Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
15 de febrero de 2012

¿Cómo calcular tu finiquito en caso de despido con la nueva reforma laboral?

Con la aprobación de la nueva reforma laboral 2012, hay un clamor generalizado de que habrá más despidos, ya que a partir de ahora los empresarios tienen que pagar menos indemnizaciones en estos casos.

¿La reforma laboral favorece la contratación o generará más paro?

View Results

Cargando ... Cargando ...

Vamos a estudiar lo que hay de cierto en ello y a detallar cómo calcular el finiquito en los 2 casos de despido contemplados en la nueva ley.

Despidos objetivos:

 

¿Cómo eran las indemnizaciones antes de la reforma laboral?

Los despidos objetivos se indemnizaban con la anterior ley de la siguiente forma:

  • 20 días por año trabajado.
  • Indemnización máxima: 12 mensualidades.

¿Los despidos serán más baratos?

No, seguirán siendo los mismos que existían antes de la reforma.

¿Entonces qué ha cambiado?

A parte de las causas que existían antes de la reforma para despedir una persona por causas objetivas (véase aquí).  se añaden las siguientes:

  • Pérdidas actuales o previstas o por la disminución persistente de su nivel de ingresos o ventas durante 3 trimestres consecutivos.
  • Por faltas de asistencia del trabajador, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.

Por lo tanto, se amplia la posibilidad de perder el empleo por la crisis.

Despidos improcedentes:

¿Cómo eran las indemnizaciones antes de la reforma laboral?

Los despidos improcedentes se indemnizaban con la anterior ley de la siguiente forma:

  • 45 días por año trabajado.
  • Indemnización máxima: 42 mensualidades.

¿Los despidos serán más baratos?

  • Sí, pero con matices. Los derechos de indemnización que tengamos ganados, no se pierden, lo único es que a partir del día 13 de febrero, el tiempo que trabajemos para una empresa genera menos indemnizaciones: 33 días en lugar de los 45 días.
  • Indemnización máxima: 24 mensualidades, salvo que a 12 de febrero tenga más días acumulados.

¿Un ejemplo por favor?

Una persona que haya estado trabajando en una empresa desde el 12 de febrero de 2002 y le despidan el 12 de Agosto de 2012 tendrá la siguiente indemnización:

  • 450 días: 45 días por los 10 años trabajadores desde el 12 de febrero de 2002 hasta el 2012.
  • 16,5 días: 33 días por los 6 meses trabajados desde el 12 de febrero de 2012 hasta el 12 de agosto de 2012.

¿Qué ha perdido realmente?

En el ejemplo anterior, el trabajador ha perdido cierto derecho, pero relativamente poco: Cobrará 466,5 días de indemnización en lugar de 472,5 días. Es decir, ha perdido 6 días de indemnización.

¿Qué pasa con el límite de los 720 días máximos de despido?

A partir de ahora sólo se puede acumular un máximo de 720 días de indemnización. Eso sí, si una persona que tenga ya acumulado más de esos días a fecha de 12 de febrero de 2012, no pierde ese derecho, tal y como estaba antes de la reforma.

Con esto se pueden dar 3 casos y todos referenciados a día 12 de febrero de 2012.

  • Si una persona a esa fecha tenga acumulado 1260 días de indemnización (el máximo establecido en la anterior ley). Si es despedido cobrará esos 1260 días. No perderá nada con la reforma laboral.
  • Si una persona a esa fecha tenga acumulado entre 720 días y 1260 días de indemnización. Si es despedido, cobrará los días que tenga acumulado a esa fecha, sin tener derecho a más indemnización por los días que se haya trabajado desde el 12 de febrero de 2012. Esto último (45 días por año trabajado y hasta acumular un máximo de 1260 días) sería la pérdida real de este grupo de personas.
  • Si una persona a esa fecha tenga acumulado menos de 720 días de indemnización. Seguirá acumulado a razón de 33 días por año trabajado desde dicha fecha, y hasta llegar a acumular hasta 720 días. Su pérdida real sería doble: acumula 33 días en lugar de 45 días desde el 12 de febrero, y la indemnización máxima está limitada a 720 días en lugar de 1260 días.

Por último, todos estos parámetros lo han tenido en cuenta los del equipo de la web  www.tucapital.es que han creado una calculadora para determinar las diferencias en cada caso.

>>> Pruébalo aquí.

Artículos relacionados:

243 comments to ¿Cómo calcular tu finiquito en caso de despido con la nueva reforma laboral?

  • erika

    trabajaba con una mujer de edad cuidandola llevaba 5 años trabajando y lastimosamente fallecio que tipo de indemnizacion me tocaria si mi salario es de 1000 euros por mes…urgente porfa necesito ayuda….

