Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de julio de 2012

El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

El gobierno ha anunciado que suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013, pero sólo para las nueva adquisiciones a partir de enero de 2013.

Éste ha sido el tercer cambio en menos de 2 años:

  • 27 de Noviembre de 2009: ZP elimina la deducción por inversión en vivienda habitual de forma universal y sólo permite deducirlo a las rentas inferiores a los 24.107 euros.
  • 30 de Diciembre de 2011: Rajoy recupera las deducciones de vivienda habitual sin limitaciones de ingreso que existía a 31 de diciembre de 2010.
  • 11 de Julio de 2011: Rajoy eliminará las deducciones de vivienda habitual para las nuevas adquisiciones a partir del 2013.
  • 15 de Julio de 2011: Rajoy la compensación fiscal para los que compraron la vivienda antes del 20 de enero de 2006.

¿Los que compraron su vivienda habitual antes del 2013 podrán seguir desgravándose?

Sí, la nueva ley sólo afectará a las adquisiciones a partir de enero de 2013. Los que compraron la vivienda hasta ahora lo podrá seguir desgravando sin problemas.

Este medida podría fomentar las compras a los largo del 2012. De hecho si estás pensando comprar vivienda sería interesante considerarlo y hacer la compra antes de que entre el 2013, eso sí, siempre que el banco te concedan la hipoteca.

¿Cuáles son las modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual?

Existe cuadro modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual:

  • La adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual.
  • La construcción o ampliación de la vivienda habitual.
  • Inversión en Cuenta Vivienda.
  • Obras o instalación de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona con discapacidad.

¿Qué conceptos se puede incluir en las deducciones por inversión en vivienda habitual?

Se puede incluir los siguientes conceptos y hasta un máximo de 9015€ anuales por declaración, salvo que se deduzca por obras o instalaciones de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona discapacitada, en tal caso, el límite es de 12.020€ anuales.

  • Lo ingresado en una cuenta vivienda.
  • Lo pagado al vendedor, constructor, promotor de la vivienda, designando el NIF de los mismos en la declaración de hacienda.
  • Los gastos e impuestos de la escritura de compraventa: notaría, registro, IVA, ITP o Actos Jurídicos Documentados.
  • Los gastos por obras de construcción, ampliación o rehabilitación de la vivienda.
  • Los recibos del préstamo y los gastos de la escritura del préstamo.
  • Las primas de seguros de vida e incendios cuya suscripción exige el banco al conceder la hipoteca.
  • Las ayudas públicas concedidas al contribuyente para la adquisición de la vivienda habitual, dichas ayudas también hay que declararlo como ganancias patrimoniales.
  • El coste de los instrumentos de cobertura de riesgo del tipo de interés variable del préstamo hipotecario.

>> Más preguntas sobre las viviendas habitual, consulta aquí.

Artículos relacionados:

147 comments to El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

  • TITAAUGUSTA

    2 cuestiones más:

    Cuando se habla de suprimir la deducción ¿se habla sólo del tramo estatal (7,5%) o del estatal+autonómico (7,5%+7,5%)?

    ¿También se suprimirán otros tipos de deducciones complementarias como por ejemplo la de menores de 35 años (5%), o vivienda en núcleo rural (5%) que tienen algunas CCAA?

  • ruben

    Encontre esto navegando… una gente dice que si deduce una compra sobre plano en 2012 otros que no que tiene que ser la escritura..

