Los coches recién comprados ya sean nuevos o de segunda mano, en ocasiones no hacen más que provocar quebraderos de cabeza a sus propietarios por múltiples fallos y averías que nunca terminan de estar bien reparadas, a pesar del periodo de garantía.
Reclamar la resolución del contrato, entregando el vehículo y que nos devuelvan el dinero parece la única solución. No es vía fácil pero hay gente que lo ha conseguido tal como os mostramos.
¿Cuándo se puede exigir resolución del contrato?
El cliente sólo podrá exigir la resolución del contrato en los casos en los que el vehículo no pueda ser reparado correctamente, o no pueda llevarse a cabo en un plazo razonable o sin causar mayores inconvenientes al comprador.
Salvo en ese supuesto, en el resto de los casos se procederá a la sustitución del vehículo o rebaja en el precio.
La resolución del contrato supondría que el comprador devolvería el vehículo y el vendedor le devolvería el dinero íntegro pagado por el comprador, aunque hay resoluciones judiciales en las que finalmente se resuelve que se haga una rebaja del dinero a devolver en función del estado del vehículo y los kilómetros que se le hayan hecho.
Casos de devolución del dinero por fallos en vehículo y múltiples visitas al taller
Emprender la vía judicial solicitando el reembolso del dinero y devolución del vehículo en caso de no conseguir acuerdo amistoso, es un camino largo y para el que hay que armarse de paciencia.
Pero son bastantes los casos que lo han conseguido.
Así que por si por desgracia tienes problemas con tu vehículo, estás cansado de ir al taller y te planteas reclamar de esta forma, te dejamos algunos ejemplos que te servirán de referencia.
1.- Un tribunal obliga a devolver los 20.595 euros que costó un coche por sus múltiples averías
La sentencia estima que el concesionario debe devolver a la compradora el importe total del vehículo, 20.595 euros más los intereses, y ésta debe devolver el coche.
El concesionario alegó que se debían a la «incorrecta» forma de conducir de la dueña.
Pero el tribunal indicó que las «múltiples» averías han frustrado las legítimas expectativas de la compradora, que al final dejó de usar el vehículo «por la falta de confianza dada su poca fiabilidad» y lo depositó en un garaje.
2.- Condenan al vendedor de un coche por las constantes averías
El concesionario ha sido condenado a devolver al perjudicado los 20.142 euros del vehículo tras llevarlo 8 veces al taller en un año.
«las ocho reparaciones documentadas en la demanda en un periodo inferior a un año y las consiguientes estancias en el taller para su reparación son reveladoras de que el vehículo presentaba defectos originarios que lo hacen inútil para la finalidad que le es propia»
El tribunal entiende que no puede obligarse al demandante a
«soportar nuevas privaciones del uso de vehículo, al tener que trasladarlo al taller para proceder a sucesivas e indefinidas reparaciones, ni tampoco puede obligársele a la sustitución» del coche, «pues es comprensible su falta de confianza con ese modelo«
3.- Concesionario obligado a devolver el importe de un coche que vendió con defectos ocultos
Un concesionario de Madrid deberá devolver a un cliente los 30.000€ que éste pagó por un coche en 2006 y que desde el principio presentaba vicios ocultos, lo que motivó continuas revisiones que ocasionaron «dudas a la seguridad del vehículo adquirido, por no reunir éste las prestaciones habituales de un bien del mismo tipo»
El magistrado rechazó la petición presentó el concesionario para que la devolución de la cantidad se ajustara al valor real del coche en estos momentos. Tal como afirmó el juez,
«la depreciación invocada no es imputable al comprador»
2007 fue un año en el que las visitas para reparaciones fueron continuas, hasta en diez ocasiones
Ante el hecho de que los problemas no cesaban, el propietario, a través de un burofax, pidió la devolución del dinero o la sustitución por otro vehículo, sin tener respuesta positiva.
La sentencia señala que los fallos detectados generan «no sólo molestias, sino también situaciones de peligro, al margen de una necesidad continua de reparación».
4.- Condenado un concesionario a cambiar un coche defectuoso debiendo entregar uno nuevo al comprador o abonarle su importe
El concesionario vendedor ha sido condenado a que sustituya el vehículo defectuoso que compró el cliente por otro nuevo del mismo modelo o características, o en su defecto abone el precio pagado más los intereses.
