Hoy, 1 de abril, arranca la campaña de la declaración de la renta del 2013, coincidiendo con el primer día que se puede solicitar el borrador del IRPF, y se podrá hacer hasta el 30 de junio de 2014.
El borrador de la renta está disponible en la Sede Electrónica, a la que se puede acceder a través del portal de la Agencia en internet.
¿Qué necesitaré para acceder a mi borrador o datos fiscales en la Sede Electrónica?
Para poder visualizar tanto el borrador como los datos fiscales, te pedirán el NIF, el importe de la casilla 620 de la declaración del año anterior (2012) y el número de móvil donde quieres recibir el SMS con el número de referencia.
Si no dispones del importe de la casilla 620 (por diversas razones), puedes acceder a la Sede Electrónica usando un Certificado Digital o el DNI electrónico.
Como novedad, este año han lanzado el nuevo sistema de firma con clave de acceso en un registro previo como usuario, PIN24H.
¿Y no me lo envían a casa?
Sí, te lo enviará por correo ordinario si lo solicitaste expresamente en la declaración del año anterior, y siempre que no lo hubieras obtenido con anterioridad a través de los medios telemáticos.
¿Cómo lo solicito?
- Por Internet: www.agenciatributaria.es
- Por teléfono: 901 121 224 (automático 24 horas) y en el 901 200 345 (renta asistencia de lunes a viernes, de 9 a 21 horas).
- Personalmente: en las oficinas de la Agencia Tributaria.
¿Por qué no puedo ver mi borrador?
No todos los contribuyentes pueden realizar sus declaraciones de la renta a través del borrador. Este servicio sólo está disponible para aquellos contribuyentes que cumplas las siguientes condiciones:
1.- Contribuyentes con rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes:
- Rendimientos del trabajo.
- Rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como derivados de letras del tesoro.
- Imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de ocho inmuebles. A estos efectos no se tiene en cuenta la vivienda habitual, ni los garajes o trasteros, con un máximo de 4 inmuebles.
- Ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como subvenciones para la adquisición de vivienda habitual y otras subvenciones no vinculadas con actividades económicas.
- Transmisión de valores públicos que al amortizarlos hayan tenido ganancia de rendimiento cero.
- Pérdidas patrimoniales derivadas de Instituciones de Inversión Colectiva.
- Renta básica de emancipación.
- Rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario de entidades en régimen de atribución de rentas.
¿Cuándo puedo confirmar el borrador?
El borrador de la renta se puede confirmar desde Hoy, 1 de abril a través de la Sede Electrónica o vía teléfono.
A partir del 5 de mayo se puede confirmar de forma presencial; pero desde ya podéis solicitar Cita Previa.
Se puede confirmar el borrador hasta el 30 de junio.
¿Quién tiene que presentar la declaración?
Los criterios no ha cambiado con respecto a la declaración de la renta del 2012, así que os remito al artículo de ese año, destacando los siguientes puntos:
- Los que tengan rentas de trabajo inferiores a 11.200 euros están exentos.
- Los que tengan rentas de trabajo de hasta 22.000 euros y que provenga de un sólo pagador, o de varios, de tal forma que los segundos pagadores no superen los 1.500 euros también están exentos.
>> Ver todas las condiciones para saber si estoy exento de hacer la declaración.
Artículos relacionados:
Hola, mi comentario es el siguiente: Este año pasado mi padre se compro un coche y recibio el Plan Pive-2, ¿en que casilla de la renta debe incluirlo? Muchas gracias.
242:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2014/04/14/hacer-declaracion-de-la-renta-2013-por-culpa-del-plan-pive/
Salu2.
Buenos días,
Durante el año 2012 se realizaron obras en el portal de mi casa para bajar el ascensor a cota cero. Se hizo un pago en el año 2012 y otro en el año 2013. Ya se que han quitado esta deducción pero como las obras iniciaron en el año 2012, entiendo que sí que me puedo deducir las cuotas del año 2013 en la declaración de la renta del año 2013. Es así? si fuera así en que casilla del programa padre debe ir esta deducción?
