Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de julio de 2012

El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

El gobierno ha anunciado que suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013, pero sólo para las nueva adquisiciones a partir de enero de 2013.

Éste ha sido el tercer cambio en menos de 2 años:

  • 27 de Noviembre de 2009: ZP elimina la deducción por inversión en vivienda habitual de forma universal y sólo permite deducirlo a las rentas inferiores a los 24.107 euros.
  • 30 de Diciembre de 2011: Rajoy recupera las deducciones de vivienda habitual sin limitaciones de ingreso que existía a 31 de diciembre de 2010.
  • 11 de Julio de 2011: Rajoy eliminará las deducciones de vivienda habitual para las nuevas adquisiciones a partir del 2013.
  • 15 de Julio de 2011: Rajoy la compensación fiscal para los que compraron la vivienda antes del 20 de enero de 2006.

¿Los que compraron su vivienda habitual antes del 2013 podrán seguir desgravándose?

Sí, la nueva ley sólo afectará a las adquisiciones a partir de enero de 2013. Los que compraron la vivienda hasta ahora lo podrá seguir desgravando sin problemas.

Este medida podría fomentar las compras a los largo del 2012. De hecho si estás pensando comprar vivienda sería interesante considerarlo y hacer la compra antes de que entre el 2013, eso sí, siempre que el banco te concedan la hipoteca.

¿Cuáles son las modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual?

Existe cuadro modalidades de deducción por inversión en vivienda habitual:

  • La adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual.
  • La construcción o ampliación de la vivienda habitual.
  • Inversión en Cuenta Vivienda.
  • Obras o instalación de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona con discapacidad.

¿Qué conceptos se puede incluir en las deducciones por inversión en vivienda habitual?

Se puede incluir los siguientes conceptos y hasta un máximo de 9015€ anuales por declaración, salvo que se deduzca por obras o instalaciones de adecuación de la vivienda habitual a las necesidades de una persona discapacitada, en tal caso, el límite es de 12.020€ anuales.

  • Lo ingresado en una cuenta vivienda.
  • Lo pagado al vendedor, constructor, promotor de la vivienda, designando el NIF de los mismos en la declaración de hacienda.
  • Los gastos e impuestos de la escritura de compraventa: notaría, registro, IVA, ITP o Actos Jurídicos Documentados.
  • Los gastos por obras de construcción, ampliación o rehabilitación de la vivienda.
  • Los recibos del préstamo y los gastos de la escritura del préstamo.
  • Las primas de seguros de vida e incendios cuya suscripción exige el banco al conceder la hipoteca.
  • Las ayudas públicas concedidas al contribuyente para la adquisición de la vivienda habitual, dichas ayudas también hay que declararlo como ganancias patrimoniales.
  • El coste de los instrumentos de cobertura de riesgo del tipo de interés variable del préstamo hipotecario.

>> Más preguntas sobre las viviendas habitual, consulta aquí.

Artículos relacionados:

147 comments to El gobierno suprimirá las deducciones por vivienda habitual a partir del 2013

  • Mike

    La eliminación de la deducción de vivienda habitual a partir del 1 de enero de 2013 ¿Es total? ¿No se mantiene la deducción para rentas bajas como hizo el anterior Gobierno?
    Gracias.

  • manoliyo

    Si compras una vivienda en construcción, firmas el contrato de compra en 2012 y te entregan la vivienda en 2014, ¿tienes derecho a la deducción?

    • Imagino que no… debe ser similar a tener una cuenta vivienda, que a partir del próximo año ya no se podrá deducirse… pero estamos aquí especulando, hay que esperar al viernes y al decreto, seguramente nos sacará de dudas.

      Salu2.

  • Adrián

    Yo estoy pagando la construcción de un piso que me entregan en 2013. Entonces según parece, aunque yo me he desgravado las aportaciones hechas hasta ahora no me podré desgravar la hipoteca?

    • Es difícil de responder, realmente la vivienda se convierte en tu vivienda habitual en el momento de escritura pública.

      Deberías de hacer una consulta en la Agencia Tributaria.

      Salu2.

