El mes de agosto es el mes por excelencia de vacaciones, y algunos desempleados, especialmente extranjeros, quieren pasar unos días fuera de España; pero cuidado, si estás cobrando una prestación o subsidio de desempleo debes de comunicarlo al Servicio de Empleo.
¿Puedo salir al extranjero mientras cobro el paro o subsidio de desempleo?
Sí, pero debes de solicitar de forma obligatoria al SEPE para irte; en caso de no hacerlo acarreará sanciones e incluso la pérdida definitiva de las ayudas.
¿Cuántos días me puedo ausentar?
- Menos de 15 días: por cualquier motivo. El desempleado cobrará la ayuda sin interrupción.
- Entre 15 y 90 días: por cualquier motivo. La ayuda se interrumpe pudiendo reanudar después.
- Entre 90 y 12 meses: para buscar empleo. Se puede exportar la ayuda la ayuda o pedir la suspensión.
En caso de ausentarse más de 12 meses, se extingue definitivamente las ayudas que se estuviera recibiendo.
¿Cómo se exporta la ayuda?
Los desempleados que quieran salir a buscar empleo en la Unión Europea (más Suiza, Noruega, Islandia y Lietchestein) pueden exportar la ayuda que estén percibiendo.
Los requisitos que se han de cumplir son:
- Ser beneficiario de una prestación o subsidio por desempleo en España.
- Haber estado al menos cuatro semanas inscrito como demandante de trabajo en España.
Los trámites que ha de hacer el desempleado son:
- Acudir a las oficinas del Servicio de Empleo y solicitar la exportación de la ayuda.
- Debe de rellenar el formulario U2, o bien el formulario E303 dependiendo del país destino.
- En el país destino hay que presentarse en un plazo de 7 días en el servicio de empleo nacional del país donde se vivirá y presentar una copia del U2.
La duración de la ayuda es de 3 meses, pudiendo prorrogar otros 3 meses mediante Internet o a través del fax. Este trámite ha de hacerse con suficiente antelación (al menos 1 mes) para evitar problemas.
Si durante este tiempo en el extrajero:
- Se encuentra trabajo: La prestación se suspende como si estuvieras en España.
- Se vuelve a España antes de que se termine el plazo: Se continua cobrando la ayuda pendiente como si no hubieras salido del país.
- Se vuelve a España después del plazo dado: El desempleado ya no tendría derecho a ninguna ayuda.
¿Cómo suspender la ayuda para reanudarlo después?
Si el desempleado se marcha a un país fuera a buscar empleo o participar en proyectos de cooperación internacional puede suspender la ayuda, para en caso de volver a España poder seguir cobrándolo.
Esta sería la única opción para las personas que quieran buscar empleo fuera de la Unión Europea (más Suiza, Noruega, Islandia y Lietchestein), ya que sólo se puede exportar su ayuda si se marcha a uno de estos países.
El tiempo máximo que SEPE permite la suspensión es de 12 meses. Si se supera este plazo, se pierde definitivamente la ayuda que se estuviera recibiendo.
Para reactivar la ayuda si se vuelve antes de los 12 meses, sólo hay que acudir a las oficinas del SEPE en un plazo de 15 días desde la llegada a España.
¿Qué pasa si no aviso en ninguno de los casos?
Si el desempleado se ausenta de España sin permiso del SEPE, y le pillan, tendrá consecuencias dependiendo de los días de ausencia:
- Menos de 15 días: Se le descuentan al menos los días que se ha ausentado de España, pudiendo solicitar la reanudación de la ayuda.
- Más de 15 días: Se le descuentan al menos todos los días que ha estado ausente, además de que iniciará procedimiento para extinguir definitivamente la ayuda.
Lo mejor es solicitar siempre, ya que es obligatorio, permiso para ausentarse de España.
¿Y si quiero viajar dentro de España?
El Servicio de Empleo permite desplazamientos de un máximo de un mes de duración en territorio nacional a los desempleados que cobran alguna ayuda, eso sí, es conveniente comunicarlo a SEPE para evitar problemas: imposibilidad de acudir a una cita del SEPE mientras estemos fuera de la ciudad.
Artículos relacionados:
Buenos días,
Estoy pensando en ir a Alemania para aprender el idioma y buscar trabajo.¿Se puede exportar el plan prepara?
Gracias,
No, si te vas al extranjero a buscar empleo, puedes suspender la ayuda y retomarlo después si finalmente deseas volver.
Creo recordar que el plazo para reanudar la ayuda es de 6 o 12 meses, no recuerdo exactamente.
Si finalmente decides hacerlo, debes de acudir a SEPE y solicitar la suspensión (pregunta entonces el plazo para reanudar).
Salu2.
Buenas tardes, a mi me dijeron Que los 6 meses son improrogables, es decir, por ejemplo…empieza y acaba, si enmedio trabajas, se suspende….y lo pierdes, mi duda es si saliendo al extranjero pasa igual
Sabeis algo de eso?
Según indica SEPE, las ayudas se puede suspender si te marchas al extranjero o si trabajas pudiendo reanudar después.
El caso del Plan Prepara es algo diferente y pudiera ser que no permita. Leyendo las condiciones que tiene publicado SEPE no lo indica claramente, así que mejor que lo preguntes a ellos.
Salu2.
