El gobierno aprobó ayer en el Consejo Extraordinario de Ministros el Plan PIVE (Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente), la nueva ayuda de 2000 euros por la compra de un coche verde.
Esta ayuda sustituye a la antigua ayuda de Plan 2000E o el Plan Renove, cuyo objetivo es la renovación del parque automovilístico, previendo la sustitución de 75.000 vehículos, turismos y comerciales ligeros y favorecer la compra de vehículos con menores consumos de combustible.
¿De cuánto dinero es la ayuda?
La ayuda del Plan PIVE es de 2.000 euros por la compra de un vehículo verde, en la que el gobierno aporta 1.000 euros y la marca otros 1.000 euros.
En realidad es una ayuda de 1.000 euros, porque actualmente las marcas están haciendo descuentos superiores a los 1.000 euros.
De hecho si vas a comprar un vehículo y quieres Acogerte al Plan PIVE, es mejor que negocies primero el precio del vehículo, y al final solicites que te descuenten los 1.000 euros de la ayuda del Plan PIVE que da el gobierno.
¿Qué tengo que hacer para beneficiarme de esta ayuda?
Hay que entregar un vehículo para el achatarramiento de cierta antigüedad:
- Turismos (categoría M1): debe tener antigüedad igual o superior a 12 años.
- Vehículos comerciales (categoría N1): debe tener antigüedad igual o superior a 10 años
El titular del coche nuevo debe ser el mismo que el del vehículo a achatarrar.
¿Qué coches se pueden comprar?
- Se pueden tanto comprar vehículos nuevos como de segunda mano con una antigüedad máxima de 1 año con determinadas exigencias medioambientales.
- Además el precio de los vehículos adquiridos, antes de IVA o IGIC, no puede ser superior a los 25.000 euros, excepto para los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida.
Los vehículos que se pueden adquirir son:
1. Vehículos de turismo (categoría M1):
- Convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida (propulsados total o parcialmente mediante motores de combustión interna de gasolina o gasóleo y eléctricos), que a la fecha de solicitud de la ayuda se encuentren clasificados como clase A o B en la «Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 de coches nuevos» – >> Ver lista de vehículos y sus categorías.
- Eléctricos puros.
- Propulsados por motores de combustión interna que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos (autogás -GLP- y Gas Natural) que figuren en la Base de Datos del IDAE de consumo de carburantes y emisiones de CO2 de coches nuevos, y además, acrediten contar con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km (gramos por kilómetro).
2. Vehículos comerciales ligeros (categoría N1):
- Convencionales, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida propulsados total o parcialmente por medio de motores de combustión interna de gasolina, gasóleo, GLP y Gas Natural que, además, acrediten contar con emisiones de CO2 homologadas no superiores a 160 g/km (gramos por kilómetro).
- Eléctricos puros.
>> Ver lista de vehículos y sus categorías.
¿Cuánto tiempo estará en vigor la ayuda?
El programa del Plan PIVE entrará en vigor el próximo 1 de octubre y está previsto que se mantenga hasta el 31 de marzo de 2013, o hasta que se agoten los fondos presupuestados y que ascienden a 75 millones de euros. Es decir, el equivalente a 75.000 vehículos.
¿Cómo obtengo la ayuda?
Los beneficiarios (particulares, profesionales, autónomos, microempresas y pymes) obtendrán las ayudas directamente, a la hora de abonar la factura en el concesionario, que deberá estar adherido al programa.
La ayuda será compatible con otras vigentes siempre y cuando éstas provengan de fondos propios de las Comunidades Autónomas y de fondos europeos. Es el caso, especialmente, de híbridos y eléctricos.
Artículos relacionados:
ofresco entre 500 y 1000 euros por un mondeo o por un familiar bueno y mi coche con itv hasta septiembre,recuerdo que mi coche es bena y 97 añio fabricacion
Hace un año me compré un coche de segunda mano, que hoy en día tiene ya más de 12 años de antiguedad. Hace una semana tuve un accidente con el coche y arreglarlo no merece la pena. El perito lo ha tasado como siniestro total. Evidentemente el seguro era a terceros.
