Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
7 de junio de 2016

¿Quiénes se considera que forman una «Unidad familiar»?

Para solicitar ayudas, subvenciones, o prestaciones (jubilación, subsidio de desempleo…) uno de los puntos que más influye es lo que llaman «unidad familiar».

En los casos de hijos mayores de edad, discapacitados, o divorcio, separación, parejas de hecho, violencia de género,… el concepto de Unidad familiar no está tan claro..

Vemos quiénes componen una «unidad familiar» según Hacienda, la Seguridad Social, el SEPE y la Administración en general de cara al tema de papeleo y concesión de ayudas en estos casos.

¿Quiénes forman una «Unidad familiar?

Según la Agencia Tributaria, constituyen Unidad familiar:

1. La formada por los cónyuges no separados legalmente, y si los hubiera:

a) los hijos menores, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientes de éstos.

b) los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.

2. En los casos de separación legal o cuando no existiera vínculo matrimonial (solteros, parejas de hecho..), la formada por el padre o la madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y cumplan los requisitos del apartado anterior.

Nadie podrá formar parte de dos unidades familiares al mismo tiempo.

Para la determinación de los miembros de la unidad familiar se tiene en cuenta la situación existente a fecha 31 de diciembre de cada año.

¿En qué ayudas o prestaciones se tiene en cuenta la Unidad familiar?

En prácticamente cualquier prestación, beca, o subsidio que solicites se tiene en cuenta la «Unidad familiar» a la hora de determinar si cumple el límite de rentas que se exigen para percibir las ayudas.

Por ejemplo:

  • Pensión de jubilación (dependiendo de si se es unidad familiar unipersonal o no la cuantía a cobrar es inferior o superior)
  • Prestación en favor de familiares
  • Prestaciones por muerte y supervivencia

Artículos relacionados:

286 comments to ¿Quiénes se considera que forman una «Unidad familiar»?

  • Francisco Javier Carrasco Martin

    Hola. Vivo con mi madre que es viuda y tiene 81 años, cobra la paga de viudedad 637 euros, yo tengo 35 años y actualmente cobro el paro pero trabajo unos 6 meses al año. Voy a solicitar el bono social de iberdrola y me piden todos los ingresos de la unidad familiar. Queria saber si mi madre yo formamos una unidad familiar, muchas gracias

  • Olga

    Soy pareja de hecho.con un hijo de 14 años.con mi pareja actual .y mi pregunta es que mi pareja me ha preguntado de empadronar a su hijo de otro matrimonio en mi casa.este es mayor de edad y con sueldo propio.esto me perjudica a la hora de pedir yo una ayuda o una beca para mi hijo de 14 años.me gustaría saberlo porque por favorecer a su hijo y a su madre me voy a desfavorecer yo. El hijo no está empadronado con la madre está empadronado en casa de su abuela.pero su abuela lega dicho que ya no puede tenerle empadronado con ella . entonces yo me lo estoy pensando e informándome.muchas gracias.espero alguna respuests

    • Te podría afectar en algunas cosas, por ejemplo a la hora de pedir una pensión no contributiva u otra cosa.

      ¿Pero su hijo no tiene vivienda?

      Salu2.

  • Mariano

    Hola quisiera saber si puedo pedir la renta mínima de inserción en Andalucía sin ke miren los ingresos de una amiga estoi empadronado en el mismo domicilio

    • Si es una amiga… sus ingresos no te debería de influir. Es como si yo no tengo dinero y comparto un piso con otra persona, y que por sus ingresos, a mi no me de ayudas.

      Salu2.

  • Olga

    Hola me gustaría que me aclarará una duda por favorsi una persona cobra una pensión no contributiva por invalidezy vive con su madre y dos hermanos quisiera saber como se ajusta las rentas de la unidad familiar porque he visto q si convive con cónyuge y parientes de segundo grado es una cantidad al año y si convive con sus padres e hijos es otra cantidad distinta pero¿ y si convive con familiares de ambos casos como se hace? Q se suman las cantidades de ambos casos ? Gracias

  • Beaa

    Buenas tendría una pregunta quiero pedir la renta minima de inserción pero no se quien forma mi unidad familiar yo viví con ni madre su marido y mi hijo de 4 años quieren es formarían mi unidad familiar? Gracias

  • Laura

    Buenas noches, mi marido, nuestro bebé y yo vivimos en casa de mi madre viuda, mi marido quiere solicitar la renta garantizada y nos piden documentación de toda la unidad familiar. Mi madre también formaría parte? O bien sólo somos mi marido, hijo y yo? Mil gracias y Saludos!

  • Jose

    Mi pregunta es las prestaciones por desempleo cuenta como rentas para solicitar el bono social de la luz

  • Sara

    Hola, buenos dias.
    Vivo con mi pareja y mi hija de 1 año. No estamos casados. Para pedir el cheque guardería nos piden la renta y estamos haciendo calculos, pero no sabemos muy bien como entender la unidad familiar al no estar casados…si fuese solo mi hija y yo entiendo que podría ser también mi hija y mi pareja solos no?
    Muchas gracias

  • francisco javier

    Hola buenas yo estoy viviendo con mi padre que tiene una pencion mínima de 639 euros y quisiera solicitar el bono social yo formarie parte de la unidad familiar si vivo con el hala hora de computar los ingresos para el bono socialyo tengo 42 años .gracias

    • No formáis parte de la misma unidad familiar.

      El tema es quién es el titular de la vivienda y del contrato. El titular es el que ha de solicitar la ayuda y cumplir las condiciones.

      Salu2.

  • Judith B

    Hola, Yo tengo 23 años y vivía con mi madre, su marido y con mi medio hermano de 5 años (por parte de madre), hace unos meses mi madre falleció y ahora solo vivo con su viudo y mi hermano (alquiler a mi nombre). Tanto su viudo como mi hermano y yo recibimos Viudedad y orfandad respectivamente. Yo la recibo porque actualmente estoy estudiando y no tengo ingresos.
    Mis preguntas son, ¿cuentan su marido y mi «medio hermano» como mi unidad familiar a efectos económicos? y la otra sería: ¿Hay algún tipo de ayuda a la que yo me pueda acoger para no tener que vivir con ellos? Cobro el mínimo de orfandad, no tengo ningún otro ingreso y mi padre biológico nunca me ha pasado la pensión.
    Muchisimas gracias

Leave a Reply to Conchi

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>