Muchas gracias.
Según AEAT:
«Esta deducción resultará aplicable respecto de las cantidades satisfechas desde el 14 de abril de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012 por obras realizadas en dicho período en la vivienda habitual del contribuyente o en el edificio en que ésta se encuentre. A estos efectos es importante conservar las facturas recibidas por las obras correspondientes.»
«Las cantidades satisfechas en el ejercicio no deducidas por exceder de la base máxima anual de deducción indicada podrán deducirse, con el mismo límite, en los cuatro ejercicios siguientes»
En tu caso, habéis pagado parte en el 2013, por lo que extrictamente según lo anterior no te puedes deducir.
Yo haría una consulta en la Agencia Tributaria o al menos al administrador de la propiedad para ver si realmente es deducible y la razón por la que se ha satisfecho parte en 2013, quizás la factura se emitió todo en 2012 y se financió parte para el 2013, si fuera así, a efectos fiscales, todo se pagó en el 2012.
Saludos.
Hola
En el año 2004 recibí una casa a la muerte de mis padres por valor de 25000 euros según lo estipulado por el catastro en escritura .
Vendo esta casa en 2013 por 51000 euros que los reutilizo en su totalidad para pagar parte de mi hipoteca de mi casa habitual que adquirí en 2005.
Quiero saber si esto está exento o no se considera como reinversión.
Pido ayuda .Muchas gracias
No, no está exento.
Lo que está exento es la reinversión en vivienda habitual, es decir, vender tu vivienda habitual y con el dinero obtenido comprar una nueva.
Buenas tardes,
En el año 2013 pasé a tener en mi posesión un coche que era de mi madre, y realizamos un cambio de titularidad…¿Debo incluir alguna parte del trámite o el valor del vehículo en la declaración de la renta de 2013?
Gracias por la ayuda
No, no tienes que hacer nada al respecto.
Hola, mi pregunta es:habiendo consultado mi borrador varias veces con mi clave que me mandaron al movil para confirmarla y no tener mi cuenta bancaria a mano no la he podido confirmar, y ahora que deseo confirmarla no me dejan meter la clave. Como puedo confirmarla a traves de internet? GRACIAS
Inténtalo otro día.
Te tiene que dejar.
Saludos.
Buenas tardes. Después de consultar el borrador veo que no aparece la casilla 620, y si me la piden el año que viene no la tendré. Mi pregunta es si estará mal el borrador ya que me aparecen varias páginas en blanco. Muchas gracias
Se ha reenumerado las casillas. Este año ha dejado de existir la Casilla 620, ahora su equivalente creo recordar es el 511.
Saludos.
no puedo entrar en la casilla 017 Incremento para trabajadores activos mayores de 65 años que continúan o prolongan la actividad laboral. ¿saben cómo entrar en esta casill?
Lo calcula automáticamente en función de otros datos introducidos como tu edad y las rentas de trabajo.
Saludos
Hola tengo un problema al ver el pdf de mi borrador y es que que aparecen varias hojas intercaladas en blanco, tampoco me sale la cantidad a pagar o devolver.
Gracias de antemano. Un saludo.
Inténtalo descargar de nuevo.
Hola! vivo con mis padres, y llevo unos años pagando manutención, unos 300€ al mes. ¿Se puede desgravar este gasto en la declaración? Nunca lo hice, y siempre e ingresado el dinero en la cuenta de mis padres, pero se da el caso que siempre me toca pagar hacienda, y si pudiera desgravar esta cuota por vivir en casa quizá no necesitaría pagar en la renta.
Jaime
edad: 36
No, no se puede.
Hola¡El 31 de Mayo adquiri un trastero,he pagado los impuestos pertinentes.Mi pregunta es en que casilla debo declarar la compra del trastero en la declaracion de renta 2013.gracias
No tienes que declarar la compra.
Debes de incluir que tienes ese trastero en propiedad y que no es tu vivienda habitual.
Por tener dicho bien, se te imputarán rentas.
Saludos.