En cualquier caso y a lo que voy, el accidente ocurrió en el extrangero y el coche se encuentra ahora en un depósito en Holanda (donde lo llevó la grua). ¿Puedo dar de baja el coche en Holanda, llevarlo a achatarrarlo a un chatarrero local y solicitar la ayuda en España? El coche tiene matriculación española.
Muchas gracias,
Martin
No, en ese caso no te valdría para solicitar el Plan Pive, ya que para este Plan es necesario entregar el Certificado de destrucción en un desguace autorizado en España.
– Por otro lado, suponemos que te has traído la documentación original del coche.
Tienes que darlo de baja en Tráfico para que los años siguientes no te cobren el recibo del Impuesto municipal de circulación.
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/03/04/baja-temporal-de-un-vehiculo-tramites-documentacion-y-su-coste/
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/04/28/baja-definitiva-de-un-vehiculo-como-dar-de-baja-el-coche/
Sino te tocará seguir pagándolo aunque no tengas el coche.
Salu2
Buenos dias, quisiera hacer una consutla sobre le plan pive.
Mi pareja tiene un coche mas antiguo de 12 años, por lo que entregaremos ese coche para beneficiarnos del plan Pive, pero el coche lo queremos poner a nombre de los dos, pero primero el mio y luego el suyo, es posible?
Es decir el nombre de mi pareja serà el segundo nombre del vehiculo.
Buenas tardes
Ya no es posible poner dos titulares en Tráfico al comprar un coche desde la última reforma de la Ley de Tráfico hecha en 2012. Esta medida tan absurda e incomprensible no tiene nada que ver con el Plan Pive.
Así que sólo podéis poner el coche a nombre de uno de los dos..
Recordar que el titular del coche nuevo y viejo debe ser el mismo.
Si quisieras el nuevo a tu nombre, habría que transferirte el viejo a ti.
Salu2
Querido amigo comentarle que todo lo que te han dicho es cierto, comentarle que hace ya varios años , plan 2000e) solamente se puede aprovechar del ahorro en el coche nuevo es el titular del coche viejo entregado para dar de baja.
Buenas tardes, yo tenía un coche que en el mes de abril entregué a un desgüace, pero que en vez de darlo de baja definitiva, lo hicieron temporal (desconozco por que)y tampoco sé cual es la fecha del certificado de desgüace. Ando ahora de trás de ellos para conseguir que me entreguen la baja definitiva.
Mi pregunta es: Si en vez de darlo de baja de forma definitiva en Abril lo han hecho ahora en Octubre podría acogerme al plan PIVE y que es lo que me haria falta para poder justificarlo. Como ya he indicado no sé si el certificado de destruccón puede ser anterior al 1 de octubre.
Gracias y saludos.
Buenas tardes
No es normal que lo hayan dado sólo de Baja temporal. Píde explicaciones ya que no es lógico, y exige o que se transfiera y dejes de ser el titular, o sino que lo den de baja definitiva. Sino te podrás ver envuelto en bastantes problemas.. Si no acceden ponle Hoja de Reclamaciones ya.
Si lo han dado de Baja definitiva después del 1 de oct de este año (si es de antes no vale), necesitarás que te entreguen el «Certificado acreditativo de la baja del vehículo en la DGT» para que el concesionario te pueda solicitar el Plan Pive.
Salu2
Alberto esto que comentas si es un desguace homologado CAT por la DGT, a la recogida del vehiculo tendrian que haberte entregado el certificado de destruccion del coche, oficio de la baja definitiva y por su puesto el dinero que hubieras acordado por el, te lo pongo en conocimiento por que trabajo en ello. Si tienes el nombrado certificado de destrucción y piensas que tuy coche no esta dado de baja, te recomiendo que no dudes en acercarte a Trafico y lo pongas rapidamente en conocimiento asi se tomaran medidas serias para este desguace. Siempre y cuando no sea como mucha gente hace por ganar 50 euros mas o menos se lo entrega al personaje de turno y al final te la lia. mucho ojo con esos PIRATAS.
