Durante estos años de crisis, mucha gente han encontrado empleo de muy poca duración y han estado cambiado de empleo constantemente.
De hecho, algunas personas que estaban contratados a tiempo completo, su empresa le ha pasado a un contrato a tiempo parcial. En estos casos surgen la duda si este trabajador tiene o no derecho a cobrar el paro parcial del tiempo no trabajado.
La respuesta a esta pregunta es depende de objeto y la causa de ambos contratados. Si son claramente diferenes, se tendrá derecho a una prestación por desempleo cuya cuantía se reducirá en proporción a la jornada del contrato parcial.
Sin embargo, si ambos contratos no tienen identidad propia, se entenderá que se trata de un único contrato a tiempo total cuya jornada, de mutuo acuerdo entre trabajador y empresa, se modifica a tiempo parcial. En este caso no habría situación legal de desempleo, por lo que no podría solicitar una prestación.
¿En ejemplo por favor?
Primer empleo y su finalización:
Podría ser aquel en que el contrato a tiempo total fue realizado para sustituir a una persona de baja por maternidad, la persona se reincorpora a su puesto y eso da lugar al fin del contrato del trabajador que hacía la sustitución.
En esta situación el trabajador quedaría en situación legal de desempleo y en condiciones de solicitar, si cumple el resto de requisitos, una prestación por desempleo.
El nuevo empleo:
Si al día siguiente lo vuelve a contratar la empresa, esta vez a tiempo parcial, podría percibir la prestación, pero sólo por la cuantía correspondiente al porcentaje de jornada en desempleo.
Artículos relacionados:
Si me hacen un contrato de media jornada de 3 meses y al cabo de los 3 meses no quiero seguir en la empresa, tengo o no derecho al paro?
Gracias
Si la empresa te quiere renovar y eres tú el que se va, me temo que no tienes derecho a paro.
Salu2.
hola me han despedido de un trabajo done he trabajado 15 horas semanales, he trabajado un año 10 meses, tengo derecho al paro ?gracias.
Sí, claro.
hola!mi nombre es lorena tengo 26 años y tengo derecho al paro 4 meses,he trabajado media jornada y por ampliacion de contrato.he cobrado cada mes 380 euro.en 30 de noviembre se me acaba el paro.mi pregunta es:tengo derecho a subsido,si tengo una hija de 3 años a cargo,estoy casada y mi marido cobra la nomina de 1.037 euro al mes?cuanto tiempo y el importe tambien me interesa!gracias por todo!
Sí, pide el subsidio de desempleo:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/20/subsidio-de-desempleo/
Salu2.
Hola si estoy trabajando en una empresa durante un año a tiempo parcial, y con una minusvalia de un 44% si al terminal el contrato no lo renuevan porque tengo 64 años, me correspondería paro Gracias.
Sí, claro… siempre que hayas trabajado al menos durante 5 días a la semana.
Hola buenas, me han contratado por 4 meses y a media jornada, al finalizar el contrato,tengo derecho a paro? Un saludo
Si sólo tienes ese tiempo cotizado, no.
Salu2.
hola he trabajado 6 meses ,14 horas a la semana.he pedido el subsidio de desempleo y en vez de pagarme 426,me estan pagando 149 euros.porque?es normal o debo reclamar al inem.gracias.
Porque te pagan en la parte proporcional de tu jornada laboral.
Si trabajas 14 horas de 40, te pagan 14/40 * 426, que son los 149 euros que recibes.
Salu2.
gracias.
Un placer…
Hola, que diferencia hay entre trabajar 5 dias a la semana o 4 dias? Si las horas semanales no varian?
Es decir, como se calcula el tiempo cotizado en cada caso?
En mi caso, llevo casi 6 años trabajando 20h semanales, de lunes a viernes. Ahora cambio el contrato, a 16h, de lunes a jueves. En que me perjudica respecto a tiempo cotizado?
Como se calcula en cada caso? Tenemos que trabajar el doble de tiempo para tener el mismo tiempo cotizado que otro? Si al fin y al cabo cobraremos en base a las bases SS de cada nomina no?
O es que si yo cobro 600 euros de base imponible por cada mes a media jornada 20h, 6 años trabajados, tendre un paro de un año y de apenas 250 euros? (600/2, por la media jornada * 0,70 de paro los primeros 6 meses) No seria lo legal que tuviese dos años de paro, pues he trabajado 6 años, con 420 euros (el 70% de 600 los primeros 6 meses) de paro¿?
AA ver si me aclaras eso, y para la jubilacion igual¿¿ Tenemos que trabajar 30 años a media jornada para tener 15 cotizados?
Me perjudica el cambio de un dia menos semanal entonces¿
Gracias y perdon por la molestia
Cambia mucho en referencia al cómputo de días cotizados.
Si trabajas 5 días, te cuenta lo 7 días como cotizado, mientras que trabajas 4 días, te contará solo 5,6 días:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/25/trabajo-a-tiempo-parcial-y-derecho-a-las-prestaciones-de-desempleo/
Salu2.
Gracias, pero ese calculo es el mismo para la pension de jubilacion? O solo para el paro? Entonces me perjudica el cambio? Mejor trabajar los 5 dias aunque sea 3h y 12 minutos¿? O al menos que lo ponga en el contrato eso.
Sólo para el paro.
En el caso de jornada completa, se tiene en cuenta las horas trabajadas realmente.
Salu2.
Porque claro, por ese metodo, si trabajase 20 años de L a V (aunque fuesen 3h diarias) tendria efectivamente 20 años cotizados, pero si lo hago 4h de L a J, apnas tendria 12 o 13 años cotizados… Se lo comento a la empresa a ver? Podria hacerse por ej de L a J 3h y el V 1h o algo asi y eso contaria como 7 dias cotizados igualmente? O tienen que ser todos los dias iguales. Son 16h semanales
No te había leído bien…
Como has preguntado en un artículo referente al paro…