Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
30 de abril de 2013

Ayudas a la maternidad / paternidad en 2013

Desde el 2011 ya no se cobra el cheque bebé por nacimiento de un hijo, y se han reducido otras ayudas, como la que percibían las familias con ingresos limitados por hijos menores de 5 años a su cargo. Sin embargo, hay otras prestaciones que se mantienen.

En este artículo os indicamos cuáles son.

Ayudas de la Agencia Tributaria

  • Paga a madres trabajadoras: 1.200 €.

Las madres trabajadoras con hijos de hasta 3 años pueden cobrar una paga mensual de 100 € o deducirse 1.200 € del IRPF.

Como requisito, el trabajador tiene que haber cotizado al menos 15 días en el mes en que se solicita la prestación.

  • Deducción del IRPF: 1.836 €.

Las familias pueden deducirse de la base imponible del IRPF 1.836 € por el primer hijo, 2.040 € por el segundo, 3.672 € por el tercero y 4.182 € por el cuarto y siguientes.

Podéis solicitar más información en el teléfono: 901 200 345

Ayudas de la Seguridad Social

  • Para familias con ingresos limitados: 291 €.

Es una ayuda que se otrogan a las familias con ingresos anuales inferiores a 11.264 € y que tenga a carga un hijo menor de 18 años.

  • Por parto de gemelos: 2.565 €.

Si tienes un parto múltiple, la Seguridad Social otorga una ayuda de 2.565,60 € si son gemelos; si das a luz tres hijos, de 5.131,20 €; y si tienes a la vez cuatro o más hijos recibirás un importe de 7.696,80 €.

  • Por nacimiento de hijo en supuestos especiales: 1.000 €.

Se otorga 1.000€ por el nacimiento o adopción de un hijo cuando no se se supera determinados niveles de ingresos en la familia en los casos de: familias numerosas, familias monoparentales o madres con una discapacidad del 65% o superior.

  • Por familia numerosa: 450,76 €.

Se paga en el nacimiento por el tercer hijo y siguientes. Si el niño tiene una discapacidad del 33% o mayor, esta cantidad se duplica. Los ingresos de los padres no pueden exceder de 15.903,65 €, con un incremento de 2.575,95 € a partir del cuarto.

  • Ayuda para madres autónomas.

Las madres autónomas, al igual que las madres trabajadoras por cuenta ajena tienen derecho a 16 semanas de permiso maternal, durante las cuales recibirá un salario correspondiente a su base de cotizaciones.

Además, después de acabar la baja maternal tienes derecho a una bonificación del 100% de las cuotas mensuales durante los 12 meses siguientes.

  • Ayuda para padres autónomos.

Las padres autónomas, al igual que las padres trabajadoras por cuenta ajena tienen derecho a 14 días de permiso de paternidad, durante las cuales recibirá un salario correspondiente a su base de cotizaciones.

Para más información de estas ayudas, haz una consulta, aquí

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>