SUERTE AMIGO
El Plan PIVE es en principio hasta marzo del 2013, mi coche es de junio del 2001, para el PLAN PIVE lo que cuenta :¿es año y mes o solo año de compra ? Porque si es por año, en enero ya está digamos que en su 12º año..pero si es mes y año..pues hasta junio nada.
Tiene que tener 12 años cumplidos , así que en tu caso los cumpliría en Junio, no antes… (antes tendría 11 años y tantos meses y no valdría..)
Así que en Enero no te valdría para poder aplicar el Plan Pive.
Lo sentimos.
Salu2
tengo un coche de 15 años IMATRICULADO en francia puedo beneficiar del PIVE SI compro un coche en españa.
El vehículo a achatarrar deberá estar matriculado en España con anterioridad al 1 de Octubre de 2012, por lo tanto ese vehículo tuyo no valdría.
Lo sentimos..
Hola,
Tenemos un coche viejo de más de 15 años. Ya está dado de baja pero que aún no lo hemos llevado al desguace.
¿ Podríamos beneficiarnos del plan Renove por entregarlo al desguace?o es necesario que esté dado de alta primero?
Gracias
Hola.
Sí, aunque esté dado de Baja temporal, valdría para el Plan Pive. Para poder solicitarlo no es necesario darlo de alta (puesto que va a ir al desguace directo)
Salu2!
Hola,
NO entiendo la diferencia entre baja temporal y baja definitiva. Nuestro coche antiguo lleva sin papeles muchos años, pero sigue en casa y habria llevarlo al desguace
Muchas gracias
Saludos
Hola.
Si el coche está dado de baja temporal, todavía se puede volver a poner en circulación dándolo de alta en Tráfico.
– Si estuviera dado de Baja definitiva, para ello tendría que estar desguazado en un desguace.
En tu caso, si aún dispones del coche y dices que está dado de baja, entendemos que se trata de Baja temporal y por tanto puedes utilizarlo para el Plan Pive llevándolo a un desguace autorizado (CAT) para que te lo den de baja definitiva en Tráfico.
De todas formas, si siguieras con alguna duda o te podemos aclarar algo más, por aquí seguimos
Salu2
Buenas cristina yo trabajo en un desguace, comentarte que el vehiculo que este dado de baja provisional, tiene que tener la ficha tecnica, el oficio de trafico donde figura la baja provisional ya que al darlo de baja provisional se le hizo retirada del permiso de circulación, y por ultimo fotocopia del DNI del titular por ambas caras, si hubiera dos titulares figurantes sería fotocopia de los dos, espero haberte ayudado Cristina.
Un saludo
Muchas gracias por las respuestas. ¿Se puede hacer un cambio de titularidad del coche aún estando de baja temporal para acogerse al plan? ¿Que precio tiene el cambio de titularidad?
Muchas gracias
Sí, se puede cambiar de titular aunque esté de Baja temporal. Lo único es que en este caso, aunque quedará anotado en Tráfico el nuevo titular, no te expedirán el Permiso de Circulación al estar el coche dado de baja.
EN ese caso, una vez transferido tendrías que solicitar en Tráfico el Historial del coche donde figurará que tú eres el nuevo titular del mismo, y que coincide con el titular del nuevo coche que es lo que el Plan Pive exige.
Habla de todo esto con el concesionario para que no te pongan ninguna pega en toda esta tramitación antes de pagarles nada.
– Para el cambio de titular hay que pagar el Impuesto de transmisiones en Hacienda (habría que saber modelo exacto y fecha de matriculación para calcularlo) + tasas de Tráfico (50€ aprox).
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/01/preguntas-frecuentes-sobre-los-tramites-de-compra-venta-de-un-vehiculo-entre-particulares/
Salu2
Hola,no tenemos ninguna documentación del coche ya que cuando se dio de baja,se entregó todos los papeles en un confesionario porque ya se beneficiaron de una ayuda similar hace mas de 10 años para la compra de otro coche.mi pregunta es,si tenemos nosotros el coche en nuestro poder pero sin ningun papel y ya habiendonos beneficiado de una ayuda hace 10 años,podríamos hacernos en la dgt con algun documento para poder desguazarlo y beneficiarnos del plan??en que estado se supone que esta ahora mismo el coche?bajatemporal o definitiva?