El concesionario recurrió el fallo alegando que era posible la reparación y argumentó que el vehículo estaba siendo utilizado desde la compra, sin embargo el tribunal sentencia de la Audiencia,
«no cumple la entidad demandada con intentar reparar, sino con la efectiva reparación de la avería, hasta el punto de proporcionar al comprador una utilización normal de su vehículo, hasta el momento imposible»
La sala entiende que el consumidor
«tiene el derecho a disfrute de la cosa adquirida sin sobresaltos y que, cumplimentada la exigencia de intentar la reparación hasta en tres ocasiones y sin resultado, no cabe imponerle, ni tan siquiera con la compensación económica de los perjuicios sufridos, la carga de someterse a la espera de una nueva reparación, más aún cuando el resultado de la misma no esté garantizado»
Artículos relacionados:
Hola buenas,vereis sobre el pasado mes de marzo de este año (2016) adquirí un vehículo en una casa dedicada a la compraventa,se trata en concreto de un Clase B 245.Ya desde un primer momento empezó la cosa no muy bien,pues peque de novato en aspectos como que ese mismo mes le tocaba pasar la ITV, detalle que la casa compraventa no accedió a costear aunque se lo dije a la semana de haber adquirido el vehículo.
Bueno,a partir de hay la verdad son cuatro las chorraditas que le voy notando al vehículo,el botón de bloqueo de las ventanas traseras,que no funciona,el intermitente de uno de los retrovisores,en fin cosas que el chico de la compraventa me va solucionando con el único inconveniente de que cada vez que le subo el vehiculo a el taller que está como a 20km de mi casa,el coche se tira ayi tres días para cualquier chorrada tiempo que veo excesivo puesto que es un quebradero de cabeza el día a día sin vehículo en una casa donde trabajamos y lo necesitamos ambos,tanto mi mujer como yo,en fin hasta aquí más o menos bien,entre medias un guardapolvo de la transmisión,mas tarde me marca la revisión completa,vamos un ir y venir de talleres en poco más de seis meses que os prometo que en la vida había pasado yo tanto por un taller,de hecho el coche que vendí para comprarme este un wolksvagen Polo,me acuerdo de el cada noche por que no se si es que me salió fantástico o que pero tuve que ir a el taller lo mínimo.
Bueno y ahora viene lo que ha mi juicio hasta ahora si que me está llegando a afectar y es que desde que se dieron las primeras lluvias a finales de verano principios de septiembre,Zas! Filtración de agua por el techo solar,tanto por la parte de el cuadro de luces como además tbien se me moja uno de los la,que digamos une el techo con la parte delantera de el vehículo en fin,una castaña que no le deseo a nadie,haber quien leches adquiere un vehículo que le entre agua,todo esto además aderezado con un sonido que tambien alerte a el chico de el taller de la garantía es como un yi yi que me dice que es la correa auxiliar,psra lo que me ha presupuestado una reparación de unos 500€,en fin escribo esto por si alguien ha pasado por algo parecido o sabeis como puedo actuar,pues cada día me resulta hablar con el de la casa compraventa y aguantar siendo educado por que de verdad me siento realmente mal.
Gracias
Buenos días
Si te hubieras dado cuenta del detalle de la ITV antes, lo hubieras podido negociar e incluirlo en el precio. Sí que es verdad que son detalles que muy frecuentemente al comprar un coche se suelen olvidar revisar..
La filtración de agua sí es un problema más serio. y Eso sí que es un clarísimo defecto o vicio oculto por el que debes reclamar sin dudarlo y exigir coche de sustitución mientras te lo solucionan.
Así que habla con ellos cuanto antes sobre ese tema, y si te ponen pegas, o no te lo quieren cubrir pide la Hoja de reclamaciones y acude a Consumo.
Cuando llueva recopila pruebas de lo que te sucede para presentarlas.
Respecto al tema del sonido, ni no da más fallo ni notas nada más, en tu caso esperaríamos a cambiar esa pieza si va a correr por tu cuenta, pues es posibel que no sea de eso, y pagues para nada… Por lo que te han dicho es como que te lo van a cambiar a ciegas…
Salu2 y ánimo!!!! Ponte serio y habla con jefe de taller o de postventa si es necesario.
buenas tardes
compre un kia sportage nuevo y a los 8 meses se averio
y lleva en el taller 3 meses y no dan con la averia
me dan largas
he hablado ya con todo el mundo y les he dicho que si no dan con la averia me den un coche nuevo
¿Has ido a consumo? pon una reclamación.
buen dia.
