Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
12 de noviembre de 2015

Las nuevas restricciones al Tráfico en Madrid: M30 a 70km/h es sólo el comienzo

Hoy se aplica por primera vez la restricción de circular máximo a 70km/h en la M30 de Madrid.

Las restricciones empeorarán aún mucho más cada día si los niveles de contaminación persisten hasta el punto de restringir la circulación al 50% de los vehículos según su matrícula en la zona centro, al tercer día de activarse este protocolo anticontaminación.

Te contamos las 4 fases de restricciones previstas para que estés al día y no te multen por incumplirlas.

¿Por qué se ha limitado la velocidad en la M30 y accesos a Madrid a 70km/h?

Desde las 6 de mañana de hoy jueves se ha rebajado la velocidad máxima en la M-30 en 20 kilómetros por hora, pasando del límite de 90km/h, a 70km/h.

Esta decisión ha sido tomada tras superarse dos días consecutivos altos niveles de contaminación en la capital superiores a 200 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2).

El decreto ordena reducir la velocidad máxima de circulación igualmente en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid comprendidas en el interior de la M-40, en ambos sentidos.

Un total de 140 agentes de la Policía Local, el dispositivo habitual, y cuatro radares móviles controlan el cumplimiento de los límites de velocidad en los accesos a la ciudad por la radial.

Medidas aún más restrictivas si la contaminación persiste (Las 4 fases de restricción):

El decreto anticontaminación prevee 4 fases de restricción, que se irán aplicando en los 4 días sucesivos en caso de que los niveles de contaminación persistan por encima del límite establecido.

Hoy sólo se ha activado la fase 1 de restricción, sin embargo, de continuar estos niveles de contaminación, mañana las restricciones serán aún mayores y así sucesivamente cada día hasta llegar al máximo restringido (Fase 4) tal como indicamos:

  • Primer día (Fase 1):

Limitación de la velocidad en la M-30 y en las carreteras de acceso a Madrid (a partir de la M-40). Se establecerá el límite máximo de velocidad de 70 km/h o el inferior que esté señalizado.

  • Segundo día (Fase 2):

A las limitaciones de velocidad en la M-30 se suma la prohibición de estacionar en las zonas regulares (verdes y azules) para vehículos de no residentes.

Los vehículos comerciales, los autotaxis en servicio, los vehículos de personas con movilidad reducida o los de cero emisiones, entre otros, están exentos de esta medida.

  • Tercer día (Fase 3):

A la limitación de velocidad en la M-30 y la prohibición de estacionamiento, se suma la restricción de la circulación en el interior de la almendra central (área interior de la M-30) al 50% de los vehículos.

La distinción se realizará por matrícula conforme al último dígito, par o impar, coincidiendo con el día del mes.

Esta medida no afectará al transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos de cero emisiones, de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos, ciclomotores y taxis.

  • Cuarto día (Fase 4)

Además del resto de medidas incluidas en las anteriores fases, se amplía la restricción de la circulación a la M-30.

La activación de la primera fase obliga al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) a adoptar las medidas necesarias para maximizar la capacidad del transporte público.

¿Cómo conocer la fase de restricción de cada día y estar informado?

Los ciudadanos podrán informarse de estas medidas restrictivas a través de los canales de comunicación que el Ayuntamiento tiene en marcha:

web municipal, paneles informativos de la DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid y redes sociales, entre otros.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>