Buenos días,
Quiero comprar un vehículo nuevo pero no dispongo de ningún otro para acogerme al plan PIVE.
Mi pregunta es si sería posible adquirir uno a precio muy económico o incluso de desguace, efectuar el cambio de nombre y darlo de baja definitiva para optar a dicho plan.
Yo entiendo que si lo que pretende el estado es sustituir vehículos antiguos de cirulación por nuevos, este es un modo de hacerlo.
Sin embargo, en un concesionario me han confirmado que no es posible pues es requisito imprescindible haber tenido el coche a tu nombre durante un tiempo determinado y hacienda lo suele investigar como en el renove de dos años atrás.
Por otro lado, en caso afirmativo, preguntar si creeis que vale la pena o quizá es meterme en líos y sería posible tratar de negociar un descuento mayor con el concesionario.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenos días.
Podrías comprar un coche viejo que cumpla las condiciones de antigüedad que pedes ver en el artículo superior, para así poder beneficiarte del Plan Pive.
No es necesario haberlo tenido antes a tu nombre durante un tiempo determinado. Esa condición no está especificada en ningún sitio, así que si se niegan a aplicártelo pide precio en otros concesionarios.
Sobre si merece la pena, antes de comprarlo echa un vistazo al siguiente enlace..:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/10/01/a-partir-del-hoy-se-puede-solicitar-la-nueva-ayuda-de-2-000-euros-para-compra-coche-ecologico-plan-pive/
Salu2 y ya nos contarás.
Buenos dias, acabo de adquirir un coche con el plan pive y en el concesionario para acabar todo el papeleo me piden la ficha tecnica y el permiso de circulacion, hasta la semana que viene no podre disponer de ellos, para sustituirlos tengo una autoriazion provisional de circulacion del vehiculo, en ella viene la matricula, marca,modelo y 4 ultimos digitos del bastidor, ademas del titular provisional que soy yo, tambien tengo las copias de la ficha tecnica y el persmiso con los datos de la otra persona.
Mi pregunta es ¿Con todo esto me pueden gestionar desde el concesionario todo lo referido al plan pive, o tendre que esperar a que tenga los originales?
El coche esta pagado solo me falta esto.
Gracias
Buenos días.
Realmente lo que el concesionario necesita es el Certificado de destrucción y de la baja del coche en Tráfico (lo expide el desguace autorizado al que se lleve el coche).
Suponemos que habrás acordado con el concesionario que el coche lo llevan ellos a desguazar. EN ese caso, asegúrate de cuál es el final del coche y que se dé de baja efectivamente pidiéndole una copia de ese Certificado.
Es posible que haya coches viejos que a lo mejor se los queden para venderlos en vez de darlos de baja. Así que conviene asegurarse que se transfiere o se da de baja y dejas de ser el titular para evitar problemas.
Salu2
hola a todos yo tengo una pregunta tengo un amigo que se conpra un coche nuevo un lan rover y el entrega a la casa un golf serie 3 de 12 años y le dan 2500 euros y yo le dije que entregase el mio que es mas viejo y dice que le dijeron que no se podia por que mi coche tenia que estar a su nombre un año eso es cierto decirme algo
Hola.
No es cierto. No hace falta que esté a su nombre un año. La normativa no indica que tenga que estar un tiempo mínimo a su nombre antes. Se puede transferir a su nombre y dar de baja al día siguiente y valdría para el Plan Pive.
El problema está en que saben que del Golf pueden sacar algún beneficio y del coche viejo que tu entregues no.. Por eso les interesa más el Golf y por eso le ofrecen por él más dinero que lo que corresponde por el Plan Pive…
Si aún no ha dado la señal para el coche nuevo, todavía puede negociar con ellos lo que más os interese…
Salu2!