Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
3 de julio de 2012

Nueva reforma del sistema sanitario con copago: ¿Qué me toca pagar a mí de las medicinas?

Desde el día 1 de Julio entró en vigor la nueva reforma del sistema sanitario que entre otras cosas establece un sistema de copago para los medicamentos, es decir, que obligan a los pacientes a pagar más por sus medicinas, dependiendo de su nivel de ingresos.

Así, obligarán a pagar una pequeña parte de los medicamentos a los pensionistas, y a los trabajadores con más rentas pagarán hasta un 60% de sus medicinas.

¿Cómo tienen que proceder las farmacias?

A partir del día 1 de Julio las farmacias debe de contar con un sistema informático para identificar el tipo de aportación que ha de realizar cada usuarios, pero si no se dispone de este sistema, en las recetas llevará igualmente un código que permite saber el porcentaje que ha de pagar el usuario por el medicamento.

¿Cuánto ha de pagar cada uno por las medicinas?

El porcentaje a pagar depende del tipo de enfermo y de su renta:

  • Trabajadores activos:
    • Rentas inferiores a 18.000 euros: 40% de los medicamentos.
    • Rentas entre 18.000 euros y 100.000 euros: 50% de los medicamentos
    • Rentas superiores a 100.000 euros: 60% de los medicamentos
  • Pensionistas:
    • Pensionista con pensión no contributiva o una renta mínima de inserción: Gratis
    • Pensión inferiores a 18.000 euros: 10% de los medicamentos hasta un máximo de 8 euros mensuales.
    • Pensiones de entre 18.000 euros y 100.000 euros: 10% de los medicamentos y hasta un máximo de 18 euros mensuales.
    • Pensiones de más de 100.000 euros: 60% de los medicamentos hasta un máximo de 60 euros mensuales.
  • Funcionarios:
    • Los trabajadores incluidos en MUFACE e ISFAS, militares y personal al servicio de la administración de justicia: el 30% del precio de los medicamentos.
    • El resto igual que los trabajadores activos.
  • Parados:
    • Los que reciben renta mínima de inserción (RMI) o ya no recibe ninguna prestación por desempleo: no tendrá que pagar por sus medicamentos.
    • El resto igual que los trabajadores activos.

¿Cómo ha de reclamar los pensionistas si han pagado más de lo que le corresponde?

Deberá de presentar el ticket de compra de los medicamentos  y las recetas para solicitar su reintegro.

Este reintegro se realizará en el plazo de entre 3 y 6 meses.

Artículos relacionados:

155 comments to Nueva reforma del sistema sanitario con copago: ¿Qué me toca pagar a mí de las medicinas?

Leave a Reply to HELENA

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>