Mañana es el día señalado para el pago de los atrasos derivados de la subida de pensiones de este año recogido el el Presupuesto Generales del Estado (PGE).
Las personas que recibirán estos atrasos serán los 9 millones pensionistas de una:
- Pensiones de jubilación
- Pensión de viudedad
- Pensión de incapacidad permanente,
- Pensión de vejez o invalidez (SOVI)
- Pensiones no contributivas
- Pensión de orfandad
La subida contemplada en el PGE es de 1,6% de forma general y del 3% para las pensiones mínimas, SOVI y no contributivas.
Teniendo en cuenta que en enero ya subió el 0,25%, ahora los pensionistas recibirá los atrasos desde el inicio de año (7 meses) por la diferencia.
Os ayudamos a calcular lo que cobrearéis mañana lo más aproximado posible.
Atrasos para las pensiones superiores a la mínima
Habría que realizar el cálculo del diferencial y en función de la pensión. Para mayor facilidad os dejamos la siguiente calculadora.
Pensión mensual actual: | |
Se trata de una pensión mínima | |
Nueva pensión: | |
Atrasos: |
Tened en cuenta que es posible que debido a esta subida, soportéis un tipo de retención superior que nosotros no lo hemos considerado en la calculadora.
Atrasos para las Pensiones Mínimas
En la anterior calculadora también se podría obtener los datos de las pensiones mínimas, pero para mayor facilidad os dejamos la tabla de todas estas pensiones mínimas.
Pensión mínima de JUBILACIÓN
JUBILACIÓN CON 65 AÑOS | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 810,60 | 11.348,40 | 173,60 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 656,90 | 9.196,60 | 140,80 |
Con cónyuge NO a cargo | 623,40 | 8.727,60 | 133,60 |
JUBILACIÓN MENOR DE 65 AÑOS | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 759,90 | 10.638,60 | 163,20 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 614,50 | 8.603,00 | 132,00 |
Con cónyuge NO a cargo | 580,90 | 8.132,60 | 124,80 |
JUBILACIÓN CON 65 AÑOS PROCEDENTE DE GRAN INVALIDEZ | Cuantías mensuales | Cuantías anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 1.215,90 | 17.022,60 | 260,00 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 985,40 | 13.795,60 | 211,20 |
Con cónyuge NO a cargo | 935,10 | 13.091,40 | 200,00 |
Pensión por INCAPACIDAD PERMANENTE
GRAN INVALIDEZ | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 1.215,90 | 17.022,60 | 260,00 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 985,40 | 13.795,60 | 211,20 |
Con cónyuge NO a cargo | 935,10 | 13.091,40 | 200,00 |
ABSOLUTA O CON 65 AÑOS DE EDAD | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 810,60 | 11.348,40 | 173,60 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 656,90 | 9.196,60 | 140,80 |
Con cónyuge NO a cargo | 623,40 | 8.727,60 | 133,60 |
TOTAL CON EDAD ENTRE 60 Y 64 AÑOS | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 759,90 | 10.638,60 | 163,20 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 614,50 | 8.603,00 | 132,00 |
Con cónyuge NO a cargo | 580,90 | 8.132,60 | 124,80 |
TOTAL DERIVADA ENFERMEDAD COMÚN MENOR 60 AÑOS | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Con cónyuge a cargo | 408,60 | 5.720,40 | 88,00 |
Sin cónyuge (unidad familiar unipersonal) | 408,60 | 5.720,40 | 88,00 |
Con cónyuge NO a cargo | 404,77 | 5.666,78 | 116,56 |
Pensión por VIUDEDAD
Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos | |
---|---|---|---|
Con cargas familiares | 759,90 | 10.638,60 | 163,20 |
Con 65 años o con discapacidad = >65% | 656,90 | 9.196,60 | 140,80 |
Entre 60 y 64 años | 614,50 | 8.603,00 | 132,00 |
Menor de 60 años | 497,60 | 6.966,40 | 107,20 |
Pensión por ORFANDAD
Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos | |
---|---|---|---|
Por beneficiario | 200,70 | 2.809,80 | 42,76 |
Orfandad absoluta | |||
Un solo beneficiario | 698,30 | 9.601,20 | 148,79 |
Varios beneficiarios (N) | 200,70 + 497,60 / N | 2.809,80 + 6.966,40 / N | 42,76 + 106,03 / N |
Por beneficiario menor de 18 años con discapacidad > =65% | 395,00 | 5.530,00 | 84,80 |
Pensión a FAVOR DE FAMILIARES
Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos | |
---|---|---|---|
Por beneficiario | 200,70 | 2.809,80 | 42,76 |
Si no existe viuda ni huérfano pensionistas | |||
– Un solo beneficiario con 65 años | 485,10 | 6.791,40 | 103,35 |
– Un solo beneficiario menor de 65 años | 457,20 | 6.400,80 | 97,41 |
– Varios beneficiarios (N) | 195,30 + 296,90/N | 2.734,20 + 4.156,60 / N | 41,59 + 63,25 / N |
SEGURO OBLIGATORIO DE VEJEZ E INVALIDEZ (SOVI)
PENSIONES SOVI | Cuantías Mensuales | Cuantías Anuales | Atrasos |
---|---|---|---|
Vejez, invalidez y viudedad | 420,50 | 5.887,00 | 90,40 |
Prestaciones SOVI concurrentes | 408,20 | 5.714,80 | 88,00 |
LÍMITE DE INGRESOS PARA PENSIÓN MÍNIMA
LÍMITE DE INGRESOS (sin incluir la pensión) | CUANTÍA ANUAL |
---|---|
Sin cónyuge a cargo | 7.347,99 |
Con cónyuge a cargo | 8.571,51 |
Artículos relacionados:
Yo no he cobrado aun la subida ¡¡¡y es 27 y tengo incapacidad permanente total.¿xq no la he cobrado??
