Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
19 de noviembre de 2013

Carta de Tráfico para los titulares de vehículos con más de 10 años.

Si es titular de algún vehículo con más de 10 años de antigüedad, recibirá una de las cartas que la Dirección General de Tráfico ha comenzado a enviar desde el pasado mes de noviembre. En este caso no se trata de ninguna notificación o aviso de multa. Son sólo cartas informativas en las que se informa sobre los datos técnicos referentes a su vehículo y su seguridad vial, así como situación legal del mismo. En total Tráfico va a enviar 13 millones de cartas informativas en diferentes fases.

¿Cuál es el objetivo de Tráfico al enviar estas cartas?

Dado que la mitad los vehículos en España tiene 10 años o más de antigüedad y en este tipo de vehículos se duplica el riesgo de fallecimiento en caso de accidente respecto de los vehículos más nuevos, Tráfico ha decidido enviar cartas informativas para avisar de este riesgo y de las condiciones legales en que se encuentra su vehículo. Esta antigüedad supone que muchos de los vehículos que circulan no cuentan con las mejoras técnicas de seguridad activa y pasiva que ya traen incorporados los modelos más nuevos.

¿Cuál es el contenido de esta carta de Tráfico?

En la comunicación que Tráfico va a enviar se detallan los datos técnicos del vehículo:

  • Fecha de primera matriculación
  • Datos del titular
  • Datos del conductor habitual
  • Situación de la Inspección Técnica de Vehículos
  • Nº de bastidor, potencia, kilometraje, emisiones de CO2

Así como su situación administrativa según el Registro de Vehículos de Tráfico:

  • Seguro
  • Impuesto de circulación
  • Si figuran embargos o precintos…

También recuerda la importancia del mantenimiento adecuado del vehículo, circular con los neumáticos en buen estado y la recomendación de circular con la luz de cruce durante todo el día. Y avisa al ciudadano de que en caso de que esté pensando comprar un vehículo de segunda mano y quiera conocer la situación legal en la que se encuentra el mismo (quién es el titular, si figuran cargas, impuestos o embargos pendientes, su antigüedad real, si ha pasado ITV..), puede solicitar previamente a la compra un Historial de dicho vehículo en cualquier Jefatura de Tráfico o en la sede electrónica de la DGT.

Me ha llegado la Carta de Tráfico sobre un vehículo que ya no tengo. Qué debo hacer?

Si ha recibido una carta de la DGT con información de un vehículo de su titularidad con una antigüedad superior a 10 años y el vehículo:

  • ya no existe
  • fue sustraído y no le consta que el mismo circule
  • se entregó hace años en un desguace
  • el titular ha fallecido
  • se vendió hace tiempo
  • nunca perteneció a la persona que ha recibido la carta

Le informamos que puede solicitar la baja definitiva del mismo sin limitación de plazo en la Jefatura Provincial de Tráfico que elija o sino remitiendo un escrito al apartado de correos 20108, CP 28080 MADRID.

Para tramitar la baja en este caso, deberá aportar la siguiente documentación:

  • Acreditar su identidad (copia del DNIo NIE).
  • Aportar copia del informe del vehículo que usted ha recibido.

Figuran datos erróneos sobre mi vehículo en la carta recibida ¿Cómo rectificarlos?

Si el ciudadano observa que los datos que se le remiten no son correctos o necesita alguna aclaración sobre los mismos, el titular del vehículo puede dirigirse a cualquiera de las Jefaturas Provinciales de Tráfico, teniendo en cuenta que en algunas de ellas es necesario pedir cita previa para ser atendido.

Para recibir más información puede suscribirse a la DEV (Dirección Electrónica Vial)

Las personas que se den de alta en esta Dirección Electrónica Vial serán informadas periódicamente sobre caducidad de su carné de conducir, su saldo de puntos, información sobre su vehículo y próximamente sobre la caducidad de la Inspección Técnica de Vehículos, la valoración de la seguridad de su automóvil según patrones estándar o futuros cambios normativos. Sin embargo, también recibirán ahí las notificaciones de las infracciones que cometan, sin que se las envíen por tanto a su domicilio por carta como se hace en el resto de los casos. Para darse de alta en la DEV es necesario disponer de DNI electrónico o Certificado Digital. Puede ver toda la información sobre este tema en: Notificación de multas por email y móvil: DEV Dirección Electrónica Vial

Artículos relacionados:

32 comments to Carta de Tráfico para los titulares de vehículos con más de 10 años.

