Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
15 de mayo de 2014

Primeros auxilios en niños: ¿Cómo limpiar una herida correctamente?

Si tu niño se hace una herida con alguno objeto cortante o punzante,o por una caída, es conveniente lavar y cubrir la zona correctamente para evitar el riesgo de infección.

Vemos cómo aplicar los primeros auxilios en este caso, y también qué no se debe hacer, que muchas veces es igual de importante.

¿Cómo limpiar y desinfectar correctamente una herida?

  • Averigüe qué objeto es el que le ha causado la herida.
  • En caso de que haya hemorragia habría que aplicar los primeros auxilios que puede ver en:

Primeros auxilios en niños: ¿Qué hacer en caso de Hemorragia?

  • Antes de proceder a curar, lava muy bien tus manos con agua y jabón.
  • Pon la herida o zona afectada bajo el grifo de forma que caiga chorro con agua y se limpie arrastrando con ella toda la suciedad fuera. Se puede aplicar jabón cuidadosamente aclarando muy bien.
  • Un vez bien limpia la herida bajo el agua, limpia con gasas o pañuelos de tela humedecidos, lo más asépticos posibles, arrastrando desde el centro hacia los bordes y desechando el material ya utilizado.
  • Utiliza algún antiséptico adecuado para niños o bebés. (no utilice antisépticos con yodo o mercurocromo (la antigua mercromina que se utilizaba tanto hace años), ya que podría ser alérgico a sus componentes).
  • Cubre la totalidad de la herida con venda y esparadrapo.

En caso de gravedad y posibles complicaciones, acuda a un centro sanitario para su valoración y tratamiento médico (antibiótico y sutura) y vacunación si fuera necesario.

Ante heridas graves y hemorragia, no dudes en llamar al 112 y solicitar asistencia médica inmediata.

¿Qué NO se debe hacer?

  • Utilizar algodón ni alcohol.
  • Aplicar antisépticos a la la herida que vaya a suturarse prontamente que contengan yodo o mercurocromo.
  • Aplicar pomadas sin prescripción médica.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>