    • Mike

      Para deducir la vivienda hay que adquirirla; la adquisición de un inmueble no es con el contrato de compraventa (título), se necesita la adquisición del mismo mediante su puesta a disposición al comprador, la entrega de llaves o la inscripción de la propiedad en el Registro. La AEAT no admite como fecha de adquisición la del contrato privado de compraventa entre el comprador y el promotor (coherentemente con el código civil).
      Así que si la vivienda la entregan en el 2013, no es posible deducirse por adquisición.
      Aunque las cantidades entregadas al promotor o constructor en 2012 sí serán deducibles por construcción en la declaración de la renta del 2012, o sea, la que realizaremos el año que viene…
      Entiendo la eliminación de esta deducción, pero creo muy injusto que no se mantenga para rentas bajas inferiores a 25.000€/año.
      Saludos.-

    • Gracias por tu aclaración…

      Por otro lado, la eliminación de las deducciones es para todas las rentas.

  • enzo

    por favor, quisiera saber cuanto tendré que pagar de iva si me compro este año 2012 una vivienda habitual de segunda mano y cuanto a partir del año 2013. gracias

  • Mati

    No se ha especificado claramente cuando acabara el IVA del 4% para compra de vivienda nueva, crees que puede continuar hasta final de año, según la modificación aprobada por el actual Gobierno.

    Un saludo y muchas gracias.

  • ladrillo

    Marianico, como buen gallego dice que quizás, pero tal vez, aunque sin embargo… a partir del 2013.

  • Judith

    Buenos días:
    El pasado ejercicio (2011) adquirí un terreno mediante un «préstamo puente» y del que me deduci en el IRPF los correspondientes intereses mas otros gastos.
    Con fecha 2012, he formalizado un Prestamo Autopromotor por el importe del terreno mas el correspondiente a la construcción (ira por certificaciones de obra) del que ya he dispuesto el pago del terreno y un porcentaje por la obra ya ejecutada. Mi pregunta es: Podré deducirme por el Prestamo hipotecario:
    1) la totalidad de los intereses del mismo porque esta ya formalizado en escritura publica?
    2) el préstamo hipotecario solo por el terreno?
    3) la parte del Prestamo hipotecario efectivamente dispuesta y por tanto construida?
    4) no podré deducirme nada?

    Puesto que la construcción preveo terminaría en el 2013, me planteo la posibilidad de terminarlo «como sea» antes del 31.12.2012… Pero cuales son los requisitos para que una vivienda terminada sea considerada vivienda habitual? Entiendo que la inscripción en el registro de la propiedad… Pero para ello, que requisitos he de cumplir: Cédula de habitabilidad (en mi Ayuntamiento pueden tardar hasta un año en concedertela…), certificación final de obra…u otros?
    Muchas gracias

    • De entrada te puedes deducir lo invertido en 2011 y en 2012.

      Lo que no estoy seguro es si a parir del 2013 te podrás deducir algo, ya que se supone que la vivienda se constituye cuando se hace escritura pública de la vivienda (no de la hipoteca).

      Salu2

  • Judith

    En relacion a la consulta anterior he olvidado aclarar que yo consto como promotor y constructor de la vivienda pues voy contratando directamente todos los oficios….

  • marcos

    hola me gustaria saber si yo me podre deducir de la vivienda, he comprado una vivienda en construccion y me la entregan en 2013, el contrato lo firme en 2011, pero no escrituro hasta 2013, podre desgravarme?

    • Me temo que no, ya que para consolidar las deducciones hay que escriturar la vivienda, y tú no lo vas a hacer hasta el 2013.

      De todas formas, voy a ver las disposiciones transitorias para ver qué es lo que dicen.

      Ya os contaré.

      Salu2.

  • TITAAUGUSTA

    El fin de la deducción de vivienda ¿es para todo el mundo a partir de 2013, o es para los que adquieran vivienda a partir de 2013?

    Todos los que hemos comprado antes del 31/12/2012 ¿seguiremos deduciendo todos los años mientras dure la hipoteca? (entendiendo que no haya ninguna otra reforma).

    Un saludo

    • Es para los que adquieran la vivienda a partir del 2013.

      Los que habéis comprado antes del 2013 seguirá deduciéndose.

      Los que compraron la vivienda antes de 20 de enero 2012 perderán a partir de este año la compensación fiscal, que consiste en un 5% de deducciones adicionales para los primeros 4.500 euros.

      Salu2.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>