Hasta ahora las empleadas del hogar no tenían derecho a la prestación de desempleo, pero a partir del 2012 comenzará integrar a estos trabajadores hasta equparar sus derechos con los del resto de los trabajadores en 2019, sin embargo lo más probable es que sigan sin tener derecho al paro.
¿Qué derechos tienen actualmene?
El trabajo por cuenta ajena en el Régimen Especial de Empleados del Hogar, actualmente, no cotiza por la contingencia de desempleo, por lo que si solamente acredita cotizaciones en dicho régimen, no tendría derecho a la prestación por desempleo.
Pero, si en los seis años anteriores a su alta en la Seguridad Social como empleada de hogar, cotizó al menos 360 días en el Régimen General o en otro Régimen de Seguridad Social con cotización por desempleo, y la baja como empleada de hogar no ha sido voluntaria, sino por causa no imputable a usted, podrá considerarse que se encuentra en situación legal de desempleo y tener en cuenta esas cotizaciones anteriores a su alta en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.
¿Cómo será a partir del 2012?
Para el 2012, la integración en el Régimen General de la Seguridad Social supone una dignificación de la labor de las empleadas del hogar (más del 90% son mujeres), ya que pasarán a tener derechos como la baja por enfermedad o a generar prestaciones como las pensiones.
Lo que seguirá sin tener, por el momento, será el derecho a paro, por el que no cotizarán.
¿Hay indemnización por despido?
Sí, la indemnización por despido es de 12 días de salario por año de servicio, con el límite de 6 mensualidades.
Los contratos anteriores al 1/1/2012 la indemnización es de 7 días de salario por año de servicio, también con el límite de 6 mensualidades.
Artículos relacionados:
Hola:
He estado trabajando contratada como empleada de hogar, durante 3 años y medio(haciendo funciones de auxiliar de enfermería) hasta que la mujer murió. Estoy divorciada con dos hijos a mi cargo, 18 y 11 años.Ambos estudian su padre me pasa una pensión de 356 euros POR LOS DOS!!! Ya se que no tengo derecho a paro,pero… que ayudas tengo?? mis hijos todavía comen!! y yo por más que busco no encuentro trabajo, porque me engancho a un clavo ardiendo si hace falta. Donde he de dirigirme para solicitar las ayudas que legalmente me corresponden?? Llevo más de 23 años cotizados y solo he cobrado paro cuando nacieron mis hijos. Estoy desesperada!!!
GRACIAS!
Lo siento, las cotizaciones del régimen de hogar no sirve para reconocimiento de ninguna ayuda del SEPE.
Podrías intentar pedir ayuda que dan las Comunidades Autónomas denominado «renta social» o «Renta mínima de inserción».
Salu2
E dado la luz hace casi 5 meses y no me aceptaron baja maternal por ser empleada doméstica pero dada de alta porque no e podido cobrar la baja y si puedo hacer todavía algo para recuperar este dinero
Me temo que nada.
Hola,creo que despues de 1.01.2012 se ha dicho que despues de trabajar y cotizar 5 años como empleada de hogar en regimen general ,se puede empezar a cobrar paro.Es cierto???gracias
Lo siento, sigue sin tener derecho a la prestación de desempleo, porque sigue sin cotizarlo.
Salu2.
Hola estuve trabajando en regimen general casi un año es decir 11 meses y medio. La empresa me despidió por falta de trabajo y no pude cobrar el subsidio por desempleo por no haber cumplido un año trabajado. En el INEM me dijeron que si encontraba trabajo y aunque sea un mes dada de alta que ya podría cobrar el paro de todo ese tiempo, pero no he encontrado nada en regimen general ni siquiera para un mes solo..Quieren contratarme por poco tiempo como empleada doméstica, por suplencia de vacaciones de navidad , y me dan de alta. Podría yo cobrar el paro luego de eso, habiendo antes cotizado por régimen general…Agradezco vuestra ayuda…gracias
1. Al no llegar a 12 meses no tenías derecho a la prestación contributiva de desempleo, en cambio sí que podrías haber solicitar un subsidio de desempleo.
