Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de julio de 2012

Los desempleados cobrarán menos paro a partir del sexto mes

Los nuevos desempleados cobrarán menos prestación de desempleo a partir del sexto mes pasando del 60% al 50% de la base reguladora.

También exige trabajar y cotizar antes de poder cobrar la RAI, que hasta ahora lo han podido todas las personas que lleve 12 meses dado de alta en demanda de empleo y tener más de 45 años.

¿Qué es la base reguladora?

La base reguladora diaria es la suma de las bases de cotización de los últimos 180 días cotizados a la Seguridad Social por la contingencia de desempleo (Base de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales) dividida entre 180.

¿Afecta a los que ya están percibiendo la prestación?

No, esta medida sólo afectará a los nuevos perceptores de la prestación de desempleo. Los que ya están cobrando, seguirá cobrando el 60% a partir del día 181.

¿Qué prestación cobrará a partir de ahora los desempleados?

Los 180 primeros días de prestación se cobrará el 70% de la base reguladora y a partir del 181, el 50% de dicha base.

¿Cuál es la cuantía máxima de las prestaciones de desempleo?

Existen unas cuantías mínimas y máximas de la prestación que están en función del número de hijos y del Indicador Público de Renta de efectos Múltiples (IPREM) existente cuando se inició la prestación.

En ningún caso la cuantía de la prestación, podrá ser inferior al 80% del IPREM incrementando en 1/6 (501,98€ en 2019), cuando el trabajador no tenga hijos a cargo, y al 107% (671,40€ en 2019), cuando el trabajador tenga, al menos, un hijo a cargo.

La cuantía de la prestación, nunca podrá ser superior al:

  • 175% IPREM si no se tiene hijos. 1.098,07 euros/mes en 2019.
  • 200% IPREM si se tiene 2 hijos. 1.254,94 euros/mes en 2019.
  • 225% IPREM si se tiene 3 hijos. 1.411,81 euros/mes en 2019.

En el caso de desempleo por la pérdida de un trabajo a tiempo parcial, el importe mínimo o máximo estará en función del número de horas trabajadas.

¿Se cobra íntegramente la prestación de desempleo?

No, La prestación estará sujeta a descuentos de Seguridad Social y del I.R.P.F.

La Entidad Gestora ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social por contingencias comunes y, en los supuestos de suspensión o reducción de jornada por Expediente de Regulación de Empleo, ingresará la aportación del trabajador por todas las contingencias.

Artículos relacionados:

435 comments to Los desempleados cobrarán menos paro a partir del sexto mes

  • Caterina

    Yo cobro de paro ,690€,en el mes de febrero solo cobre 5 dias,y tengo 18 meses aprobados,y tengo dos hijos cuando pasen los 6,meses que voy a cobrar si ya cobro lo minimo

  • Catalina

    Tengo dos años de paro por despido !! He cobrado seis meses 870 euros!! Al séptimo mes he cobrado 570!! Me pueden explicar motivo !! Gracias!! Un saludo

  • Sergio Lozano

    Hola buenas, tengo una consulta…
    Estoy cobrando la prestacion por despido, poco despues de empezar a cobrarla fui padre de mi primer hijo, tambien me baja la prestacion a los 6 meses??? Gracias.

    • Sí, pero puedes cobrar el permiso de paternidad. Durante dicho permiso, el paro se suspende y después se reanuda en la misma cuantía y tiempo que quedara.

      Salu2.

  • Eva

    Hola, si compatibilizo la prestación por desempleo con una jornada parcial, a los 6 meses también se reduce esa parte proporcional? Al finalizar el contrato parcial, podría volver a cobrar completo en la prestación?
    Un saludo y gracias.

    • Durante la compaitibilización, cobras, la parte proporcional del tiempo no trabajado de una jornada completa.

      Cuando termines de trabajar, volverás a cobrar el 100%.

      Salu2.

  • Carlos

    Hola mi mujer cobra 979 euros y es sexto mes el mes que viene es el séptimo cuanto cobrará gracias

  • Elena

    Buenas!! Mi pregunta es la siguiente, tengo en deducciones en nómina desempleo 1300€ llevo 5 años cotizando a jornada completa si me quedara en paro a los 6 meses teniendo un hijo me bajaría al 50% o me harían un baremo

  • Angeles

    He estado cobrando 6 meses 1089 € al séptimo mes me bajaron a 979 y cuál no es mi sorpresa que lo estaba un mes he cobrado 835,20 y eso sí que no me cuadra me podéis ayudar?

    • Es así porque los primeros 180 se cobra el 70% y después 50%. Y depende paga por meses naturales.

      Así lo normal , salvo q comience a cobrar el paro el día 1 del mes, la bajada afecta a 2 pagas (días al 70% y días al 50%), la séptima y octava, ya todos los días al 50%.

  • Aitana

    Hola buenas mi marido cobraba 1.010
    Despues se lo bajon a 920 y ahora al setimo mes 840 en que tiempo bolberia a bajarselo gracias

  • Javier

    Hola, si cobro la prestación durante menos de seis meses, consigo un trabajo por un tiempo y después reanudo de nuevo la misma prestación de desempleo ¿habrá también reducción de cuantía a percibir o se pondrá el contador de los seis meses a cero?
    Saludos

    • No, se reanuda en las mismas condiciones.

      La prestación es la que es: 180 días al 70% y el resto al 50%. Da igual si lo cobras todo seguidos o si en medio lo suspendes y se reanuda.

      Salu2.

  • rosario

    Hola ya an transcurrido 180 días de cobrar el paro y no m bajaron al 50 por cien,se puede deber al ser familia numerosa? O es imposible y no mire bien las fechas

    • Efectivamente los primeros 180 días se cobra el 70% y después el 50%.

      Pero ten en cuenta que SEPE paga por meses naturales, y la bajada puede afectar a 2 meses: la paga 7 y 8.

      Además, existe una prestación mínima que ha de pagar, que depende del número de miembros de la unidad familiar.

      Salu2.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>