  • Javier

    Supongo que con la carta enviaran un talón para comprarme uno nuevo!!!

  • PaterZ

    No entiendo nada, resulta que hace 30 años que no tengo este coche, pues lo entregue de entrada de otro nuevo. que hacer ??

    • Tráfico va a poner al día su base de datos.

      Tendrías que acudir a tu Jefatura de Tráfico y aclararlo. Seguramente tendrás que hacer una declaración jurada de que ya no dispones del vehículo para que lo den de baja de forma definitiva.

      Si figura dado de alta en Tráfico es porque a quien lo entregaste no hizo nada con él. Seguramente lo vendería a algún desguace y éste no tramito la baja.

      Salu2

  • JUAN JOSE

    YO HE RECIBIDO LA CARTA DE UN COCHE QUE ENTREGE AL COMPRARME UNO NUEVO EN EL AÑO 1996 ME DICEN QUE NO TIENE SEGURO NI HE PASADO LA ITV. QUE DEBO HACER GRACIAS

    • David

      llama al 060 o mira la web de la dgt.

    • Acude cuanto antes a tu Jefatura de Tráfico para solucionarlo.

      Qué sucedió con ese coche? Lo entregaste para desguace? En qué estado estaba?

      En el caso de que alguien lo conduzca sin seguro, figurando tú como titular, te llegaría a ti la sanción por circular sin seguro que es de 1.500€..

      En Tráfico te indicarán como tramitar su baja o su Notificación de Venta.

      Salu2

  • Eugenio

    Hola, yo la he recibido, por un coche que llevé al desguace hace 30 años, me gustaria saber si al tener que darlo de baja otra vez, me podria servir para comprar uno nuevo y acogerme al plan pive. Gracias.

    • Hola.

      Para poder aplicar Plan Pive necesitarías tener la documentación del coche y llevarlo a un desguace autorizado que te entregue el certificado de destrucción.

      En tu caso, al haberse desguazado hace 30 años te será difícil por no imposible conseguir esos papeles..

      Salu2

  • joselg

    hola mi coche lo compre nuevo en melilla,lo vendi en la peninsula a un particular y no hicimos transferencia. de esto hace 12 años y desde entonces no he vuelto a saber nada ni en el estado que se encuentra.que puedo hacer para desprenderme de el definitivamente?. muchas gracias

    • Hola.

      Y has recibido la Carta de Tráfico que indicamos en el artículo superior?

      La hayas recibido ya o no, acude a tu Jefatura de Tráfico cuanto antes para dejarlo solucionado. Allí podrás solicitar la Baja definitiva del mismo por venta aportando tu DNI y rellenando un impreso que allí te facilitarán.

      Si no has recibido aún la Carta de Tráfico, podrás ver antes de nada en qué situación legal se encuentra ese coche pidiendo el Historial del mismo.

      Salu2

  • joselg

    hola de nuevo.si he recibido la carta,y me dice que lleva sin pasar la itv y sin seguro 9 años,ademas tampoco se ha pagado el impuesto del ayuntamiento de melilla(es donde esta empadronado el coche),el coche es un bmw 318 gasolina y tiene 28 años.para hacer la transferencia teniamos que haber pasado por un puerto franco y no lo pudimos hacer en su momento,en la actualidad desconozco el paradero y destino de este coche,solo se que esta a mi nombre y quisiera saber si tendria que pagar mucho por darlo de baja.muchas gracias,un saludo.y muy agradecido por vuestra respuesta.

    • Hola de nuevo.

      No te preocupes. En el artículo superior en el punto «Me ha llegado la Carta de Tráfico sobre un vehículo que ya no tengo. Qué debo hacer?» puedes ver cómo darlo de baja definitivamente.

      Sólo tienes que rellenar el impreso que puedes descargarte del enlace que te hemos dejado, y con DNI acudir a la Jefatura de Tráfico para que tramiten la baja y ya no te tengas que preocupar del tema del coche ese.

      Darlo de baja cuesta unos 8€ aprox en tasas de Tráfico.

      Salu2

  • Mª. del Carmen Galera

    Sabeis si la carta que envia TRAFICO para informarte del estado de tu vehiculo de más de 10 años, lo hace por correo certificado o por correo ordinario.