    Voy a aclarar una serie de puntos:
    1)Cuando se compra sobre plano en la primera y única vivienda, se hace un contrato de COMPRAVENTA PRIVADO, que a efectos de IRPF y Hacienda es adquisición de vivienda habitual.
    2)Es indiferente que en las condiciones de la adquisición, se establezca que la vivienda se entregará a los 2, 20 o 40 años, ya que la adquisición ya existe.
    3)Es indiferente que normalmente con la entrega de la casa o de «llaves» se establezca una ELEVACION de ese contrato privado a la FORMA jurídica de ESCRITURA PUBLICA ante fedatario o NOTARIO PUBLICO e inscripción de compraventa e hipoteca si existe, en el registro público, porque la compraventa ya existe, incluso aunque hubiere sido verbal.
    4)Cuando hay hipoteca las escrituras son una Copia y no se elevarán a definitivas, hasta la finalización del pago de la hipoteca.
    Por tanto a efectos de IRPF, impuesto sobre la renta de las personas físicas, el retraso o condicionamiento, no afecta para considerar que la Compraventa existe y por tanto la adquisición de la titularidad es una cosa y otra muy diferente, la adquisición de la posesión,use o disfrute, sea temporal o definitiva.
    A efectos de IRPF cabría deducción en este caso, deducción por aportación a cuentas vivienda y a partir de ahí con la entrega y préstamo hipotecario, porque normalmente con la entrega de las llaves, se entrega ante el notario, el resto del precio por la otra parte, se aplicaría la deducción por HIPOTECA.
    La desaparición de la deducción anterior a 2006 no es anticonstitucional, ni retroactiva, porque se refería a los primeros años de pago de la hipoteca y ya no existen lógicamente desde 2006 hasta 2012.
    Un saludo

  • Sandra

    Buenas tardes,
    Me gustaría saber si yo podría deducirme la construcción de mi vivienda o directamente por construcción ni si quiera puedes deducirte nada…
    Según estoy leyendo una de las modalidades por la que puedes deducirte es por: La construcción o ampliación de la vivienda habitual, pero según me han comentado si tu te construyes tu propia casa no puedes ni deducirtelo.. No sé.. alguien puede contestarme y aclararme un poco mis dudas?
    Muchas gracias

  • marcos

    se sabe algo de si tienes contrato de compraventa pero no escriturado el piso te podras desgravar a partir del 2013?

  • Eduardo

    Si tengo un cuenta vivienda, aunque compré después del 2013 seguiré teniendo la misma desgravación??

  • Ramon

    En la declaración de la renta que se haga el año que viene del ejercicio de 2012, ¿Se podrá deducir los 9000 euros de la cuenta vivienda ingresados este año?

    • Sí, las deducciones se quitarán para las adquisiciones de a partir del 2013.

      En 2012 sigue las deducciones normales (que se declarar en 2013), pero a partir de 2013 sólo se podrá deducir, las vivienda que se haya adquirido antes del 1 de enero de 2013.

      Salu2.

  • ruben

    ¿Y qué ocurre con las viviendas adquiridas sobre plano antes del 31 de diciembre 2012, pero cuya entrega es posterior?,

    Aquí tendremos que estar a lo que diga el BOE. Si se reproduce el tratamiento de la última vez que se elimino/redujo la deducción por vivienda habitual, tendrían derecho a la deducción. Pero habrá que verlo en el BOE, insisto. Es más, y vuelvo a re-insistir, habrá que ver cuanto tardará el Gobierno en eliminarla totalmente

    osea q todavia no se sabe nada…

    ni si ni no, si no todo lo contrario

    • Eso es lo que estamos aquí discutiendo.

      Lo que importa es cuándo se considera la vivienda adquirida, en el momento de firmar el contrato o en el momento de la escritura.

      Algunos defiende que lo primero y otros lo segundo.

      Veremos lo que dice la Agencia Tributaria, ya hay consultas vinculantes a este respecto.

      Salu2

  • enzo

    Tengo un depósito en el BBVA y quisiera saber si mi dinero corre algún riesgo en caso de ser intervenidos por parte de la Unión Europea o si España sale del euro. Estaría más seguro en casa, debajo de un ladrillo? He oído que mucha gente saca su dinero de los bancos y los pone en cajas de seguridad en su propia casa.
    Muchas gracias y saludos.

  • Alex

    Hola, estoy a punto de comprar una vivienda VPO en Teruel este mes. Ya sé que no sois adivinos pero ante el inminente rescate total de España en septiembre/octubre, y viendo que a Europa no le hace mucha gracia la deducción por compra de vivienda, creéis que es posible que eliminen la deducción, a pesar de comprar en 2012?.

  • Alex

    Muchas gracias por la respuesta. Al final llegarán los de negro y se pasarán el art. 9.3 de la C.E. por el forro.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>