Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
28 de marzo de 2012

¿Qué sucede con el subsidio por desempleo si mientras lo cobro me pongo enfermo?

En un artículo anterior hablando de las consecuencias de una Incapacidad Temporal mientras se está percibiendo la prestación de desempleo.

En este artículo hablaremos de esta misma situación pero mientras se está recibiendo un subsidio de desempleo.

¿Seguiré cobrando el subsidio de desempleo?

Sí, se sigue cobrando el subsidio de desempleo por la misma cuantía y la misma duración que antes de caer enfermo.

No se altera en ningún sentido.

¿Tendré que seguir renovando la demanda de empleo?

No, durante ese periodo no hay que renovar la demanda de empleo, ni se recibirá citaciones para ofertas de empleo ni cursos de formación.
¿He de comunicar esta situación al Servicio de Empleo?

Sí, hay que entregar en la Oficina de Empleo el justificante médico de la Baja por Incapacidad Temporal (IT) en el que se explique la  situación médica y los partes de confirmación semanales, así como el parte de Alta médica una vez que ésta se produzca.

NOTA:  al finalizar el subsidio NO se tendrá derecho a prestación económica por Incapacidad Temporal aunque continué la enfermedad, ya que no estás en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social para esta prestación.

Artículos relacionados:

81 comments to ¿Qué sucede con el subsidio por desempleo si mientras lo cobro me pongo enfermo?

  • monica

    mi pregunta es la siguiente…mi marido sufrio cinco infarto en un mes el esta cobrando el paro,pero solo le quedan tres meses por cobrar….el no puede trabajar porque esta muy delicado..le llamaron para pasar el tribunal medico y coincidio que estaba otra ves en el hospital ingresado.que sera de nosotros cuando se termine el paro??tenemos dercho ayuda alguna??el tribunal medico para que es??gracias…

  • Patricia

    Hace dos meses que tuve un traumatismo cráneo encefálico, perdí el olfato, el gusto, tengo problemas en el oído derecho y estoy con mareos lo que me impide salir mucho a la calle. Me han concedido el RAI por once meses, aún no cobro el primer pago. ¿Debo comunicar al INEM mi situación médica y qué pasará una vez se me acaben los once meses de 426 euros y yo siga aún mal? Muchas gracias

  • javier

    hola mi mujer esta cobrando el subsidio de desempleo ,este mes yo cobro una indemnizacion por accidente de trafico ,nos va a influir en el cobro o no cuenta para el computo de la prestacion del subsidio?

  • Javier

    estoy cobrando el subsidio por desempleo,tube una entrevista de trabajo el dia q la empresa me dio al mismo tiempo, de alta, en ese mismo dia me encontré mal, al dia siguiente fui al medico y me dio la baja medica, tengo derecho ha reanudar de nuevo la prestación por subsidio por desempreo ,que debería hacer en este caso.

  • Lurafe

    Tengo 55 años y estoy cobrando la ayuda de 426 euros,ahora me encuentro mal aparte de ser diabetica me ha salido artrosis cervical Cervigalgia, por lo cual cada dos por tres no puedo hacer nada.
    Mi pregunta es, ¿ tengo derecho a pedir una pension o la jubilacion anticipada? y si tengo derecho cuales son los pasos? le informo que tengo 30 años cotizados.

  • inma

    Me gustaria saber si.puedo cobrar x un accidente de coche ke me mandan a hacer rehabilitacion y toi cobrando el paro graxiasa

  • Ignacio Garcia

    Estoy sufriendo una depresión profunda que me incapacita para trabajar…..¿Tengo derecho a cobrar la Renta Activa de Inserción-RAI?.No tengo paro ni recibo rentas de ningún tipo.Tengo una hija pero vivo solo.El diagnostico es reciente
    pero la llevo padeciendo desde hace años.

  • Jaime

    Tengo una discapacidad >33% y actualmente estoy de baja médica en el SEPE cobrando la RAI.
    Mis dos preguntas son:

    1)Una vez pasado el mes de espera sin cobrar la RAI (11 meses + 1 mes de espera), ¿tendría derecho a solicitar mi segunda RAI estando de baja médica previamente?.

    2)Si pasases un tribunal médico y te declarase una incapacidad permanente, ¿Podrías seguir cobrando la RAI?

    Gracias.

    • 1. Para poder cobrar la segunda RAI tienes que esperar 12 meses.

      2. Si te dan la permanente, tendrías derecho a una pensión por dicha incapacidad:

      http://www.preguntasfrecuentes.net/2013/09/10/pensiones-de-incapacidad-permanente-parcial-total-absoluta-y-gran-invalidez/

      Salu2.

    • Jaime

      Gracias por la respuesta, pero el primer punto que me pones, lo de esperar 12 meses me da que no es asi, teniendo una discapacidad. El mensaje que he recibido del SEPE porque tenia mis dudas es el siguiente:

      «No tendrán derecho a la admisión al Programa, las personas que tengan la inscripción como demandante de empleo suspendida por Incapacidad Temporal en el momento de la solicitud de admisión al Programa de la Renta Activa de Inserción hasta que finalice la situación de suspensión de la demanda».

      Por lo tanto, podrá solicitar la admisión al Programa una vez que obtenga el alta médica y activada la inscripción como demandante de empleo».

      Es decir: una vez solicitada el alta médica podría solicitar mi segunda RAI y no tendria que esperar 12 meses. Es lo que yo entiendo. Gracias

    • Pues no sé decirte. Las condiciones indican que debes de llevar 12 meses dado de alta en la demanda de empleo justamente antes de solicitarlo.

      De todas formas, vete a SEPE y pide aclaración.

      Ya nos indicarás lo que te dicen y salimos de dudas para futuras consultas.

      Salu2.

  • Maria

    A mi hijo le han diagnosticado una enfermedad muy grave y tendrá que estar por lo menors 5 meses en el hospital. Actual mentre está cobrando el paro. Qué hay que hacer? Puede seguir cobrando el paro? Se tiene que comunicar? Se tiene que dar de baja del INEM? Tiene derecho al cobro de alguna candidat bajo concepte de larga enfermedad? Gracias.

  • Soraya

    Hola tengo una duda, cobró el sudsidio por desempleo, por hijo a cargo, me han pagado una indemnización de 3100e por un accidente de tráfico , me han dicho que debo presentar en el Inem el recibo donde certifica el concepto de ese pago, por este pago perdería el sudsidio? Gracias

    • Tienes que presentarlo en SEPE sí o sí. En caso de no hacerlo te podría sancionar.

      Dependiendo del concepto de la indemnización, te pueden o no quitar la ayuda en el mes de percepción de dicha indemnización.

      Salu2.

Leave a Reply to Antonio Marínez

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>