gustaria saber es si la prestacion de mayores de 52 años entro en vigor el dia 13 de marzo y la solicite el dia 14 a que es debida la tardanza en resolver por parte del sepe,ya que tienen 15 dias para resolver y 10 mas para notificarte,si te deniegan o te aprueban,en el sepe me dicen que tienen que recibir documentacion de la seguridad social para poder resolver.
Tranquilo, suele ser rápidos, pero con esta ayuda están tardando algo más sobre todo casos como el tuyo.
Si finalmente te lo dan, te pagarán desde el día de la solicitud.
Slu2.
Lo que dice SEPE de los plazos:
«Una vez que usted ha presentado la solicitud de prestación por desempleo y siempre que no le falte documentación, el Servicio Público de Empleo Estatal deberá resolver su solicitud en el plazo de los 15 días siguientes a la fecha en que la entregó y enviarle la notificación en el plazo de 10 días a partir de la fecha en que haya dictado dicha resolución.
Si pasados tres meses desde que presentó la solicitud de la prestación, no ha recibido respuesta a dicha solicitud, esta se considerará desestimada por silencio administrativo, por lo que usted ya podría interponer reclamación previa a la vía judicial.»
Tengo 55años llevo 5 años cuidando de mi madre k es dependiente,con la nueva ley me esta cotizando la TSS desde el 1 de abril yo podria solicitar la ayuda de los 55 años tengo cotizados ,en regimen general 25 años
Me temo que no son compatibles.
Si tuviera derecho al subsidio, sería mejor renuncia a lo de cuidado y pedir el subsidio.
Vete a SEPE y a la Seguridad Social para pedir información.
Salu2.
hola tengo mas de 15 años cotizados he trabajado bastantes años en un trabajo que era temporal he pedido el subsidio de 52 años y me lo han denegado porque dice que dentro de esos años tengo que tener dos años de los ultimos
15 cotizados, como el trabajo temporal enteros no los tengo, mi pregunta es ¿tambien cuentan los años que tienes por cada hijo que has tenido?porque antes si contaban , gacias
Sí, pero me temo que no para esos 2 años en los últimos 15.
Salu2.
Hola,he cumplido 52 años últimamente he trabajado 3 meses tengo pendiente de cobrar 2 o 3 meses de renta agraria, mi duda es la siguiente debería de cobrar lo me queda de renta agraria o por el contrario al quedarme parado y tener 3 meses trabajados pedir el nuevo subsidio de mayores de 52 años?gracias
La mejor ayuda es el subsidio de mayores de 52 años. Si tienes derecho, pídela.
Pregunta en SEPE.
Salu2
Buenos días,tengo una duda para acceder al nuevo subsidio mayores de 52 años hay que trabajar 3 o 6 meses en el régimen general?me han dicho que si no se tienen responsabilidad familiares serían 6 meses ?a ver si me pueden aclarar algo,un saludo
El problema es que para acceder a esta ayuda tienes que generar derecho a un subsidio. Si no tienes cargas, 6 meses y si tienes cargas 3.
Pero hemos escrito bastante sobre este tema, y hay gente, incluso trabajadores de SEPE que escriben aquí que nos ha dicho que con 3 meses es suficiente para todos.
Vete a SEPE y pregunta.
Salu2.
Hola,para acceder al nuevo subsidio de mayores de 52 años tengo entendido que hay tener al menos 3 meses trabajados en régimen general ,pero si no se tienen responsabilidades familiares cuántos serían necesarios para acceder 3 o 6 trabajados meses?