Compre un volkswagen vento 2017 y el auto comenzó a fallar a los dos meses de uso y asi a fallado durante 10 ocasiones en 9 meses y la concesionaria no encuentra la falla. Ya se puso en peligro mi vida y la de mi familia cuando se apago el auto en carretera y volkswagen quiere seguir haciendo reparaciones y pruebas despues de 9 meses de que presento la primer falla, algo que ya no estoy de acuerdo. ¿Estoy en mi derecho de exigir el cambio de unidad o devolución de mi dinero?
Respondido ya en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2014/09/02/exigir-devolucion-del-dinero-en-la-compra-de-un-coche-por-averias/comment-page-6/#comment-405064
Salu2
Hola!
El viernes recogí mi vehículo nuevo del concesionario. Yo vivo a unos 30 Km del concesionario y de camino a casa empezó a hacer un ruido extraño que poco a poco se fue intensificando. Cada vez que aceleraba para cambiar de marcha en la autopista el ruido se hacía más fuerte, hasta que se encendió un mensaje en rojo que decía «fallo motor aceite» y otro que decía «inmovilice el vehículo inmediatamente». El caso es que tuve que parar en la autopista. Vamos que me quedé tirada, con un coche que hacía 20 minutos que había salido del concesionario.
El lunes vendrá la grúa a buscar el vehículo y lo llevaré al concesionario. Me preocupa mucho que reparen el vehículo y que le queden secuelas, porque el motor suena realmente mal, parece un tractor viejo.
¿Algún consejo? ¿Qué puedo hacer para iniciar reclamación? quiero que me cambien el vehículo por otro nuevo.
Un saludo,
Gracias!
Laura
Pueden darte un coche nuevo o repararlo. Esa es la garantía.
El cliente sólo podrá exigir la resolución del contrato (devolución del dinero) en los casos en los que el vehículo no pueda ser reparado correctamente, o no pueda llevarse a cabo en un plazo razonable o sin causar mayores inconvenientes al comprador.
Salu2.
Me compré un Dacia Duster en febrero ,desde el primer día se le encendieron dos testigos el taller me daba largas diciendo era alguna partícula hasta que se encendieron otras dos como consecuencia pérdida de potencia , consumo elevado y fluctuaciones en las revoluciones y sin dejar de mencionar un problema de seguridad personal y vial la dirección peligrosamente sensible que en las irregularidades del terreno pierde la estabilidad de forma asombrosa y que espues de seis meses, siete visitas a los talleres, llamadas a atención al cliente de Renault nada de nada
Al final hoja de reclamaciones, denuncia al juzgado de lo civil , redes sociales e intentar que los impresentables de Renault Dacia en Córdoba (telleres José María Fernendez Fernández, y talleres mezquita motor en la Torrecilla y las Quemadas me den una solución y no sean argumentos invencibles y sin sentido que no se creen ni ellos
No volveré jamás a ninguno de estos talleres en cuanto me libre de ellos y lo desaconsejo totalmente
Mi teléfono 675427560
Te salió mal… te deseo suerte en tu reclamación que tienes todas las de ganar, pero te hacen pasar el mal trago y perder tu tiempo.
Salu2.
Buenos días, en Agosto de 2018 compre un Volkswagen Touran de ocasión en un concesionario oficial.
Es del 2016 y lo compre con 45000 km.
Al cabo de unos meses empecé a notar un ruido y que la marcha atrás no entraba bien. Lo lleve al taller, lo revisaron y me lo entregaron 1 mes y medio después, habiéndole cambiado el sincronizado de la marcha atrás y una junta homocinetica de la transmisión. El mismo día que recogí el coche veo que el coche sigue haciendo ruido e incluso la marcha atrás queda como enganchada y hay que hacer fuerza para sacarla.Vuelvo a entregar el coche y llevo ya 2 meses y medio sin el coche. Sin noticias del mío.Con un coche que me han dejado que no es similar al mío(es un Golf)
Mi pregunta es si puedo reclamar la devolución del importe pagado por el coche.Ya que no me fío de cómo quede el coche y además sigo pagando las letras de un coche que no tengo.
