Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
30 de enero de 2018

Solicitar Baja Temporal de un vehículo: los 4 documentos que debes presentar en Tráfico

Tramitar la Baja Temporal de un vehículo en Tráfico es muy sencillo: sólo hay que solicitar cita previa y llevar el día de la cita los 4 documentos que te indicamos a continuación.

Una vez tramitada la Baja temporal ya no tendrás que volver a pagar el Impuesto municipal de Circulación de ese vehículo a partir del año siguiente en que se solicita la baja.

¿Cómo se solicita cita previa en Tráfico?

Antes de nada para realizar el trámite es necesario solicitar cita previa a Tráfico, a través del siguiente enlace:

->> Cómo solicitar Cita Previa en Tráfico

¿Cuánto cuesta tramitar la Baja temporal y dónde se pagan las tasas?

Las tasas se pueden abonar allí mismo en Tráfico. Sólo admiten pago con tarjeta de débito o crédito. No se puede pagar en efectivo.

  • Para el 2018 la tasa a pagar es de 8,40€.

Puedes ver otras opciones de pago, por ejemplo pago por internet o a través de tu oficina bancaria en:

->> Tasas de Tráfico ¿Dónde y cómo se pueden pagar?

Los 4 documentos necesarios para tramitar la Baja Temporal en la DGT

Para tramitar la Baja temporal únicamente es necesario presentar en Tráfico estas 4 cosas:

1.- Solicitud en impreso oficial

2.- Abono de la tasa (ver cómo pagarlo en el punto anterior)

3.- Identificación original del titular del vehículo: DNI, Carnet de conducir, Tarjeta de residencia, o pasaporte más
Número de Identificación de Extranjeros.

4.- Documentación del vehículo: permiso de circulación y tarjeta de ITV.

Notas:

– Para tramitar la Baja temporal aunque solicitan la Ficha técnica no es necesario que la ITV esté en vigor.
– Si el vehículo tiene algún precinto no se podrá tramitar la Baja mientras no se cancele.
– Los vehículos agrícolas deberán aportar documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>