2. Trabajar en el régimen del hogar no se cotiza, así que seguirías en la misma situación que cuando perdiste por primera vez el empleo.
Salu2.
Mi pregunta es la siguiente se terminó mi contrato tengo que cobrar el paro 8 meses, pero estoy dada de alta como servicio doméstico 4 horas a la semana aun así puedo cobrar el paro.
Yo creo que sí, al menos la parte proporcional de tiempo no trabajado.
He buscado un poco por internet, hay hasta una sentencia que confirma lo que te digo…
De cualquier forma, consultalo en el SEPE.
soy empleada de hogar, tengo cotizado casi 4 años y me he quedado sin trabajo y tengo tres hijos a cargo, tengo derecho al paro o siquiera a un subsidio ??
Lo siento, las empleadas de hogar no tienen derecho a paro.
Salu2.
Soy empleada de hogar y mi contrato está por acabar en 15 días, he cotizado casi dos años seguros, aunque en la misma casa vengo cotizando años atrás itinerantemente. Tengo derecho a paro? o que tipo de ayuda puedo solicitar? No tengo ningún otro trabajo y aunque soy soltera y no tengo hijos, no me quiero quedar en la calle. Que puedo hacer?
No, ya que en ese régimen no se cotiza por esa contingencia.
Del SEPE no tienes derecho a ninguna ayuda.
Quizás en tu Comunidad Autónoma esté dando la Renta Social. Acude a sus oficinas y pide información.
Salu2.
llevo trabajando como «empleada de hogar» 5 meses aunque soy tecnico sociosanitario y hago funciones como tal. tengo problemas con mi jefa ya que solo descanso un dia cada…. cuando a ella le viene bien. He intentado hablar de mis vacaciones y parece un tema tabú. No se si despedirme o esperar a que me despidan… que no falta mucho. ¿que presatacion puedo pedir?
Si te despide te tiene que pagar indemnización.
El tema de vacaciones es totalmente obligatorio darte la empresa. Si no fuera así, podrías denunciarlo ante Inspección de Trabajo y sancionaría a la empresa.
Salu2.
Paro no tienes derecho, si tu régimen es de empleada de hogar.
buenas noches, escribia para consultarle lo siguiente. tengo cotizado mas de 1 año en Regimen General como Limpiadora, pero me despidieron, no solicite el paro, porque encontré trabajo como empleada de hogar, este trabajo esta por culminar y quisiera saber si puedo cobrar el paro acumulado anteriormente? que necesitaría hacer para poder solicitarlo. Y en caso de encontrar trabajo como empleada de hogar en jornada de 4 horas, podria solicitar el paro acumulado. Gracias y espero poder haberme dejado entender
Sí, puedes.
Necesitas los papeles de fin de contrato.
Si trabajas a jornada parcial, podrías compatibilizar con el paro, pero no te pagarían el 100% del paro, sino sólo la parte proporcional de las horas no trabajadas.
Salu2.
Hola,me queda 10dias para termine mi contrato,mi jefa me dicho que no puede renovarlo.Iebo 5año i9meses trabajando como empleada de hogar,iel seguro me paga mi jefa.Pero año anteriores estaba de reqimen general casi 3años.Estaba cumplido 55años.Tambien tengo acumolado 4 meses de paro que no lo uso.Mi pregunta es que derecho tengo de paro o voi directamente solocitar de subcidio de desempleo.Grasias por la respuesta.
Si en los últimos 6 años has estado en el régimen general trabajando, tendrás derecho a paro.
Pero lo que me suena mal es que tengas paro pendiente, ¿cuándo se pidió?
Es importante porque habría que ver que cotizaciones ya se ha gastado y qué cotizaciones siguen pendientes.
Con los datos aportados, posibles ayudas que podrías recibir son:
– Prestación de desempleo.
– Subsidio para mayores de 55 años.
Así, que detallanos un poco más tu situación o directamente acude a SEPE para que te informe de tu situación.
Salu2.