En el caso de poner en venta nuestro vehículo, o al comprar un coche de ocasión o segunda mano a un particular, hay que tener en cuenta que para poder realizar la transferencia o cambio de titular, hay que liquidar previamente en Hacienda el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620).
Es un gasto importante a tener en cuenta antes de realizar la compraventa.
¿Cuánto dinero supone el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?
El tipo general aplicable es el 4% del precio del vehículo fijado por las Tablas de Hacienda que cada año se publican, aplicándole un coeficiente de reducción en función de la antigüedad del vehículo. Sin embargo este porcentaje puede variar dependiendo de las Comunidades Autónomas tal como indicamos más adelante.
¿El porcentaje a pagar es el mismo si se vende un coche que por ejemplo una moto?
Sí. Ese 4% es el fijado para la transmisión de bienes muebles en general, así que es el mismo porcentaje si se vende una moto que un coche.
¿Se paga lo mismo en todas las Comunidades Autónomas?
No. En algunas Comunidades Autónomas comprar o vender el coche saldría más caro ya que pagan un porcentaje de Impuesto de Transmisiones mayor:
- Andalucía, Asturias y Cantabria: el tipo impositivo para turismos y todoterrenos de más de 15cv de potencia fiscal (dato que figura en la Ficha Técnica de cada vehículo) es el 8%.
- Cataluña: En esta CC.AA el tipo impositivo para medios de transporte es el 5%.
- Novedad – Castilla y Leon: El tipo impositivo general es del 5%, y 8% para los turismos y todoterrenos de más de 15cv de potencia fiscal
¿En qué casos se estraría exento de liquidar este impuesto?
Estarían exentas de liquidar este impuesto de Transmisiones patrimoniales las operaciones de compra de vehículos por parte de profesionales y empresarios que revendan el vehículo en el plazo de un año, o las adquisiciones que estén sujetas a IVA.
Artículos relacionados:
Buenas!!
Quiero comprar un furgon Iveco de 7 años, me gustaria conocer el importe del impuesto de transmisiones.
Muchas gracias de antemano!!
Buenas
Si quien te lo vende es un empresario o autónomo, o lo compras en un compraventa o concesionario, no tienes que pagar Impuesto de Transmisiones.
Sólo tienes que presentar la factura de venta que el vendedor te tiene que entregar junto con el resto de documentación necesaria para transferir en Tráfico.
El Impuesto de transmisiones sólo hay que liquidarlo cuando se trata de compraventa entre particulares.
¿Quién es quien te lo vende? Lo utiliza para su trabajo (imaginamos que sí por el tipo de vehículo que es..?
Salu2
Me han regalado un ciclomotor de 49ce del año 2005. ¿Que tengo que pagar de impuestos de trasmisión?, teniendo en cuenta que soy minusvalído.
Que seas minusválido no influye para no pagarlo en este caso.
Quizás por la antigüedad del vehículo no tengas que abonarlo. Consultalo en la delegación de Hacienda de tu CC. AA pues puede variar de unas a otras.
Salu2
Una furgoneta de cajón cerrado del 2007 y es entre particulares paga el impuesto. El comprador trabaja para una empresa de mensajería
Si la furgoneta es vehículo de empresa o de autónomo para ejercicio de su actividad profesional no pagaría ITP, sino que habría que hacer factura de venta.
Sino sí que habría que liquidar impuesto de transmisiones.
Salu2
Vendí una motocicleta de 650Cc por 1300 euros en diciembre. El comprador no estaba satisfecho y me ha devuelto el vehículo y la documentación y yo a el el dinero. Me ha dicho que no tengo que pagar nada en hacienda e ir directamente a tráfico a cambiar el titular. Es así o tengo q pagar el impuesto como si comprara el vehículo? Gracias.
Si se llegó a realizar la transferencia en Tráfico y en el permiso de circulación ya no constas como titular, es como si ahora tú fueras el comprador..
Tendrías que abonar impuesto de transmisiones en hacienda y tasas de trafico.
Salu2
el impuesto de transferencia patrimonial tambien esta sujeto en la venta de un vehiculo usado entre particulares fuera de la comunidad europea ? es decir quiero comprar un coche usado a un particular en el extranjero , tengo o no que pagar el impuesto de transmision patrimonial
No. Lo que tendrías que pagar cuando lo traigas a España es el Impuesto de matriculación entre otros gastos (ITV, tasas de matriculación en Tráfico, Impuesto municipal de circulación..)
Pero impuesto de transmisiones no.
