Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
26 de febrero de 2015

Nueva ayuda de 1.200 euros a las familias monoparentales (solteros, separados o divorciados) con 2 hijos

El Gobierno ha anunciado en el Debate del Estado de la Nación, una nueva ayuda de 1.200 euros para las familias monoparentales con 2 hijos.

En realidad esta ayuda ya existía para las madres trabajadores, las familias numerosas y familias con ascendientes o descendientes con discapacidad, y que ahora también se podrá beneficiarse las familias monoparentales con al menos 2 hijos.

De esta nueva ayuda se beneficiará 186.000 familias y costará 180 millones a las arcas del Estado.

¿Quiénes se pueden beneficiar de la nueva deducción?

  • Familias numerosas, con al menos 3 hijos o Familias monoparentales con al menos 2 hijos, es decir, un padre o una madre solter@, separad@ o divorciad@, al tiempo que cuentan con 2 hijos menores de 25 años
  • Familia con hijos dependientes con discapacidad superior al 33%.
  • Familia con ascendientes dependientes con discapacidad superior al 33%.
  • Familia numerosa de categoría especial: aquellas con cinco o más hijos o aquellas familias con cuatro hijos, de los que al menos tres sean por parto o adopción múltiple; y aquellas que tengan cuatro hijos y unos ingresos anuales no superiores al 75% del IPREM (en doce pagas esa cantidad es de 4.792,59 euros y en catorce pagas son 5.591,35 euros).

Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años siguen disfrutando de esta deducción bajo las mismas condiciones.

Las deducciones son acumulables para cada una de las situaciones. De esta forma, una familia con un hijo dependientes con discapacidad superior al 33% y un ascendiente dependiente con ese grado de discapacidad tendrían una bonificación de 2.400 euros al año.

¿Cuánto hay que cotizar para tener derecho a la ayuda?

La ayuda está dirigida a trabajadores, parados con derecho a prestación de desempleo y pensionistas.

En el caso de trabajadores en activo:

  • Trabajadores  del Régimen General o en los Regímenes especiales de la Minería del Carbón y de los Trabajadores del Mar:
    • Con contrato a jornada completa: al menos, quince días de cada mes.
    • Con contrato a tiempo parcial: jornada laboral sea de, al menos, el 50 por 100 de la jornada ordinaria en la empresa, en cómputo mensual, y se encuentren en alta durante todo el mes.
  • Trabajadores por cuenta ajena en alta en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social: cuando se hubiera optado por bases diarias de cotización, que realicen, al menos, diez jornadas reales en dicho periodo.
  • Trabajadores incluidos en los restantes Regímenes Especiales de la Seguridad Social no citados en las letras anteriores o mutualistas de las respectivas Mutualidades alternativas a la Seguridad Social que se encuentren en alta durante quince días en el mes.

Para los parados cobrando prestación y pensionistas:

  • Deben de tener una familia numerosa a cargo o un miembro de la familiar con discapacidad de al menos 33%

¿De cuánto es la ayuda?

La deducción es de 1.200 euros anuales en la declaración de la renta, pero se puede solicitar el pago adelantado de 100 euros mensuales.

El límite para cada deducción será la cotización y las cuotas totales a la Seguridad Social o mutualidad.

¿Se puede pedir varias ayudas?

Sí, las deducciones son acumulables para cada una de las situaciones. De esta forma (algunos ejemplos):

  • Una familia con un hijo dependientes con discapacidad superior al 33% y un ascendiente dependiente con ese grado de discapacidad tendrían una bonificación de 2.400 euros al año.
  • Una familia con 2 hijos dependientes con discapacidad superior al 33% tiene derecho a 2.400 euros de ayuda.
  • O en caso de familias numerosas de categoría especial (5 o más hijos), la deducción es de 2.400 euros o 200 euros mensuales.

¿Quién tiene que solicitar la ayuda?

La solicitud puede ser colectiva o individual:

  • Colectiva: deberán suscribirla todos los que pudieran tener derecho a la deducción (ambos cónyuges si los dos cotizan a la Seguridad Social). El primer solicitante será quien reciba la transferencia bancaria mensual.
  • Individual: el importe de la deducción se dividirá entre los diferentes demandantes por igual.

