Los trabajadores fijos discontinuos aquéllos que hayan formalizado por escrito un contrato para realizar trabajos que, por sus características, están definidos como fijos discontinuos porque se repiten periódicamente dentro del volumen normal de actividad de la empresa, pero en fechas inciertas.
Estos trabajadores tienen reconocidos ciertas derechos ventajosos a la hora de solicitar y percibir las prestaciones de desempleo:
- Si una persona es trabajador fijo-discontinuo podrá cobrar prestaciones de desempleo cuando finalice definitivamente su relación laboral por una causa involuntaria o se suspenda o reduzca la jornada por un Expediente de Regulación de Empleo.
- Además podrá acceder a la prestación por desempleo en los períodos de inactividad productiva entre campañas, causando baja en la prestación cuando reinicie la actividad.
- Si accede a la prestación por desempleo por ser trabajador fijos-discontinuos no podrá compatibilizar prestación y trabajo a tiempo parcial una vez reiniciada la actividad.
- Los trabajadores con contrato a tiempo parcial indefinido que tienen por objeto la realización de trabajos fijos y periódicos que se repiten en fechas ciertas, pueden cobrar prestaciones de desempleo en las mismas condiciones que los fijos discontinuos.
Referencia normativa:
- Art. Primero Dos.4) de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma del sistema de protección por desempleo y mejora de la ocupabilidad;
- Art. 208.1.4 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por R.D. Legislativo 1/94 de 20 de junio, en la redacción dada por el Real Decreto Ley 5/2006,de 9 de junio;
- Art. 12.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Artículos relacionados:
Es lo mismo pretación de desempleo, que subsidio por desempleo en que se diferencia. Gracias
No, la prestación de desempleo es una prestación contributiva, mientras el subsidio es una ayuda subsistencial.
Salu2.
hola, soy fijo discontinuo y al solicitar el paro me dieron a elegir entre el nuevo y el antiguo que me quedaban 60 dias y les pregunte que si una vez agutado este tiempo podria solicitar el paro nuevo. Ahora que lo he consumido me dicen que tengo que volver a cotizar, eso es asi??? Ya que la vez anterior no me digeron nada de eso. Gracias.
Sí, es cierto.
Salu2.
Me han ofrecido un trabajo con un contrato de Fijo discontinuo y no sé cómo funciona, me dicen que cobrare las horas que trabaje pero no me aseguran unos mínimos al mes, ahora estoy cobrando del paro y me gustaría saber si un mes trabajo solo 2 días, ¿que será lo que cobre, las horas que he hecho esos dos días y ya está, o cobrare el paro de ese mes menos los dos días trabajados?
Uff… creo que estos contratos tiene un tratamiento diferente de cada a SEPE… así que hazles una visita e infórmate.
Salu2
hola quisiera saber si uno como trabajador fijo discontinuo
pueden bajarle las horas de cotizacion ala seguridad social y si en mi puesto de trabajo pueden poner otra persona que sea solo extra gracias
Imagino que sí, pero deberías de consultar tu contrato y tu convenio colectivo.
Salu2.
Hola, actualmente estoy cobrando el 50% de prestación por desempleo. Me han ofrecido darme de alta para un trabajo temporal a días sueltos (1-2 días por semana) durante los meses de verano. Puedo seguir cobrando la prestación? En caso afirmativo, que porcentaje me quedaría? Gracias de antemano.
Puedes compatibilizar o suspender la ayuda durante los días que trabajes.
Si se compatibiliza, el porcentaje depende de tu jornada laboral con respecto a la jornada completa de 40 horas semanales.
Salu2.
hola estoy trabajando para unos invernaderos de plantas de jardin mis compañeros le han puesto a
cobrar del pARO para unos dos meses porque no hay mucho trabajo son fijos discontinuos yo como soy fijo indefinido me han dicho que NO puedo eso es cierto esque no lo se gracias
NO, te tendría que despedir o aplicarte un ERE si te quieren poner en el paro.
Salu2.
Hola,
Cada ano trabajo 3-4 meses temporalmente con una empresa.En ano pasado me he cambiado contrato de temporal a fijo discontinuo. Pero trabajo solo este 3-4 meses en verano, 8 meses no trabajo.En ano que viene día 14 de enero cumplo 55 anos. ¿Leyendo en internet que no puedo solicitar subsidio para mayores de 55 anos por culpa este contrato fijo discontinuo.Pagina http://www.citapreviainem.es/paro-fijos-discontinuos/ Exacto «Mientras se tenga la consideración de trabajador fijo discontinuo no se puede solicitar el subsidio para mayores de 55 años. Cuando de forma definitiva se extinga su relación laboral con la empresa, entonces si podrá solicitarlo si cumple los requisitos generales de este subsidio» ?Que significa eso?Que puedo hacer para cobrar dicho subsidio? Eso que gano por 4 meses es muy poco y no puedo sobrevivir todo el ano. ¿Puedo romper este contrato y buscar otro trabajo temporal? (¿Con contrato que se llama solo «temporal»)Y cuando termino otro trabajo solicitar este subsidio? ¿Me dan? Por favor algún consejo…Actualmente estoy cobrando el subsidio por agotamiento paro.Me dicen en INEM que cuando se finaliza este subsidio, no puedo solicitar subsidio para mayores de 55 a?os porque tengo contrato fijo discontinuo.Muchas gracias por respuesta. Yolanda
No puedes mientras no te despidan.
Si rompes tu el contrato voluntariamente, no estarías en situación legal de desempleo y no podrías pedir ninguna ayuda.
Eso sí, si buscas otro empleo por al menos 3 meses y perderlo de forma no voluntaria, sí que te daría derecho a la ayuda.
Salu2.
Yo estoy en el mismo caso que Yolanda, con la diferencia que soy trabajadora fija discontinua del regimen agrario, mi duda es si me despiden, entonces si que podria acceder al subsidio para mayores de 55 años?
Si no es asi, como puede un trabajdor agrario acceder a este subsidio, porque segun tengo entedido con un contrato eventual tampoco tendria derecho a ningun subsidio.
Gracias!
Si estás en el régimen agrario, tendrías que pedir las ayudas de dicho régimen:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/etiquetas/reass/
Salu2.
Pero no soy agrario de Andalucia y extremadura … Entonces puedo solicitar el subsidio como comente anteriormente? Gracias
En tal caso, te recomiendo que vayas a SEPE y pidas información.
Salu2.
hola mi pregunta es estoy trabajando dos horas diarias soy fija discontinua y he acabado ya mi contrato quisiera saber si solicito el subsidio solo me vendria la parte proporcional a mis 2 horas, pero si despues me hacen un contrato de dos o tres dias a jornada completa ¿lo cobraria integro?
Debería ser un nuevo contrato y espera a ver si SEPE admite que ese contrato no es fraude de ley, es decir, que te lo han hecho sólo para que te beneficie de las ayudas del SEPE.