Salu2
Hola,
He comprado un coche, el vendedor es de Madrid, y yo estoy empadronada en un pueblo de Toledo, aunque en mi dni todavía aparece la dirección de Madrid. Me queda mas cerca la delegación de hacienda de Madrid para pagar el impuesto y además el impuesto es mas barato en Madrid (4%), que en Toledo (6%).
Al tener la dirección del dni en Madrid ¿Podría pagarlo en Madrid?
Y luego en trafico entregar el volante de empadronamiento y matricularlo en Toledo????
Un saludo.
Hola
Tendrías que liquidarlo en la delegación de Hacienda donde tengas el domicilio fiscal (el que figure en tu declaración de la renta..)
Luego para realizar los trámites de Tráfico sí que puedes acudir a la Jefatura de Tráfico que prefieras, en eso no habría problema.
Salu2
Hola,he ido a comprar una moto a un particular y antes de ir a realizar el tramite de trafico fuimos hacer el pago que yo misma realice del impuesto de transmisiones y cual fue mi sorpresa,que el impresentable del vendedor llego tarde a la hora acordada y en trafico ya no nos atendieron y no se a podido hacer el cambio de titular.Ahora me veo sin el cambio de nombre hecho y sin moto,puedo pedir la devolución del impuesto de transmisión o lo puede utilizar el vendedor para otro titular si le pido que me abone el dinero que yo he pagado de este impuesto?
Saludos
Hola
El trámite de cambio de nombre lo puedes realizar tú en tu localidad si el vendedor te firma los impresos necesarios que puedes ver en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/01/preguntas-frecuentes-sobre-los-tramites-de-compra-venta-de-un-vehiculo-entre-particulares/
Si al final no se ha realizado la venta, solicita en Hacienda la devolución de ese impuesto pagado.
Salu2
Hola! Mi caso es el siguiente: mi tía heredo un Citröen zx.. de su marido y se lo regalo a otro sobrino que tiene un taller en Castilla la mancha.., hace ya tres años y no se realizó ningún tramite oficial ! A día de hoy el impuesto de circulación sigue viniendo a nombre del fallecido y el sobrino dice que no pasa nada que el lo paga…. Pero a mi esto no me parece normal …que consecuencias y que deberia hacer mi tía?…gracias
Hola
Debería ponerlo a su nombre presentando en Tráfico la documentación que puedes ver en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/31/transferencia-o-cambio-de-titularidad-vehiculo-fallecimiento-del-titular/
Cuanto más tiempo pase será más complicado de realizar los trámites de cambio de nombre, y mientras esto no se haga, el vehículo no se podrá vender, ni dar de baja, y será complicado tramitar las posibles multas…etc..
Ya que hay que hacerlo, mejor ya cuanto antes.
Salu2
Hola, Expongo mi caso. Soy titular de una FIAT DOBLO CARGO, la he vendido a un extranjero residente en España, pero por cuestiones de idioma y demás, me he comprometido a entregarle el vehiculo ya puesto a su nombre. Me encuentro con el problema de que en los listados de vehiculos del BOE no aparece esta furgoneta.La aplicacion de la Junta de Andalucia no me deja hacer la liquidacion via telematica y no se si el modelo 620 general que se obtiene por internet me sirve para hacer la liquidacion. Tampoco se que valor darle al vehiculo al no aparecer en estas tablas. ¿Me podeis ayudar por favor? Gracias
Hola.
En ese caso lo mejor es que acudas a tu Delegación de Hacienda donde te indicarán el valor que debes poner en el Impreso. En caso de duda, lo mejor dejarlo en blanco y rellenar allí mismo.
Salu2
VOY A COMPRAR UN COCHE A UNA EMPRESA Y YO SOY UN PARTICULAR COMO SE TIENE QUE HACER:
Primero. La empresa se hace una factura y paga el iva?
Segundo. A continuacion me lo vende y al hacer el cambio de nombre tengo que pagar el impuesto de transmisiones particulares?
Tercero- Voy a trafico y presento:
Factura con el iva
Impuesto pagado de trans.patrim
Resto de documentacion
ES CORRECTO?
Saludos
Hola
En ese caso la diferencia es que el vendedor debe hacer factura de venta, que tú debes presentar en Tráfico junto con el resto de documentación general que puedes ver en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/01/preguntas-frecuentes-sobre-los-tramites-de-compra-venta-de-un-vehiculo-entre-particulares/
Y en ese caso tú como comprador no tienes que liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
Eso que te ahorras
Salu2 y suerte con la compra