Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
27 de febrero de 2017

Sin Vacuna de Tétanos para los Niños de 14 años y adultos en toda España…

El Ministerio de Sanidad ha suspendido de forma temporal la vacunación del Tétanos para los niños de 14 años, y la dosis de recuerdo para los adultos, debido desabastecimiento en España de la vacuna de tétanos-difteria (Td)

Los niños verán reducidas considerablemente sus dosis de la vacuna contra el tétanos, al eliminarse la dosis de los 18 meses y haberse suspendido también la de los 6 años..

Niños de 14 años se quedan sin la vacuna del Tétanos

Desde el 9 de Febrero de 2017, queda suspendida de forma temporal ordenado por el Ministerio de Sanidad, la dosis de vacuna Td (tétanos-difteria) correspondiente a los niños de 14 años, así como la dosis de recuerdo para los adultos.

Se priorizará la utilización de las dosis existentes en stock para vacunar a las personas que acaben de sufrir algún tipo de herida con riesgo de contraer el tétanos.

¿Cuántas dosis de la vacuna del Tétanos ponen entonces a los niños?

Tras la suspensión de la vacuna del tétanos a los 6 años, y a los 14 años, y la eliminación de la dosis de los 18 meses  provoca que las dosis de Tétanos que se le deberían poner a los niños según el Calendario de Vacunación se vean considerablemente mermadas.. (y eso si no aumentan aún más las restricciones)

Sólo se le pondrán 3 dosis del Tétanos, la última a los 12 meses:

  • a los 2 meses (TDPa)
  • a los 4 meses (TDPa)
  • a los 12 meses (TDPa)
  • 18 meses: dosis eliminada
  • 6 años: dosis suspendida (TDPa)
  • 14 años: dosis suspendida (TDPa)

El peligro de contraer el Tétanos: desinfectar la herida no es suficiente

El Tétanos es una enfermedad grave, en ocasiones mortal, provocada por las potentes neurotoxinas producidas por una bacteria llamada clostridium tetani.

  • En caso de corte o punción con algún objeto cortante que sea de metal oxidado, o heridas abiertas que estén en contacto con tierra, polvo de la calle o heces de animales o del hombre, hay riesgo de contraer esta bacteria del tétanos.
  • Por mucho que se desinfecte la herida hay riesgo de contraer la enfermedad ya que esta bacteria y sus esporas son resistentes a los antisépticos, por lo que aunque se limpie muy bien la herida, no evitaría el contagio y proliferación de la bacteria en el organismo.

Tétanos: síntomas y periodo de incubación

No notar síntomas iniciales no quiere decir que no se haya contraído ya que conlleva un periodo de incubación que varía de 24 horas a 50 días.

Los síntomas del tétanos suelen comenzar tras 7 u 8 días después de que la bacteria del tétanos ingrese en el cuerpo.

  • Generalmente comienza con espasmos leves en los músculos de la mandíbula (trismos) y risa sardónica.
  • Los espasmos y rigidez también pueden afectar también al tórax, el cuello, la espalda y los músculos abdominales.
  • Los espasmos musculares de la espalda a menudo causan arqueamiento, llamado opistótonos.
  • Si los espasmos afectarán a músculos que ayudan con la respiración, puede conllevar problemas respiratorios o incluso asfixia.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>