Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de julio de 2012

El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

El gobierno ha anunciado que suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013, pero sólo para las nueva adquisiciones a partir de enero de 2013.

Éste ha sido el tercer cambio en menos de 2 años:

  • 27 de Noviembre de 2009: ZP elimina la deducción por inversión en vivienda habitual de forma universal y sólo permite deducirlo a las rentas inferiores a los 24.107 euros.
  • 30 de Diciembre de 2011: Rajoy recupera las deducciones de vivienda habitual sin limitaciones de ingreso que existía a 31 de diciembre de 2010.
  • 11 de Julio de 2011: Rajoy eliminará las deducciones de vivienda habitual para las nuevas adquisiciones a partir del 2013.
  • 15 de Julio de 2011: Rajoy la compensación fiscal para los que compraron la vivienda antes del 20 de enero de 2006.

¿Los que compraron su vivienda habitual antes del 2013 podrán seguir desgravándose?

Sí, la nueva ley sólo afectará a las adquisiciones a partir de enero de 2013. Los que compraron la vivienda hasta ahora lo podrá seguir desgravando sin problemas.

Este medida podría fomentar las compras a los largo del 2012. De hecho si estás pensando comprar vivienda sería interesante considerarlo y hacer la compra antes de que entre el 2013, eso sí, siempre que el banco te concedan la hipoteca.

¿Cuáles son las modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual?

Existe cuadro modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual:

  • La adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual.
  • La construcción o ampliación de la vivienda habitual.
  • Inversión en Cuenta Vivienda.
  • Obras o instalación de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona con discapacidad.

¿Qué conceptos se puede incluir en las deducciones por inversión en vivienda habitual?

Se puede incluir los siguientes conceptos y hasta un máximo de 9015€ anuales por declaración, salvo que se deduzca por obras o instalaciones de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona discapacitada, en tal caso, el límite es de 12.020€ anuales.

  • Lo ingresado en una cuenta vivienda.
  • Lo pagado al vendedor, constructor, promotor de la vivienda, designando el NIF de los mismos en la declaración de hacienda.
  • Los gastos e impuestos de la escritura de compraventa: notaría, registro, IVA, ITP o Actos Jurídicos Documentados.
  • Los gastos por obras de construcción, ampliación o rehabilitación de la vivienda.
  • Los recibos del préstamo y los gastos de la escritura del préstamo.
  • Las primas de seguros de vida e incendios cuya suscripción exige el banco al conceder la hipoteca.
  • Las ayudas públicas concedidas al contribuyente para la adquisición de la vivienda habitual, dichas ayudas también hay que declararlo como ganancias patrimoniales.
  • El coste de los instrumentos de cobertura de riesgo del tipo de interés variable del préstamo hipotecario.

>> Más preguntas sobre las viviendas habitual, consulta aquí.

Artículos relacionados:

147 comments to El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

  • Hades

    Hola,
    tengo una pregunta un poco enrevesada:
    Hace 10 años me compré una vivienda y la desgravé como vivienda habitual, y hace 2-3 años se me quedó pequeña así que me compré una nueva vivienda para mudarme a ella y vender la que tengo actualmente.
    Con la crisis me ha sido imposible vender mi vivienda actual, así que quería saber si me será posible desgravarme por la nueva vivienda mientras vendo la antigua. O si al menos me podré desgravar por la diferencia (la nueva vivienda es más cara que la antigua).
    Muchas gracias.

  • Trusna

    Tengo una duda a ver si siguen me la puede aclarar.

    En marzo compre una casa, firme contrato de compraventa y estoy pagando a la inmobiliaria desde entonces. En teoría dicen que la entregan a finales pero no es seguro. En el casi de firmar la escritura en 2013, habiendo comprado en 2012, me podre desgravar por vivienda habitual a partir de 2013?.

    Gracias
    Sl2

  • Isis

    Buenas,

    En mi caso tengo una duda. Tengo el contrato de compra-venta de mi vivienda firmado en 2008 y llevo pagando hasta Julio 2012 el 20% de ella. El caso es que hasta Enero 2013 no firmaría escrituras ni hipoteca. Me he estado desgravando todos estos años por compra de vivienda. ¿Podría seguir accediendo a esta deducción o no? ¿Me podría deducir por la hipoteca?