De momento parece que están haciendo las cosas como debe, quizás el plazo sea algo dilatado.
Si tardan mucho más, podrías pedir la resolución del contrato ya que el tiempo de reparación tiene que ser en un plazo razonable.
El tema es eso de razonable, ellos dirán que están en plazo y tendría que ser un juez que dictamine.
Intenta hablar con ellos antes para meter algo de presión.
Salu2.
Ok muchas gracias!me he puesto en contacto con Volkswagen España para que medien y gestionen también con el taller.
De todos modos ahora mismo me informan que van a proceder a la reparación nuevamente de la caja de cambios.
La verdad tener un coche con 63.000 km y ya con la caja de cambios reparada por dos veces…no me quedo muy tranquilo con el coche.
Intentaré forzar la resolución del contrato.
He hecho cuentas y el coche lleva más de 4 meses y sumando desde que lo entregue la primera vez.
Ya nos contarás. Pero si te lo cambian bien, no debería de haber problemas.
Además, mientras que accedan a repararlo y lo hagan en plazo razonable, no puedes hacer nada, salvo que ellos quieran.
Salu2.
Buenos días, mi odisea con esta reparación sigue….Resulta que han intentado reparar la caja y han probado el coche y sigue igual. Ahora al parecer van a gestionar el cambio de caja.
Me espera otro mes sin mi coche…
Intenta hablar con un abogado… que tenga experiencia en estos temas, para ver si tienes posibilidades para resolver al contrato.
Salu2.
Hola otra vez, he hablado con un abogado y por dos clausulas del contrato de compraventa no puedo solicitar la resolución del mismo.
Os cuento cómo va el tema a día de hoy, han metido caja de cambio nueva y resulta que sigue igual…van a solicitar otra caja.
Como veis esto parece la historia interminable.
Según mi abogado que se ha puesto en contacto con el servicio de postventa, van a ofrecerme algo para compensar la espera, tipo mantenimiento gratuito o algo así, estoy a la espera. De todos modos esto fue antes de solicitar otra caja nueva.
En fin…
Es un rollo estos temas… sabemos de casos muchos peores si empieza a pasar de ti.
Un amigo compró un coche nuevo, y tenía un fallo en el turbo, y al final ha acabado en juicio, 5 años después y con más de 200.000 km en el coche. Al tratarse de un coche diesel y funcionaba en muchas ocasiones sin el turbo, así que fíjate el problema de seguridad.
Te deseamos mucha suerte!!! ya no contarás lo que te ofrecen.
Salu2.
A falta de firma he llegado a un acuerdo para la recompra del coche. No me dan la totalidad de lo que en su día pague, pero para acabar ya con esta situación he aceptado.
A todo esto el coche sigue sin arreglar…no dan con el problema.
Un saludo y gracias por la ayuda.
Enhorabuena… no te creas que es fácil conseguir eso.
De todas formas, esperemos que no hayas perdido mucho dinero.
Salu2
hola un coche que en agosto va hacer dos años en lo compre y durante este tiempo ha estado mas en taller que yo conduciendo tienen obligacion de dinero o alguna rebaja buena
Si siempre se han hecho cargo de las reparaciones y el coche funciona ahora correctamente, no.
Salu2.
Hola, me compré un Ford Focus en julio del año pasado, hace justo un año, el problema es que no dejo de llevarlo al taller, 10 veces por problemas algunos importantes y otros pequeños detalles pero que están mal. No me da confianza y lo peor es que casi a cada mes tengo que llevarlo por alguna razón, estoy un poco arto. Lo he llevado más veces al taller este coche nuevo que un Renault anterior durante 15 años.
¿Puedo reclamar algo? ¿Puedo exigir que me lo cambien?
Un consejo. Gracias.
La ley indica que:
Si después de la reparación del vehículo y una vez concluida el automóvil sigue sin ser conforme con el contrato, puede exigir su sustitución (salvo que resulte desproporcionada), una rebaja en el precio o la resolución del contrato.
Pero una cosa es lo que dice la ley y otra que el concesionario acepte así a la primera. Habría que ir a juicio, y tendrás que demostrar que lo que pides no resulte desproporcionada.
Es decir, si los fallos que han surgido son cosas pequeñas o normales, y te lo arreglan, pues no tienes derecho a la sustitución o resolución del contrato.
Salu2.