Hasta ahora las empleadas del hogar no tenían derecho a la prestación de desempleo, pero a partir del 2012 comenzará integrar a estos trabajadores hasta equparar sus derechos con los del resto de los trabajadores en 2019, sin embargo lo más probable es que sigan sin tener derecho al paro.
¿Qué derechos tienen actualmene?
El trabajo por cuenta ajena en el Régimen Especial de Empleados del Hogar, actualmente, no cotiza por la contingencia de desempleo, por lo que si solamente acredita cotizaciones en dicho régimen, no tendría derecho a la prestación por desempleo.
Pero, si en los seis años anteriores a su alta en la Seguridad Social como empleada de hogar, cotizó al menos 360 días en el Régimen General o en otro Régimen de Seguridad Social con cotización por desempleo, y la baja como empleada de hogar no ha sido voluntaria, sino por causa no imputable a usted, podrá considerarse que se encuentra en situación legal de desempleo y tener en cuenta esas cotizaciones anteriores a su alta en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.
¿Cómo será a partir del 2012?
Para el 2012, la integración en el Régimen General de la Seguridad Social supone una dignificación de la labor de las empleadas del hogar (más del 90% son mujeres), ya que pasarán a tener derechos como la baja por enfermedad o a generar prestaciones como las pensiones.
Lo que seguirá sin tener, por el momento, será el derecho a paro, por el que no cotizarán.
¿Hay indemnización por despido?
Sí, la indemnización por despido es de 12 días de salario por año de servicio, con el límite de 6 mensualidades.
Los contratos anteriores al 1/1/2012 la indemnización es de 7 días de salario por año de servicio, también con el límite de 6 mensualidades.
Artículos relacionados:
Llevo un ano trabajando en el servicio domestico,hace una semana quede em paro y quero saber si puedo cobrar el subsidio de desempleo,ya que no puedo cobrar las prestaciones.Gracias
Acude al SEPE e infórmate, los derechos que puedas tener tiene que haberlo generado de un empleo anterior en el régimen general.
Salu2.
Hola, cuanto costaria dar de alta a una señora con un grado de minusvalia reconocido, para trabajar como empleada de hogar, 3 veces a la semana y 4 horas cada dia ,( osea 12 horas semanales ) , que sueldo hay q pagarle todos los meses ?? Muchas gracias.
Si sólo va a trabajar 12 horas a la semana, le tendrás que pagar un mínimo de 12/40 del SMI:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/12/29/smi-2012-salario-minimo-interprofesional/
Y por supuesto, cotizaría por esa cuantía igualmente: te toca pagar el 30% de la base de cotizaciones.
Salu2.
si tengo el alta en regimen general como empleada de hogar puedo cobrar la prestacion o el paro. a cuanto haciende la tasa de la seguridad social en regimen general para la empleada de hogar.
No, los empleados de hogar siguen sin tener derecho a la prestación de desempleo.
Salu2.
Hola,estoy trabajando como empleada de hogar desde el mes de marzo 2012 ,contrato de un año,8 horas al dia ,160 horas al mes por un sueldo de 750euro al mes.
Me gustaria saber si depues de terminar mi contrato puedo cobrar el paro?y cuanto puedo cobrar?y si me falta la nomina?
PS:donde puedo hacer la nomina de empleada de hogar?
gracias
Lo siento, pero no tienes derecho a paro.
Salu2.
llevo trabajando 3 años en servicio domestico y eh cotizado dos años quería saber si puedo cobrar el paro u otra ayuda q pueda tener muchas gracias
No, el régimen de servicio de hogar no tienen derecho al paro.
Salu2.
hola,mira yo trabajo hace seis años como empeada de hogar gano 800 euro al mes pero sin derecho a nada solo los 800 y ya quisiera saber si tengo vacaciones pagadas mi jefe me dice que esta todo incluido pagas extras y vacaciones muchas gracias
Sí, tienes derecho a vacaciones.
hola mi pregunta es la siguiente yo cotizo 4 horas diarias de servicio domestico a partir de las 8 de la mañana hasta las 12 y luego entro en la tarde de 1 de la tarde hasta las nueve en un hotel mi duda es la siguente en el trabajo de la tarde me van a dar el paro y yo lo que he pensado es hacer capitalizacion del paro y claro yo hable con mi jefa de la mañana para que me de de baja la seguridad social para hacer lo de la capitalisacion por si me baya a perjudicar ya que estaria cotizando y me dijo que ella no me daria de baja por miedo que pase algo bueno mi pregunta es si igual puedo hacer lo de la capitalizacion aunque todabia me sigan cotizando en servicio domestico alguien que me pueda ayudar
Hola mira llevo trabajando 3años como empleada del hogar y tengo mi contrato sellado por el inen,tengo nominas y estoy embarazada quisiera saber si recibire alguna ayuda y si tengo derecho ala baja maternal gracias
Por favor responderm y quisiera saber si tengo derecho al subsidio y si yo renuncio tengo derecho aq me indennicen gracias tengo 3años trabajando x favor contestar
Si renuncias voluntariamente no tendrás derecho si a indemnización ni a paro.
Salu2.
Yo no voi a renunciar yo seguire trabajando hasta que mis jefes me boten xq no perdere mis derechos pero lo q me interesa saber es si percebire alguna ayuda paro o subsidio y ami indennizacion x los 3años trabajados xfavor responderme gracias
Los empleados de hogar no tiene derecho a paro ni a subsidio.
Eso sí, si te despiden te tienen que indemnizar.
hola soy rajae trabajo como interna ago(tareas domesticas compras de la calle las comidas y cuidado de una señora mayor)y cobro 680 trabajo 48 horas ala semana salgo los sabados asta las4h de la tarde y entro el domingo alas 23h de la noche las fiestas me dice que tengo que dormir con ella y salgo asta las 12h y entro otra vez por la noche ni me lo paga ni lo desfruto luego como vacaciones es normal eso gracias
No, con la nueva ley te tendrán que pagar más y tendrás derecho a vacaciones.
Salu2.
Mi pregunta es lo siguinte,las empleadas del hogar tiene derecho a apuntarse al paro??.espero su respuesta.dedes ya muchas gracias.
Puede apuntarse a la demanda de empleo, pero no tiene derecho a la prestación de desempleo y a los subsidios de desempleo.
Eso sí, sí que podrá cobrar la RAI cumpliendo las condiciones exigidas por esta ayuda:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/11/24/rai-renta-activa-de-insercion/
Salu2