Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
19 de diciembre de 2011

El Gobierno prorrogará el IVA «superreducido» (4%) al 2012 para la compra de vivienda habitual nueva

En el debate de Investidura de Mariano Rajoy ha comprometido que prorrogará el IVA superreducido del 4% para la compra de la vivienda nueva, con la condición adicional de que dicha vivienda adquirida sea para el uso habitual.

¿En qué consiste?

Las personas que adquieran una VIVIENDA NUEVA y que sea para su VIVIENDA HABITUAL pagarán un 4% de IVA en lugar del 8%. Esto supondrá un ahorro de entre 5.000 y 10.000 euros para unas viviendas 125.000 y 250.000 euros.

¿A qué se refiere con VIVIENDA NUEVA?

Es importante este punto, ya que no todas las vivienda sin estrenar son a ojos de la Agencia Tributaria vivienda de nuevas.

Para Hacienda una vivienda nueva es la vivienda que no haya sufrido una transmisión. Es decir, el IVA se devenga exclusivamente en la primera transmisión, el cual está bonificado ahora al 4%. En las posteriores transmisiones se paga el ITP, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que ronda entorno al 7%.

¿Entonces, las viviendas de los bancos son VIVIENDAS NUEVAS?

Depende. Si la vivienda fue acabada por el promotor y éste finalmente lo traspasó al banco en forma de dación en pago o adjudicación en subasta, en ese momento se devenga el IVA al tipo vigente y dejará de ser una vivienda nueva a ojos de Hacienda y en las posteriores transmisiones ya se devengará el ITP.

En cambio, si la entidad financiera heredó una promoción en proceso de obra la cosa cambia. Cuando un promotor paga su deuda a una entidad financiera con un residencial no finalizado se produce una cesión jurídica de los derechos de la propiedad. No hay transmisión de viviendas y no hay certificado de fin de obra. Por lo tanto, el banco, ya propietario, será el encargado de finalizar la construcción y podrá vender las casas como nuevas, y por lo tanto pagará el IVA vigente, que será al 4% hasta finales del 2011.

Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado a la hora de comprar estas viviendas. Para evitar posibles problemas, hemos de hacer una consulta vinculante en la Agencia Tributaria por escrito para asegurarnos de que realmente la vivienda no ha sufrido una primera transmisión.

¿Hasta cuándo estará en vigor?

Estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012.

¿Para qué sirve?

Tiene como finalidad dar salida al «stock» de vivienda sin vender, y de esta forma, reactivar el sector de la construcción.

Artículos relacionados:

48 comments to El Gobierno prorrogará el IVA «superreducido» (4%) al 2012 para la compra de vivienda habitual nueva

  • Jose Miguel

    He comprado una vivienda en construcción en noviembre. Ya he realizado entregas a cuenta al 4%. Sí hiciera una entrega en enero, ¿seguiría siendo al 4? O entra en vigor más adelante. Según comentó En el discurso, hay un tope de precio. ¿esto influye? Mi vivienda cuesta 295.000€. Espero respuestas. Gracias

  • Jose Miguel

    Yo me hago las mismas preguntas. Es practicamente seguro que en Enero te contará el 4%, sería absurdo un salto.
    Lo del tope de precio será excluyente, o sólo se aplicará el 8% del importe en el que se exceda?

  • María

    He comprado una vivienda nueva que me entregan el año que viene, pero ya he hecho entrega del 20% del precio de la vivienda más el IVA correspondiente a este 20% pero a un 8%. ¿Debería la constructora devolver el 4% del IVA ya pagado durante este año?
    Yo entiendo que nosotros hemos ido pagando ese IVA porque la constructora nos lo ha pedido, pero realmente la transmisión de la vivienda no se realiza hasta que firmemos las escrituras y el IVA vigente en ese momento será del 4%. Espero que alguien pueda resolver mi duda. Muchas gracias.

    • andrés

      Para María:
      Todos los importes entregados desde la fecha que entró en vigor el Decreto,+-finales de Agosto de este año, y hasta el 31/12/11 (no cuento con la posible prórroga). El constructor debe de aplicar el 4%. Si se ha equivocado ese es su problema. El constructor deberá de entregarte una factura por cada entrega, y deberás ver el % aplicado. Lo que debe de hacer en estos casos el constructor, es, si entregaste 2000 € y estaba previsto al 8% (1851,85+148,15=2000), deberá hacerte una factura por (1923,08+76,92=2.000). Todo ello, repito, si la cantidad la entregaste dentro del período antes citado, si fué antes del mismo es el 8%. Saludos y Feliz Navidad.

  • javier

    hola,yo estoy en tu misma situacion maria.entiendo que el iva que ya hemos pagado al 8 (o la 7 incluso),ya no nos lo devolveran por que el contratista ya habra tributado por el,el no tributara cuando escrituremos,si no en cada trimeste segun vaya recaudando……,(esto es tanto afirmacion como duda).en mi caso es segunda vivienda aunque va a ser destinada a uso habitual,espero que pueda optar a ello de igual modo com he hecho en otros pagos al 4….saludos

  • joaquín

    b. tardes si le vendo un bloque a otra empresa que iva me pagaria(son 12 pisos y 1 importe de 1250000)muchas gracias

  • joaquín

    una pregunta mas y no seria al 8 ya que esta empresa me lo compra como inversión no como vivienda habitual?

  • merce

    ¿CUAL ES EL PRECIO TOPE DE LA VIVIENDA PARA ACOGERNOS AL IVA 4% ? CUÁNDO NOS LO VAN A DECIR??

  • juancho

    Mi esposa y yo vamos a comprar un piso de 1ª transmisión que está en construcción y será entregado en Septiembre de 2012. El costo es de 420.000 €. Me ampara el 4%? Gracias

  • Juan

    Y si tengo que hacer una entrega a cuenta del 1 al 9 de enero y todavia no han dicho el limite en el precio de adquisicion…¿Qúe iva pago?

  • ruben

    Mi mujer y yo hemos comprado una vivienda unifamiliar con un valor de escritura de 270000 euros. Serian 135.000 euros mios y otros tantos de mi mujer. El tope a que se referiria el gobierno se fijaria sobre los 270000 euros o sobre los 135000?

    Muchas gracias.
    Un saludo

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>