  • José Antonio González

    Según la DGT, «la baja es el trámite por el que el titular de un vehículo comunica al Registro de la Dirección General de Tráfico que lo retira de la circulación (temporal o definitivamente).» A mi modo de ver, la DGT, al enviar estas cartas, en algunos casos, está incitando a los ciudadanos a incurrir en un delito o falta grave. Me explico: mi mujer vendió una moto hace más de 15 años y tramitó el cambio de titularidad en Tráfico. Ahora le llega la carta en la que sigue a su nombre. Para arreglar esto, la DGT proporciona un oficio en el que se solicita la baja definitiva del vehículo. Uno de los motivos por los que se puede solicitar dicha baja es el siguiente -que es el caso de mi mujer-: «Se vendió hace tiempo y se realizó el cambio ante la Jefatura de Tráfico». Pues bien, si mi mujer decide firmar ese documento solicitando la baja definitiva, no siendo la titular del vehículo, ¿no estaría cometiendo un acto administrativo que no le corresponde? ¿Y qué pasaría con el posterior o posteriores propietarios, que se encontrarían con su vehículo dado de baja sin saberlo?

    • Entendemos lo que quieres decir, pero:

      Indicas que tu mujer tramitó el cambio de titularidad en Tráfico.

      En ese caso puede haber pasado una de estas dos cosas:

      – La Moto no se transfirió correctamnete y sigue figurando como titular tu mujer. Es por eso por lo que os ha llegado la Carta.

      – O sino os han enviado la CArta por error y la moto está transferida (algo muy raro).

      Por el motivo que sea, la moto sigue estando a nombre de tu mujer con el riesgo que os supone: si circulan con ella sin ITV, sin Seguro, etc,. las multas corresponde pagarlas al titular por no estar transferida.

      Así que tendréis que acudir a la Jefatura de Tráfico para confirmar si está o no transferida, y en caso de que no lo esté, darla de baja como indicamos en el artículo para no ser multados vosotros.

      Salu2

    • José Antonio González

      Gracias por tu respuesta. Efectivamente es raro que la transferencia en Tráfico no haya surtido el efecto deseado, pero la propia DGT contempla la posibilidad de que ello suceda, pues en su formulario la marcan como opción posible. Por ello, hemos decidido presentar un escrito reclamando que sean ellos quienes regularicen la situación de la titularidad y que si han de darle de baja a la moto, sea la DGT la que obre de oficio. Desde mi punto de vista, si mi mujer solicitara la baja, siendo consciente de que la moto no es suya, estaría incurriendo en una irregularidad administrativa. Saludos.

    • José Antonio González

      Para ser más exacto, en el escrito que vamos a presentar en Tráfico, tras exponer «que el mencionado vehículo sigue estando registrado en la DGT a nombre de quien suscribe, a pesar de que el mismo fue vendido hace más de quince años y de haberse realizado en su día el cambio de titularidad ante la Jefatura Provincial de Tráfico», solicitamos que «a Dirección General de Tráfico, de conformidad con el traspaso realizado en su día ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Las Palmas, proceda a corregir los datos sobre la titularidad del vehículo objeto del presente escrito, a efectos de evitar innecesarios perjuicios para la firmante, entre otros la carencia de seguro y de ITV, y que en caso de que la DGT considere que corresponde dar de baja -definitiva o temporalmente- al mismo, sea la propia DGT la que obre de oficio a tal fin». Ya les comentaré que pasa en Tráfico cuando presente este escrito. Perdón por ser tan extenso.

    • Hola de nuevo.

      Si la transferencia no se realizó correctamente por el motivo que fuera..(ya que por lo visto el vehículo sigue figurando a nombre de tu mujer), Tráfico no tendrá constancia ni datos ya de a quién supuestamente se vendió.

      Así que no podrá ponerlo a nombre de la persona correcta, y seguirá figurando por tanto a nombre de tu mujer como hasta ahora.. O lo darán de baja con los mismos efectos a que si la hubieras solicitado vosotros tal como piden en la Carta (aunque por vuestra parte quede la conciencia más tranquila)

      Después de tanto tiempo, es posible que la moto ya haya sido desguazada, pero sino correríais el riesgo de que las multas que os comentamos (por circular sin seguro o sin ITV os llegarán a vosotros).

      Con ese escrito lo más probable es que la situación se quede como hasta ahora. Pero ya nos lo contarás..

      Salu2

  • Carles Aragonès

    Hola. Recibí la carta hace unos días pero fue a parar «al archivo». Para tramitar una baja de vehículo por correo (apto.correos 20108) me requieren dicha carta. ¿Cómo puedo solicitar una copia? Gracias.

Leave a Reply to Fernando Rodríguez

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>