Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
11 de abril de 2012

¿Quien está exento de hacer la declaración de la Renta del ejercicio 2011 que se hace en 2012?

Ya ha comenzado la campaña de la renta del año 2011. Pero no todo el mundo está obligado a hacer la declaración de la renta, debido a que tiene pocos ingresos y ya han pagado suficientes impuestos con las retenciones.

Pero en cualquier caso hemos de hacer al menos una simulación o pedir el borrador para ver si nos sale a pagar o a devolver, y en el último caso, aunque estuvieramos exentos, hemos de hacerlo para que nos devuelva lo que corresponda, con la crisis actual, no estamos para andar regalando nada, y menos al fisco.

¿Quién tiene que hacer la declaración de la renta 2011?

Para saber si una persona está o no exento de hacer la declaración se ha de tener en cuenta sus fuentes de ingresos y existen unos límites que no se ha de superar. Estos límites son idénticos para la tributación individual como conjunta.

Las personas que están exentas del IRPF en el 2011 si sólo han obtenido rentas procedentes de las siguientes fuentes:

1. RENDIMIENTO DEL TRABAJO

La regla general es que aquellas personas que no ganen más de 22.000€ anuales están exentas de realizar la declaración de hacienda. El límite de rendimientos es de 11.200€ en los siguientes supuestos:

  • Cuando los rendimientos íntegros del trabajo se hayan percibido de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, supere la cantidad de 1.500€.
  • Cuando se trate de contribuyentes cuyos únicos rendimientos del trabajo consistan en prestaciones pasivas procedentes de dos o más pagadores (pensión de la Seguridad Social y clases pasivas, mutualidades, planes de pensiones) y no se haya solicitado a la Administración Tributaria el cálculo del tipo de retención especial previsto en el artículo 89 del Reglamento del IRPF.
  • Cuando se haya percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos, salvo que estas últimas procedan de los padres por decisión judicial.
  • Cuando el pagador de los rendimientos no esté obligado a retener (presiones procedentes del extranjero).
  • Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención (cursos, conferencias, miembros de consejos de administración, …).

2. RENDIMIENTO DEL CAPITAL MOBILIARIO

Los rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales siempre que hayan estado sometidos a retención con el límite de 1.600€ anuales.

3. RENTA INMOBILIARIAS IMPUTADAS

Los rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivado de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de protección oficial o de precio tasado, con el límite conjunto de 1.000€ anuales.

4. CASOS ESPECIALES

Cuando la persona física obtengan rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros están exentos de hacer la declaración de la renta.

¿Qué otras consideraciones se ha de considerar?

  • Para determinar las cuantías anteriores no se tiene en cuenta las rentas libres de gravamen.
  • Los contribuyentes deberán presentar su declaración si tienen derecho a la deducción por vivienda habitual, cuenta vivienda ahorro-empresa, por doble imposición internacional o que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social, palnes de previsión social empresarial y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten tal dereho.

¿Si estoy exento, debo de hacer algo?

Aunque se esté exento de hacer la declaración es recomendable solicitar el borrador para verificar si su declaración es a devolver o a pagar. En el primero de los casos, deberá de confirmar el borrador puesto que hacienda le devolverá dinero y en caso contrario, no confirmarlo. La solicitud del borrador no obliga a realizar la declaración.

Por último, si el contribuyente tiene derecho a deducciones también es aconsejable realizar la declaración puesto que seguramente sea a devolver, al menos deberá de solicitar el borrador para verificar este hecho.

Artículos relacionados:

389 comments to ¿Quien está exento de hacer la declaración de la Renta del ejercicio 2011 que se hace en 2012?

  • maria rosario

    Mi padre es jubilado, y tiene 2 pagadores, una pensión x España q cobra 11186e y una pensión x Alemania de 5000e, uentotal cobra 16272,38e. Tiene q devolver a hacienda casi 2000,e x el dinero q cobra de Alemania,como tenemos q hacer para q le suban el IRPF de lo q cobra para no tener q pagar tanto dinero junto ahora?ya q al tener 2 pagadores tiene q hacer la declaración obligatoriamente aunque no llegue a los 22000e

    • Pero para qué? Sabéis de antemano que tenéis que pagar anualmente más impuestos, pues mensualmente coges parte de ese dinero y mételo en una cuenta remunerada, que algo de dinero te producirá, en lugar de entregarselo de antemano a Hacienda.

      Por otro lado, si en Alemania le retiene algo de dinero, podría desgravarselo como doble tributación internacional.

      Salu2

  • Adrian Jimenez Esteve

    Muy buenas, el punto 4 del articulo habla de los casos especiales. El plan pive se entiende como ganancia patrimonial? Me gustaría saber si estoy obligado a declarar con unos rendimientos anuales de 16.000 € (único pagador) y con unos ingresos de 1.000 € por plan pive.

    Muchas gracias.

    • El Plan Pive se considera ganancias patrimoniales no derivadas de una transmisión.

      Al percibir esa ayuda y tener 16.000 euros de ingresos por trabajo, estás obligado a hacer la declaración de la renta.

      Salu2.

  • Eduardo

    Hola,

    El año pasado me mude a España y llevo trabajando desde septiembre aqui. En ese tiempo no he ganado mas de 22.000 euros. Tengo que hacer la declaracion o no? Gracias de antemano por responderme. he llamado a 2 gestorias y ninguna me ha podido responder.

  • ELISA

    BUENAS TARDES CON UNA INCAPACIDAD PARA TODO TIPO DE TRABAJO
    TENGO QUE HACER DECLARACION DE RENTA SI PERCIBO UNA RENTA
    DE ALQUILER DE UNA VIVIENDA

  • Gilbert

    Por error hice la declaración del año 2.011, cuando no llegaba al mínimo.
    Mande un escrito a Hacienda, por ingresos indebidos,
    han pasado más de tres meses y no me dicen nada.
    Que debo de hacer?

    Muchas Gracias.
    Gilbert Chover

  • Isabel Menéndez

    Hola, buenos días:
    Mi tía está jubilada y cobra mensualmente 895 euros de jubilación más 117 euros de un seguro con Mapfre, en total mensualmente son 1.012 euros al mes que multiplicado por 14 pagas son 14.168 euros anuales en el banco tiene un dinero pero en cuenta corriente.
    ¿Está obligada a hacer la declaración de la renta?
    Muchas gracias.

  • M. Jesús

    Persona de 93 años que recibe una pensión de 12.000 euros y otra de viudedad de 4.500 euros al año.No tiene propiedades y gastos de residencia. ¿Tiene que hacer la declaración?. ¿hay una edad límite?. Gracias.

  • Teresa

    Por Favor alguién puede informarme:
    ¿En una sociedad civil particular los socios tienen que incluir en el modelo 130 trimestral los importes retenidos sobre intereses bancarios a plazo fijo?

    Gracias

  • rafael ortega

    Hola.

    Ante todo muchas gracias. Mi duda es…. Tengo una casa de mi propiedad pagadY la tengo alquilada por 450 euros al mes. Es mi uniúnica fuente de ingresos, ya que estoi sin empleo. Debo de hacer la declaración de la renta?

  • Gonzalo

    Hola;

    El año pasado (2013) compramos un coche a nombre de mi pareja con el Plan Pive, ella no trabaja, lo único que percibe es una ayua de 426 euros por ser mayor de 45 años, el año pasado cobró unos 3000 euros de esa ayuda y me gustaría saber si tiene que declarar los 1000 euros del Plan Pive, ya que en su borrador no aparece.

    Gracias

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>