Hola
Estoy cobrando el subsidio por carga familiar , este mes la nómina de mi marido ha sobrepasado un poquito , me fui a comunicarlo al sepe me dieron de baja este mes y tengo que aportar la nómina del mes que viene para comprobar y reanudar el pago si se cumple con los requisitos .
Mi pregunta es : ese mes que me dieron de baja se pierde ? O me lo pagan más adelante …..por ejemplo si el subsidio es hasta el 30/11 ahora es hasta el 30/12
Te lo pagan más adelante.
La ayuda se ha suspendido, y después lo reanudas con las mismas condiciones: duración y cuantía
Salu2.
se puede un latino que cobra la pension no contributiba irse ha vivir a su pais y seguir cobrando dicha pension?
se pueden ir ha vivir a su pais cobrando la ayuda familiar y la mujer cobrando la pension no contributiba ?
NO, esta ayuda es para residentes en España.
Salu2.
Hola, voy a viajar a Colombia, del 26 de diciembre de 2016 hasta el 14 enero 2017. Estoy cobrando paro y voy a pedir permiso, pero al ser fin de año, que tengo que hacer? pedir dos permisos de menos de 15 dias o un permiso de mas de 15 dias? gracias
El permiso será de más de 15 días y por lo tanto se te suspenderá la ayuda y lo podrás reanudar después.
Salu2.
Si voy a viajar fuera del país, fuera de la comunidad europea desde el 21 de diciembre 2016 hasta el 19 de enero del2017 puedo renovar la prestación cuando regrese. habiendo habisado al inem de mi viaje.gracias por la información,
Sí. Debes de suspender la ayuda y solicitar la reanudación después.
Ojo, que tienes que solicitar la reanudación como máximo en el plazo de 90 días.
En caso de no hacerlo, la prestación se extingue.
Salu2.
Hola mi marido cobra la ayuda PAE y mi suegro su padre esta muy mal de salud, necesita ir a verlo hace 6 años que no lo ve y le niegan el permiso por 8 días.Que pueso hacer.
Si se lo deniegan…
Que vaya otra vez y pregunta por alternativas.
No podría suspender la ayuda, marcharse al extranjero y cuando vuelva, reanudar.
¿Ha preguntado por esa opción?
Salu2.
Hola estoy cobrando el PAE (PROGRAMA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO)
i necessito viajar al extranjero se me esta permitido viajar o no
Debes de pedir permiso.
Salu2.
Buenas
Estoy cobrando la ayuda familia y quiero viajar a francia en avión tengo que comunicarlo en inem aun no hay sello en mi pasaporte????gracias
Tienes que hacerlo.
Cobrando el subsidio mayores de 55 años y salgo a italia mas de 15 dias me cortan el subsidio? Si es asi….¿ pierdo esos dias? Porque aqui no te pueden alargar los dias puesto que esta ayuda es hasta los 65.
Debes de comunicar las ausencias.
Si es por más de 15 días, hay que suspender la ayuda.
Esos días, lógicamente se pierde.
SE supone que se cobra la ayuda mientras intentas buscar trabajo.
Salu2.
Si pueden aclarar este tema…. Dicen q la suspensión, con permiso justificado, se vuelve a reanudar a la vuelta sin perder cuantía. En mi caso, si me voy 4 meses fuera por cuestión de estudios sin remuneración, y tengo el subsidio para mayores de 55 años, o sea, hasta los 65. ¿Cómo recupero esos meses? Los que tienen prestación o subsidio por un tiempo limitado, sí que lo cobran a la vuelta (lo que le quedaba al irse) pero no es justo que yo lo pierda. La suspensión, según la ley, debe ser igual, sin ningún tipo de agravio. Gracias.
La ayuda se suspende, y se reanuda después. Los meses que no se cobran en el caso del subsidio de mayores de 55 años se pierde (porque es una ayuda de duración indefinida hasta que tengas derecho a una pensión).
Esa es la diferencia con respecto a las otras ayudas, que tienen duración finita, de hecho, si las otras ayudas antes de llegar a su término, diese el caso que llegues a la edad de jubilación, la ayuda también se pararía.
Salu2.
Gracias por la respuesta. Pero pregunté en el SEPE y me dijeron que reclamara. Así lo haré, no pierdo nada. La ley no contempla en ningún artículo, estos casos. Habla, claro está, en términos generales. Pero ni lo expresa ni lo omite. Debería haber constancia, como caso excepcional.
Suerte!!!
Vamos a salir 26 días de España para ir al extranjero y hemos solicitado el subsidio por cargas familiares, que hacemos lo suspendemos?
Acude a SEPE, comuníca el hecho y ellos te indicarán lo que has de hacer.
Creo que sí que hay que suspenderlo y lo puedes reanudar después.
Salu2.
Hola
Estoy cobrando la RAI
Y me quiero ir al extranjero el proximo mes 01/08
Por 3 meses . Tengo que avisar al SEPE ?? Para parar la Ayuda ??
Y si me voy me ingresan el mes de julio ??
Gracias
1. Por supuesto. Es obligatorio; si no lo haces, pierdes la ayuda e incluso te podrías exigir la devolución de la ayuda cobrada.
2. Sí, se para la ayuda.
3. Cuando vuelvas, pide la reanudación de la ayuda.
Pregunta sobre todos los trámites que has de hacer para no perder la ayuda pendiente de cobrar.
Salu2.