Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
21 de agosto de 2013

Fusión de bancos y cajas: ¿cuál es cuál ahora?

Con el paso de la crisis, son muchas las fusiones de bancos y cajas que desde el año 2008 se han ido produciendo.

Ha cambiado tanto el panorama, ya que es difícil saber qué banco o caja pertenece a cada uno.

Las operaciones de fusión y adquisición, así como transformación de cajas en bancos con las intervenciones del Banco de España y la utilización de recursos públicos y privados, han tenido la principal finalidad de reducir el elevado número de entidades financieras que existía.

De esta forma se han reducido a su vez los gastos que tantas entidades financieras ocasionaban en cuanto al número de oficinas y empleados, y los costes de estructura, y se ha conseguido incrementar así su tamaño financiero individual.

Indicamos los grupos que han surgido de todas estas fusiones y adquisiciones para que aclarar un poco el actual mapa financiero español.

Banco Santander formado por:

BANKIA SA formado por:

CaixaBank 

UNICAJA Banco SA 

IBERCAJA BANCO SA

Banco BBVA SA

Catalunya Banc SA 

Banco Sabadell SA

Kutxabank

Banco Mare Nostrum SA

Liberbank SA

Banco Popular Español

Novagalicia Banco SA

BANTIERRA – Nueva Caja Rural de Aragón SCC

  • Caja Rural de Aragón SCC (Cajalón)
  • Caja Rural Aragonesa y de los Pirineos (Multicaja)

GLOBALCAJA

  • Caja Rural de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, Sociedad Cooperativa de Crédito

Caja Rural de Burgos, Fuente Pelayo, Segovia y Castelldans Sociedad Cooperativa de Crédito

  • Caja Rural de Burgos
  • Caja Rural de Segovia
  • Caja Rural de Fuente Pelayos
  • Caja Rural de Castelldans

CAJAS RURALES REUNIDAS

Artículos relacionados:

8 comments to Fusión de bancos y cajas: ¿cuál es cuál ahora?

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>