Hasta ahora las empleadas del hogar no tenían derecho a la prestación de desempleo, pero a partir del 2012 comenzará integrar a estos trabajadores hasta equparar sus derechos con los del resto de los trabajadores en 2019, sin embargo lo más probable es que sigan sin tener derecho al paro.
¿Qué derechos tienen actualmene?
El trabajo por cuenta ajena en el Régimen Especial de Empleados del Hogar, actualmente, no cotiza por la contingencia de desempleo, por lo que si solamente acredita cotizaciones en dicho régimen, no tendría derecho a la prestación por desempleo.
Pero, si en los seis años anteriores a su alta en la Seguridad Social como empleada de hogar, cotizó al menos 360 días en el Régimen General o en otro Régimen de Seguridad Social con cotización por desempleo, y la baja como empleada de hogar no ha sido voluntaria, sino por causa no imputable a usted, podrá considerarse que se encuentra en situación legal de desempleo y tener en cuenta esas cotizaciones anteriores a su alta en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.
¿Cómo será a partir del 2012?
Para el 2012, la integración en el Régimen General de la Seguridad Social supone una dignificación de la labor de las empleadas del hogar (más del 90% son mujeres), ya que pasarán a tener derechos como la baja por enfermedad o a generar prestaciones como las pensiones.
Lo que seguirá sin tener, por el momento, será el derecho a paro, por el que no cotizarán.
¿Hay indemnización por despido?
Sí, la indemnización por despido es de 12 días de salario por año de servicio, con el límite de 6 mensualidades.
Los contratos anteriores al 1/1/2012 la indemnización es de 7 días de salario por año de servicio, también con el límite de 6 mensualidades.
Artículos relacionados:
Primero Muchas gracias por respuesta.Vamos aclarar las cosas,tengo 19años cotizada régimen general de Bulgaria.En España tengo 3años régimen general .Cobraba paro desde 11.10 2008 hasta 004.05.2009,pero no pudo usar todos.creo que me queda 4 meses. En04.05 2009 esta contratada como empleada de hogar hasta final de este mes novembre2014,i el 16.12.2014 cumplo 55años.Gracias
Ufff, acude a SEPE y pide información.
El tema es que sólo tienes 3 años cotizados por desempleo en España, y se necesita 6 años para poder acceder al subsidio de mayores de 55 años.
Por otra parte, debes de estar cobrando un subsidio o prestación en el momento de cumplir los 55 años, o se despedido cuando se tenga dicha edad, cosa que no cumples aunque por poco.
Como te digo, acude a SEPE y pide información sobre si tendrías derecho a la ayuda… y negociar con tu jefe para ver si te puede despedir una vez que tengas 55 años.
Salu2.
he cotizado en el regimen de empleada de hogar durante diez años, en la casa donde estoy trabajo jornada completa ocho horas diarias, ahora los niños se has hecho mayores y ya no me necesitan y soy mayor y no encuentro otro trabajo. Despues de tanto pagar, hay alguna ayuda para poder sobrevivir un tiempo hasta que encuentre otro trabajo. ¿en que nos ha disgnificado la actual ley? en pagar mas
Lo siento, lo empleados de hogar no cotizan por la contigencia de desempleo y por lo tanto no tienen ayudas.
Si has cobrado alguna vez una prestación o subsidio de desempleo podrías pedir la RAI:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/11/24/rai-renta-activa-de-insercion/
Por otro lado, existen una ayuda que da las Comunidades autónomas: la Renta social.
Por último, cuando tengas 65 años y si no tienes derecho a una pensión contributiva de jubilación, podrías pedir una PNC de jubilación:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/22/pension-no-contributiva-de-jubilacion/
Salu2.
llevo en el paro desde septiembre. me quieren contratar como empleada de hogar asegurada. si dentro de cinco meses me echaran tendria derecho a volver a solicitar el resto de paro que me queda
Sí, puedes reanudar la ayuda.
tengo año y medio de paro.ahora me quieren contratar como empleada de hogar si dentro de cinco meses me echan tengo derecho a solicitar el resto de paro que me queda
Tranquila, el paro se suspende y después se puede reanudar.
Haber e estado 20 anos afiliada en hosteleria , luego este negocio paso a ser de mi marido , por lo cual tuve que hacerme autonoma ahora el negocio a ido a quiebra y yo empiezo a trabajar de empleada de hogar, con mi seguridad social etc…si en algun momento lo dejara o me despidieran podria reclamar mi paro acumulado???
Muchas gracias
Si has estado en los últimos años como autónoma y después como empleada de hogar, lamentablemente no tendrás derecho a paro.
Ninguno de los 2 régimenes cotizan por desempleo.
Salu2.
Miento, en autónomos, voluntariamente sí que se cotiza. Tendrías que ver si has cotizado.
Hola actualmente estoy cobrando el subsidio de desempleo ,me lo concedieron para dos años y he consumido apenas uno me ofrecen un contrato de media jornada como empleada de hogar en caso de que finalice el contrato puede retomar mi sudsidio lo que m resta….
Sí, pero no has de trabajar más de 1 año.
Acude a SEPE y pregunta por los trámites que has de hacer y lo límites que existen.
Por otro lado, también sería posible compatibilizar el trabajo a tiempo parcial con el cobro del subsidio.
Y si hay un tiempo limite para retomarlo o da igual el tiempo q pase…gracias
Creo recordar que 1 año.
Hola para un empleador cual seria la diferencia de contratar una persona por régimen de empleada de hogar y régimen general …una auxiliar de ayuda a domicilio a media jornada en que régimen entraría ,muchas gracias.
Cambia en relación con las cotizaciones y los derechos que se tiene después.
En el régimen de empleadas de hogar no se cotiza por desempleo.
Salu2.
soy Boliviana,trabajo 8 años de empleada de hogar si me voy a mi pais con el reotorno voluntario, me devuelven mis aportes a de la seguridad social
No.
Tengo cotizado 5 años con el régimen general, nunca cobre el paro pq conseguí trabajo de interna para cuidar unos niños pero mi contrato se acaba este mes de julio, como puedo cobrar el paro de los anteriores años cotizados, que papeles tengo que pedir a mi jefa, saludos
Sí, puedes pedir el paro de lo cotizado en los últimos 6 años.
Salu2.