Las deducciones en el Impuesto de la Renta, de 1.200 euros al año por cada situación o cien euros mensuales en caso de reclamar el cobro anticipado, se podían pedir en el teléfono 901 200 345 o por internet desde el pasado 7 de enero.

¿Cómo se pide la ayuda?

Existe 2 alternativas:

  • Solicitarlo los 1.200 euros en la declaración anual de la renta.
  • Pedir el cobro mensual por adelantado de 100 euros mensuales.

En el primer caso no hay que hacer nada hasta el momento de presentar la declaración de la renta (a partir del 2016).

En el segundo caso, se ha de presentar el modelo 143:

  • Teléfono: 901 200 345. Hay que aportar el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF de 2013.
  • Internet (aquí): se requiere DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.
  • Agencia Tributaria: Desde hoy se puede acudir a las oficinas a pedir la ayuda, presentando el DNI del solicitante.

Si se acude personalmente a las oficinas de Hacienda, hay que pedir cita previa.

Artículos relacionados:

441 comments to Nueva ayuda de 1.200 euros a las familias monoparentales (solteros, separados o divorciados) con 2 hijos

  • MONICA

    Ya 3 consultas personales en hacienda y nadie me sabe contestar. Divorciada, 3 hijas bajo mi custodia (15,13 y 8 años). Probé a pedir la ayuda como individual y sólo percibía 50€. Modifiqué a colectiva y me la tienen bloqueada desde septiembre ya que él se niega a firmar y lo consideran indispensable. Todo lo que sea un favor hacia mí, aunque las beneficiarias sean sus hijas, va a ser una negativa. Teniendo más que derecho a esta ayuda, cómo llego a poder cobrar los 100€? Muchas gracias

    • Hola.

      Hay dos formas de beneficiarte:

      – Solicitando su pago anticipado (que es lo que estás intentando)
      – O sino incluyéndolo en tu Declaración de la Renta del año siguiente.

      – Si en el año pasado 2015 no cobraste su pago anticipado, puedes incluir esas Deducciones en tu Declaración de la Renta a presentar en este año.

      – Y si en este año no consigues su pago anticipado, puedes solicitar esas deducciones y beneficiarte en tu Declaración a presentar en 2017.


      Para beneficiarte de la Deducción por familia numerosa es necesario que tengas el Título de Familia numerosa.

      Para beneficiarte de la Deducción por familia monoparental con al menos 2 hijos es necesario que no haya custodia compartida y que no tengas derecho a percibir anualidad por alimentos..

      No sabemos si cumples estas condiciones…

      Salu2 y mucho ánimo!! Si te podemos ayudar en algo más..por aquí seguimos..ok

  • MARIAN

    Hola,

    yo estoy separada con dos hijos menores de 25 años, segun la sentencia el padre tendria que pagar pensión peró hace años que no paga, tiene puesta una demanda civil por impago de alimentos, peró no tiene nómina, ni nada a su nombre y es insolvente. El tema està parado en el juzgado desde hace años que no cobro ninguna pensión para mis hijos.Tengo el titulo de familia monoparental.
    Tengo derecho a la deducción de los 1200 euros en la renta?. Puedo justificar el impago con la demanda.

    • Hola

      El problema es que Hacienda exige no tener derecho a esa anualidad por alimentos. Y en tu caso, aunque sea algo impagado tienes derecho a ello, por lo que de cara a Hacienda no cumples las condiciones exigidas.

      Salu2

    • Rosalía

      Me parece indignante pq a mi me pasa exactamente lo mismo ! Mi ex no trabaja y fue declarado insolvente y a día de hoy sigue igual y yo tengo que llevar todo adelante sola ! Y lo que no entiendo q clase de ayuda son esas pq nosotras q trabajamos y sacamos nuestros Hijo/s adelante sola Y cumplimos los requisito y teniendo una demanda donde demuestra que no pagan las pensiones ! Pienso que deberían darnolas pq más prueba q de un juzgado de que no persebimos nada de sus padres: siento mucha pena por las ayuda engachosa que hace la administración

    • Tienes mucha razón.