  • Daniel Pecho

    Tengo contrato de obras y servicios, y llevo 8 años en el mismo puesto y lugar de trabajo, por ser una empresa de mantenimiento tratan con edeficios publicos y hasta ahora siempre se lo adjudicado mi empresa, pero a partir del año que viene este edificio donde yo trabajo lo dejan, y se intregan en otro donde mi empresa ya no puede continuar por haber otra empresa. Seguramente me despediran aunque tienen mas trabajo en otras empresas adjudicadas, ya tienen otro personal(compañeros) en estos sitios y a mas a mas con contrato fijo, y yo 62 años y 40 cotizados, seguramente me daran el paro y luego me prejubilare,?pregunto? cuanto me corresponde de indinización, si es que me corresponde algo, ya que finaliza el contrayo de obra y servicios ? muchas gracias. 25 de Julio de 2013

  • martha gonzalez

    hola soy camarera entre a trabajar el 2 de noviembre 2011 y hoy domingo 25 de agosto 2013 me despiden, pues bien, llevo 1 año 9 meses gano 1,100 euros al mes no tengo pagas extras cuanto debo recibir y por ultimo que debo y que no debo aceptar gracias urgente !!!

  • patri

    Llevo desde el26 de Julio de2004 asegurado indefinido me an cambiado 3 veces de empresa respetandome la antiguedad el ultimo contrato lo firme el15 11 2011 .Tengo contrato de oficial desegunda en el sector de la madera siempre me lo han mantenido asi y con mis derechos cual o cuanto seria mi finiquito si me despidieran

  • carlos

    hola buenas: llevo desde junio del 2009 en una empresa de informatica, me hicieron indefinido en junio del 2010, cobro en nomina 1085 euros y cotizo 13%, cuanto me queda de indemnisacion si me despiden hoy?
    muchas gracias.

  • javier

    Llevo trabajando en la empresa desde 30 de Febrero de 2002.

    Desde 1 Mayo 2012 me redujeron la jornada a 30 horas semanales en lugar de las 40horas que hacia hasta entonces, con la consiguiente reduccion proporcional del sueldo, que paso de ser 1334€ a 1000€. Se me pago una indemnizacion de 1334€ (todos los importes son brutos)

    A partir del 1 de Junio de 2013 llegue a un acuerdo con la empresa para poder trabajar desde casa, reduciendo la jornada a 15 horas semanales, con un sueldo de 500€ al mes. A la vez y desde la misma fecha, empecé a trabajar en otra empresa (ninguna relacion entre empresas) , con un contrato temporal y 40 horas semanales.

    Parece que el 1 de Julio 2014 la empresa (la de siempre) cerrará y seraá un despido objetivo en toda la regla:
    – Que indemnizacion me corresponde teniendo en cuenta las diferentes reducciones de jornada?
    -como se calcula aqui el importe? es el ultimo sueldo percibido o la media de los ultimos 24 meses? o….
    -Cual seria el limite de mensualidades a cobrar como indemizacion y en base a que importe por mensualidad?
    – pueden descontarme la indemnizacion que me dieron el 1 de maYO 2012 cuando se redujo la jornada por primera vez?

    Gracias.

  • Carlos Rivas Vzz

    Llevo 3 años trabajando en la empresa y me dicen q me quieren rescindir el contrato por faltas, yo se que el la Ley de trabajo dice q solo aplica con mas de 3 faltas en 30 dias y yo no cumplo con ese requisito, pero dicen que toman en cuenta las faltas acumuladas, osea, de meses y años anteriores… Se puede hacer esto? Es cierto? Ellos por los 3 años dicen que solo m tocan 7mil, Los debo aceptar? yo creo q tengo derecho a mas… Me podrian hacer bien el calculo de mi finiquito por favor,, Gracias…

  • cheli

    Llevo trabajando en una empresa desde el 1/1/1996. En el 2013 me hicieron un ere a media jornada y este año 2014 seguimos con el mismo ere. Como se puede calcular el finiquito si me despiden?

  • jose

    Tienes derecho a cobrar finiquito si as firmado un contrato de un año y te despiden a los 10 dias cuanto cobrarias de finiquito urge una respuesta

    • Me temo que aún estás en periodo de pruebas, así que no te corresponde nada de indemnización.

      Si no fuera así, te tendrían que pagar la indemnización por los 10 días trabajados, y me temo que será muy poco dinero.

      Eso sí, la empresa te tiene que pagar sí o sí, el sueldo de los 10 días.

  • juan

    buenas , tengo unas dudas, hoy enel trabajo me an ofrecido contrato ere durante 1 año porque no tenemos mucha faena, lolevo 5 años en la empresa contrato 20h/semana total aora hare 12h/semana,mi preguntas es si el aaño que viene no me dan continuidad cobrare el finiquito igual que cobraria ahora??

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>