La crisis también ha llegado a las ayudas a la maternidad, así en 2011 ha desaparecido el cheque bebé, una ayuda de 2.500€, así como de otras ayudas de las comunidades autónomas.
Sin embargo, aún sigue vigente algunas de las ayudas, tanto de la Agencia Tritubaria como de la Seguridad Social, que hemos de tener en cuenta si vamos a tener un hijo a lo largo de este año.
Ayudas de la Agencia Tributaria
- Paga a madres trabajadoras: 1.200 €.
Las madres trabajadoras con hijos de hasta 3 años pueden cobrar una paga mensual de 100 € o deducirse 1.200 € del IRPF.
Como requisito, el trabajador tiene que haber cotizado al menos 15 días en el mes en que se solicita la prestación.
- Deducción del IRPF: 1.836 €.
Las familias pueden deducirse de la base imponible del IRPF 1.836 € por el primer hijo, 2.040 € por el segundo, 3.672 € por el tercero y 4.182 € por el cuarto y siguientes.
- Cheque bebé: 2.500 €.
Desde enero de 2011 ya no está vigente el cheque bebé, pero has tenido o adoptado un niño en 2010 y no la has solicitado, aún puedes hacerlo
Podéis solicitar más información en el teléfono: 901 200 345
Ayudas de la Seguridad Social
- Para familias con ingresos limitados: 291 €.
Es una ayuda que se otrogan a las familias con ingresos anuales inferiores a 11.264 € y que tenga a carga un hijo menor de 18 años.
- Por parto de gemelos: 2.565 €.
Si tienes un parto múltiple, la Seguridad Social otorga una ayuda de 2.565,60 € si son gemelos; si das a luz tres hijos, de 5.131,20 €; y si tienes a la vez cuatro o más hijos recibirás un importe de 7.696,80 €.
- Por nacimiento de hijo en supuestos especiales: 1.000 €.
Se otorga 1.000€ por el nacimiento o adopción de un hijo cuando no se se supera determinados niveles de ingresos en la familia en los casos de: familias numerosas, familias monoparentales o madres con una discapacidad del 65% o superior.
- Por familia numerosa: 450,76 €.
Se paga en el nacimiento por el tercer hijo y siguientes. Si el niño tiene una discapacidad del 33% o mayor, esta cantidad se duplica. Los ingresos de los padres no pueden exceder de 15.903,65 €, con un incremento de 2.575,95 € a partir del cuarto.
- Ayuda para madres autónomas.
Las madres autónomas, al igual que las madres trabajadoras por cuenta ajena tienen derecho a 16 semanas de permiso maternal, durante las cuales recibirá un salario correspondiente a su base de cotizaciones.
Además, después de acabar la baja maternal tienes derecho a una bonificación del 100% de las cuotas mensuales durante los 12 meses siguientes.
- Ayuda para padres autónomos.
Las padres autónomas, al igual que las padres trabajadoras por cuenta ajena tienen derecho a 14 días de permiso de paternidad, durante las cuales recibirá un salario correspondiente a su base de cotizaciones.
Para más información de estas ayudas, haz una consulta, aquí
Artículos relacionados:
hola, queria saber cuando y como se puede pedir la ayuda de 100 euros al mes. y tambien queria saber si me lo dan…¿Luego me quitan algo en hacienda? gracias.
Te lo tramita tu empresa.
Salu2.
hola buenas tardes queria comentar una cosa a ver yo y mi pareja no llegamos al año 11000 euros al año y tenemos una niña ,tenemos derecho a tener ingresos limitados de 291euros? gracias
Claro, así como figura en el artículo de arriba.
hola ke tengo ke hacer para poder tebner los 100 euros al mes por el nacimiento de mi hija? de 1 mes? adonde tengo ke ir para hacerlo gracias
Solicítalo en tu empresa.
Salu2.
si tengo una hija de 2 años y no cobramos la ayuda de los 1000 euros pork no me hice la tarjeta de familia numerosa podria cobrar ahora k la tengo y mi niña es mi tercer hijo
Vete a la Seguridad Social y pide información… pero estas cosas hay que solicitarlo dentro del plazo estipulado.
Salu2.
Hola, mi pregunta es si tengo la vivienda habitual alquilada, me puedo deducir la hipoteca?
Gracias!
No, ya que no es tu vivienda habitual, ya que no vives allí.
Lo que sí que puedes deducirte son los intereses de la hipoteca como gastos del alquiler.
Salu2.
Hola, no se si debo incluir en la declaración una ayuda local para familias numerosas.(ayudas a familias numerosas por nacimiento o adopción de algún menor de tres años).
Gracias.
Generalmente hay que incluirlo como ganancias patrimoniales derivadas no de una transmisión, pero haz una consulta en la Agencia Tributaria.
Salu2.
Tengo un hermano incapacitado judicialmente el día 26 de octubre de 2012.
¿Puedo deducirme en la renta 2012?
¿Qué tengo que hacer?
¿Qué tienes que ver eso con las ayudas a la maternidad/paternidad?
Salu2.
Hola, yo soy funcionaria y estoy embarazada de mi primer hijo. La fecha prevista de parto es el 1 de Enero en Madrid. ¿Tengo alguna ayuda o deducción fiscal por maternidad?
Sí, al menos de 100 euros mensuales por madre trabajadora.
Además, mira a ver si en tu comunidad tiene alguna ayuda adicional.
Salu2.
hola estoy embaraza queria saber si tendria algunas ayudas al tener la niña mis apellido por ser madre soltera y esta trabajando a parte la de los 100 euro al mes
Las ayudas que hay están descritos en el artículo de arriba, salvo las de las comunidades autónomas:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/11/15/ayudas-economicas-por-nacimiento-y-por-hijo-segun-comunidades-autonomas-y-cheque-bebe/
Salu2.
Hola,
Me gustaría que me aclaraseis si la ayuda de la agencia tributaria de 100 euros al mes se la conceden a todas las madres trabajadoras o si hay un límite de ingresos por encima del cual te la deniegan. También agradecería que me aclaraseis si la ayuda de 100 Euros te la concederían hasta que el niño tuviese 3 años o si es únicamente durante la duración del periodo de baja de maternidad.
Muchas gracias
A todas las madres trabajadoras.
Te lo dan hasta que el menor cumpla los 3 años de edad.
Salu2.