      Esperamos que tu demanda se resuelva cuanto antes y consigas que tu ex te pague la pensión que te debe.

      Mucho ánimo y fuerza para seguir adelante con tus hijos!

  • Maria luisa

    Hola yo estoy divorciada y les pasa la pension de 150 a cada uno tengo dos hijos y el solicitado la ayuda de familia numerosa porque tiene otra niña y quiero saber si los 1200 que cobra el tiene que darme algo a mí porque yo tengo dos hijos con el gracias..

    • Hola

      El puede solicitar la deducción de los 1.200€ por ser familia numerosa si dispone del título que lo acredite.

      Sin embargo, tú no puedes beneficiarte de esa deducción de los 1.200€ como Familia monoparental con 2 hijos, porque se exige en estos casos no percibir anualidad por alimentos por parte de tu ex…

      Lo sentimos, pero respecto a ese tema no tiene por qué reembolsarte nada.

      Salu2 y ánimo!

  • Estrella

    Buenos días:
    SOlicité esta ayuda el día 01/03/16 y no he recibido contestación al respecto todavía, a donde debo ir a reclamar?

    Un saludo.

    • Buenos días

      La verdad es que ya son meses esperando… Puedes acudir a Hacienda y consultar cómo va el estado de tu solicitud a ver qué te comentan..

      Salu2 y ánimo..

  • Goremiura

    Hola soy padre de dos niños,uno con discapacidad del 38%,tengo título de familia numerosa monoparental ya q no estamos casados ni somos pareja de hecho. Al hacer la declaración me sale a percibir 1200€ por la familia numerosa pero al rellenar el apartado de discapacidad solo me sale la mitad.Mi pareja y madre de los niños no está cotizando. Como podría percibir el 100% de la ayuda?

    • En principio creo que sí que te puedes beneficiar de los 1.200€ completos, ya que si hubieras pedido la ayuda de forma conjunta, te darían los 1.200€.

      Te recomiendo que consultes a un asesor fiscal, ahora mismo pedir cita previa ya es commplicado.

      Salu2.

  • Raquel

    Hola, soy madre de dos niños, divorciada con custodia compartida y trabajando algo más de media jornada, tengo derecho a esta ayuda?

    Un saludo.

    Gracias.

  • Paola

    Hola, soy viuda con dos hijos menores a cargo , tengo derecho a esta ayuda?

  • Tamita

    Hola quiero saber si yo puedo tener derecho a esta prestacion, tengo 22 años tengo dos hijss a cargo soy madre soltera y cobro una prestacion de renta minima de 500€ por la comunidad de madrid espero una respuesta gracias

  • Emilio

    Hola
    estoy divorciado tengo dos niñas y la custodia la tiene su madre le paso una pension de alimentos 360euros y los gastos escolares por mitad y estoy pagando la hipoteca del piso estoy trabajando pero no estoy fijo podria pedir la ayuda y si pudiese donde podria solicitarla

  • Marivi

    Buenos días, soy madre de dos niños, estoy soltera, he convivido con el padre de mis hijos pero ya no tenemos relación. No colabora en la manutención de los niños, y no tenemos convenio regulador ni similar. Mi pregunta es si puedo beneficiarme de la deducción por familia monoparental, pues no me queda claro si cumplo el requisito de «sin DERECHO a percibir anualidades por alimentos».

    • AEAT indica «Ascendientes separados legalmente, o sin vínculo matrimonial, con dos hijos, sin derecho a percibir anualidades por alimentos y por los que tengan derecho a la totalidad del mínimo por descendientes previsto en el artículo 58 de la Ley 35/2006.»

      Cuando habla de sin derecho, es que hay algo que indica que no tienes derecho.

      Salu2.

    • Marivi

      Entiendo, entonces, que no cumplo los requisitos, pues se interpreta que podría exigir o reclamar las anualidades.
      Muchas gracias.

    • Claro, eso es lo que entiendo.

      De todas formas, puedes preguntar en Hacienda. De todas formas, podrías establecer un convenio con el padre o algo así.

      Salu2.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>