La maternidad y el desempleo puede coincidir en el mismo momento. En función de cómo coincidan en el tiempo, el trabajador puede tener derecho al paro, al subsidio y/o a la maternidad.
A continuación vamos a indicar qué ocurre en cada caso:
1. Mientras cobras la maternidad te quedas desempleada:
En tal caso, se sigue cobrando la maternidad y cuando finalice se puede solicitar la prestación de desempleo en el plazo de 15 días, sin que se le descuente de su paro ninguno de los días que, tras su cese en la empresa cobrase la maternidad.
Para la solicitud de la prestación se ha de presentar la solicitud de paro incluyendo en la documentación a presentar una copia de la resolución de maternidad donde se indique las fechas de inicio y fin.
2. Mientras cobras el paro se produce la maternidad:
En este caso, se suspende el paro para cobrar del INSS la baja por maternidad durante los 16 semanas, para después reanudar el paro por tiempo y cuantía que quedase pendiente de recibir.
Los trámites que se ha de hacer son:
Solicitar la baja como perceptora de desempleo en la oficina del SEPE.
Acudir al INSS para solicitar la maternidad.
Cuando se termine de cobrar la maternidad acudir a SEPE para reanudar la prestación de desempleo.
3. Mientras cobras el subsidio de desempleo:
Mientras se percibe el subsidio por desempleo se produce la maternidad, se continúa percibiendo el subsidio por la misma cuantía y duración.
Lo único que cambia es que se modifica la situación como demandante de empleo, ya que no será necesario renovarla ni se recibirá convocatorias para cursos de formación, ofertas de empleo u otros servicios, eso sí, se tiene que entregar informe médico de la Seguridad Social para que SEPE suspenda la demanda de empleo.
Si se consume el subsidio y se continúa de baja maternal, no se tiene derecho a más prestación económica.
Artículos relacionados:
Buenos dias,mi pregunta es la siguiente.He estado cobrando el paro los ultimos 4 meses y se me acabó en febrero(marzo sera el ultimo mes q cobre) estoy embarazada de 19 semanas y en casa solo trabaja mi marido q cobra 936€, tengo derecho a alguna ayuda?,no se si me aceptarian la ayuda familiar,es mi primer embarazo, tengo 30 años. Gracias
Lo siento, creo que no hay ayudas del SEPE para ti, pero para por si acaso acude a sus oficinas y pide información.
SAlu2.
hola estoy embarazada y cobrando el paro, me quedan 7 meses para q se me termine y seis para dar a luz me podrias explicar como seria en mi caso y si tengo alguna ayuda (soy de galicia)
GRACIAS
UN SALUDO
Si aún cobras el paro das a luz, tendrías derecho a la baja maternal, pero en caso contrario, no:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/05/16/que-sucede-si-mientras-cobro-el-paro-nace-mi-hijo/
Salu2.
Hola, en abril proximo se me termina la prestación de 426 e pero tengo derecho a una renovación mas…mi pregunta es si puedo a optar a la prestación por maternidad estoy embarazada de 6 meses
Lease el punto 3 del artículo de arriba.
Salu2.
Buenos días, me gustaría saber si despues de una baja maternal donde te incorporas de nuevo al trabajo pero tu contrato se acaba al mes de la incorporación ¿tendrías derecho a cobrar el paro?. Realmente mi pregunta es si es necesario trabajar más de un mes despues de la baja maternal para tener derecho a paro, a sabiendas que antes de la baja maternal si se ha estado trabajando durante cuatro años.
Gracias de antemano por su respuesta.
Saludos
Sí, claro.
No hace falta trabajar ni 1 mes, incluso si tu contrato se hubiera extinguido durante la maternidad tendrías derecho a una prestación de desempleo siempre que hayas estado contizando más de 12 meses.
Salu2.
Hola.
Yo estoy actualmente en mi empresa de baja por maternidad y voy a rescindir mi contrato por diversas causas. queria saber si al empezar a cobrar el desempleo cobraria a partir de las ultimas nominas antes de la baja o de ahora con la maternidad.
Muchas gracias
A partir de que termines la maternidad.
Por otro lado, si rescindes voluntariamente el contrato, no tendrás derecho a la prestación de desempleo.
Para poderlo cobrar la empresa te tiene que despedir.
Salu2.
Buenas tardes, estoy embarazada y mi contrato se acabo el 25 de marzo, aun no puedo solicitar la prestacion por desempleo porque estoy disfrutando de los 17 dias de vacaciones que me han retribuido, y me han dado la baja. Mi pregunta es, si los dias que estoy de baja, me cuentan como dias de trabajo a sumar para poder solicitar la prestacion, y que quien me paga estos dias ya que estoy disfrutando se supone de mis vacaciones en la empresa que trabajaba. Espero su respuesta muchas gracias.
Mientras estás de vacaciones a todos los efectos es como si siguieras trabajando para la empresa.
Salu.2
Buenas tardes , estoy embarazada de un mes , estoy cobrando el paro y me quedan 3 meses, si me doy de alta como autónoma¿tendré derecho a bajá por maternidad o tienes que estar un mínimo de tiempo como autónoma?¿y los 3 meses que me quedan de paro los perdería?. Espero su respuesta , gracias.
Un saludo!
Si te das de alta en autónomos, el paro se suspende, y si el periodo de alta es inferior a 12 meses, lo podrías retomar.
Durante el alta en autónomos podrías cobrar la maternidad, creo que no exigen ningún mínimo… pero de todas formas, acude a INSS y consúltalo.
Salu2.
Hola,estoy embarazada de 5 meses y medio, cobrando la prestación por desempleo, mayo será el último mes que la cobre, cuando me quedé embarazada ya la estaba cobrando; toda mi familia y pareja estamos en paro, ¿aún estoy a tiempo de suspender el paro y cobrar la baja por maternidad del INSS?¿y de luego reanudarlo como describe la opción 2?Gracias
La baja por maternidad se da cuando nace el bebé.
TE lo darán si cuando nazca el bebé sigues cobrando la prestación.
Salu2.
Uff..cuando nazca mi hija ya habré dejado de cobrar la prestación hará 2 meses, ¿no hay ningún tipo de ayuda económica para madres en mi situación?¿influye en algo que ni mi pareja ni mis padres tengan ingresos?estoy desesperada, y una vez nazca la niña ¿existe entonces alguna ayuda económica?Gracias
Me temo que al menos de SEPE no hay ninguna ayuda.
Salu2.
Hola, en la renta del 2011 no he aplicado la deducción por maternidad a la que tenía derecho en los meses de noviembre y diciembre 2011, ya que mi hija nace el 15 de noviembre de 2011. El 5 de enero del 2012 me despiden, con lo que se acaba esa deducción en la renta que se presenta este año. Mi pregunta es ¿ puedo aplicar la deducción del año 2011 en la renta del 2012?? Y si es así, ¿tengo que presentar algún modelo o formulario ante Hacienda para explicarlo?
Sí, pero sólo durante 1 mes.
Tienes que indicarlo en la declaración de la renta.
Salu2.