    Saludos y gracias.

    • Uff… disponías de 4 años para escriturar desde la primera entrega…

      Me temo que estás incumpliendo las condiciones de las deducciones de la vivienda habitual.

      Vete a la Agencia Tributaria y solicita un aplazamiento (no es seguro que te lo concedan).

      Salu2.

  • Arturo

    Buenos días,

    ¿Sabe si en 2013 desaparecerá la deducción por alquiler de vivienda? He leído que desaparece para compras nuevas, pero no encuentro nada relativo a su alquiler, tanto para el inquilino como para el dueño.

    Gracias!

  • hlc

    ¿Qué se sabe de la consulta vinculante que hicisteis a la AEAT? ¿Qué fecha se ha de considerar? ¿la de la firma del contrato de compra-venta, o la de escritura?

    • No tenemos noticia… ya se nos había incluso olvidado.

      Salu2.

    • sunsun

      Tenemos contrato de compraventa de vivienda y pagadas cantidades a cuenta desde 2010 ¿Qué pasa con la desgravación si no firmamos la hipoteca hasta 2013?
      El problema es que se trata de un piso de protección oficial que no acaban de terminar, faltan pocos detalles pero no creo que nos lo entreguen antes de fin de 2012. Mientras tanto pagamos un alquiler de 550€. La agencia tributaria no facilita ninguna información, sólo hacen referencia a la normativa vigente. ¿que podemos hacer para saber algo más? Gracias.

    • Haz una consulta en una asesoría fiscal.

      Existe 2 interpretaciones: unos dicen que la compra se fija en el momento de la firma de contrato compra/venta y otros dicen que en el momento de la firma de la escritura.

      Salu2.

  • lph

    tengo previsto comprar una nueva vivienda habitual en 2013. ¿Puedo desgravar abriendo una cuenta vivienda en 2012 aunque siga siendo propietario de la vivienda en que resido actualmente?

  • Laura

    Mi duda es la siguiente: Aun no hace 3 años que me compre la vivienda y tengo que trasladarme de ciudad por trabajo, y por tanto dejo de vivir en mi vivienda antes de los tres años requeridos para no tener que devolver lo que me he deducido hasta ahora. Pero ademas necesito alquilar mi vivienda a un inquilino (para poder yo seguir pagando la hipoteca y alquilarme un piso en la nueva ciudad), con lo que a nivel de hacienda, será evidente que la he alquilado y ya no vivo yo en ella (contrato, recibos de luz y agua y domiciliacion del pago del alquiler de mi piso por parte del inquilino).
    En esta situación, ¿Hay alguna forma de evitar tener que devolver las deducciones de las que me he beneficiado los ultimos años (ya no solo a partir de la conpra, si no tambien de una cuenta vivienda previa)?
    Muchas gracias.

  • dario

    Si compro la vivienda antes del 2013.Me podeis informar que ventajas fiscales tengo,y si a partír del 2013 puedo seguir deduciendo por la hipoteca,gracias

    • Pablo

      Si compras antes del 31 de diciembre, puedes seguir deduciendote en futuras declaraciones de la renta. Ademas te ahorras el cambio de iva que se produce en la construccion para el año 2013.

      Eso si, solo compra si realmente encuentras lo que necesitas. Sino, espera porque la vivienda aun tiene que bajar.

  • laura

    Hola tengo una duda.
    Tengo una duda. Me quiero comprar una vivienda para el verano de 2013. Ya tengo una vivienda de la cual me estoy degravando. Tal y como estan las cosas no creo que venda la vieja antes de comprarme la nueva. La pregunta seria si tengo que devolver a hacienda el importe que me he estado degravando, ya que el capital de la venta de la vieja no iria para comprarme la nueva ya que no la habria vendido.
    Gracias

  • nuria

    hola me gustaria me aclaraseis que es mejor si comprar una vvivienda bajo un contrato de compra-venta y escriturar cuando se pueda o escriturar directamente me desgravaria igualmentre hasta que terminara de pagar elprestamo?tengo que decir que es el mismo constructor el que da el prestamo para la vivienda.gracias

Leave a Reply to manoli

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>