Es posible que hayan hecho la transferencia, pero en tu banco aún no sale reflejado.
Salu2.
kisiera saber cuanto me subirían la pensión yo cobro 369€ entonces en cuanto se me kedaria?
Hasta 373.97€.
Si se trata de una pensión mínima: 379.12€
Buenos dias podrian decirme el porque no he cobrado a dia de hoy los atrasos que me corresponda estoy jubilado desde marzo de este año.
Agradeciendoles de antemano un saludo.
Cuidado, los que se han jubilado este año, no van a recibir nada de subidas. Ten en cuenta que las subidas es con las pensiones del año pasado. A ti te han calculado tu pensión este año que no depende del IPC, sino de tu base de cotizaciones y otros factores.
Salu2.
Me he jubilado el 18 de enero… No me corresponden atrasos de la pension… Siendo con caracter retroactivo de 1 de enero?.. No los he cobrado
No, porque tu pensión se ha calculado este año y no depende de lo que cobrabas el año pasado.
Las subidas es para compensar la inflación, en tu caso no hay nada que compensar hasta el próximo año.
Salu2.
Buenas entonces mi marido cuando Le pertenece cobrar los atrasos si el tiene la pensión desde septiembre de 2017 y no ha cobrado ahora
Sabemos ahora que los que cobran una PNC, los atrasos lo recibiran con la nómina de julio.
Los de incapacidad también parece que no siguen la norma general, el pago el día 27. Lo vamos a investigar.
Salu2
Hola. Mi madre cobra una pensión de viudedad de 677,58€ y ha cobrado 73€
¿Es correcto?
En la tabla pone:
Con 65 años o con discapacidad = >65%
656,90 9.196,60 123,20
Entonces ¿deduzco que mi madre no ha cobrado los 123,20€ por no ser mínima?
Muchas Gracias
Claro, al no ser una pensión mínima, la subida es de 1,6% en lugar de 3% (mínimas).
Salu2.
Tengo una paga por incapacidad permanente total hace 11 años, cobro 420 euros y tengo 40 años, a fecha de hoy no recibi los atrasos ni me ingresaron en el banco….es que hay algunas excepciones o que?
Pues no debería…
Vamos a intentar averiguarlo.
Salu2
Gracias, porque me extraña mucho y no se que hacer.
Es mejor que esperes… no te lo han pagado hoy tampoco?
Nada, no me hicieron ningun ingreso a fecha de hoy….
Yo tengo una incapacidad permanente total cobro 404 y la paga de los atrasos no me la han ingresado.Alguien sabe que pasa.
Ya he leído de gente que está en tu caso.
De momento no hemos podido averiguar nada.
Seguimos intentando.
Gracias a ver si lo conseguis.
Mi marido percibe una pensión por incapacidad del 55% y a dia de hoy no hemos percibido ningun ingreso por los retrasos. És normal?
Lo está diciendo ya mucha gente. No sabemos lo que pasa.
Yo tengo una incapacidad permanente total y a dia de hoy no he cobrado el atraso. Alguien sabe que pasa?.un saludo
Estamos estudiando… a ver si alguien da un poco de luz al tema.
Podéis acudir a la Seguridad Social y preguntar.
Salu2.
Quisiera saber donde puedo enterarme porque a día de hoy no he cobrado la pensión
Depende de qué pensión…
Tienes que acudir al organismo gestor de la pensión.
Si se trata de una contributiva de la Seguridad Social, pues en sus oficinas, o si es una no contributiva, en IMSERSO.
Las clases pasivas en Hacienda.
Salu2.