![]() |
SQ
|
![]() |
![]() |
|
El gobierno lleva ya meses intentando sacar adelante la reforma sobre las pensiones de jubilación que consiste básicamente en:
- Retrasar la edad de jubilación en 2 años, hasta los 67 años
- Ampliar el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión
- Aumentar tiempo mínimo que se ha de cotizar para tener derecho a dicha pensión.
Como es lógico el acuerdo con los sindicatos no es fácil, pero según fuentes de ELMUNDO.es, el próximo día 2 de Febrero se firmará un acuerdo entre el Gobierno, sindicatos y patronal.
¿Cuándo se puede jubilarse una persona?
- La edad de jubilación estándar será de 67 años.
- Habrá posibilidad de jubilación anticipada con el 100% de la pensión a los 65 años si se ha cotizado al menos durante 38,5 años, aunque este es uno de los puntos de negociación.
- También se amplia de 35 a 37 años el periodo de cotización para percibir el 100% de la pensión.
¿Cuál será el periodo de cómputo para la pensión?
Actualmente se tiene en cuenta las cotizaciones de los últimos 15 años.
El gobierno plantea ampliar hasta los 20 años, esto significará por regla general una reducción de las pensiones ya que nos toca hacer media con salarios que teníamos hace más de 15 años.
Aunque sí que beneficiarán a las personas que hayan estado desempleados en algún momento durante los últimos 15 años.
¿Cuál será el tiempo mínimo cotizado para percibir la pensión de jubilación?
Actualmente es de 15 años a lo largo de la vida y al menos 2 años durante los últimos 15.
Según las últimas noticias, parecen que no van a tocar este punto, y por lo tanto, tampoco influirá a la condición para percibir el subsidio para mayores de 52 años.
¿Cómo va a entrar en vigor la nueva ley?
La nueva ley entrará de forma progresiva y a partir del año 2013.
A partir de 2013, el plazo se aumentará progresivamente hasta alcanzar los 37 años en 2027.
¿Qué más dudas nos quedan?
La verdad es que quedan muchas dudas por resolver en relación a esta reforma y la necesidad de esta reforma.
Hay gente que se pregunta:
- ¿Por qué tengo que cotizar ahora 37 años para recibir mi pensión completa?
- ¿Por qué tengo ahora que trabajar hasta los 67 años para recibir la pensión?
- ¿Por qué no recibo lo que he cotizado independientemente de los vientos políticos?
Pues bien, algunas de estas preguntas están explicadas en el siguiente video que os dejamos a continuación y nos ha parecido muy interesante:
Artículos relacionados:
tengo 58 años, 3 con ayuda(426) paro gastado en toda la vida laboral( 1año)40 años cotizados en autonomo 12 y el resto por cuenta ajena¿si no encuentro trabajo?que lo veo imposible ¿que cantidad de dinero me puede quedar,alos61años?gracias
Sí, es posible que te jubiles a los 60, pero qué pensión te quedará, eso no es algo obvio.
Tienes que calcularlo tú en función al menos los siguientes datos (puede haber más factores):
– Base de cotización, tienes que calcular la media de los últimos 15 años, teniendo en cuenta que mientras se recibe el subsidio cotizas al 125% del SMI (que va variando: http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/01/13/smi-2011-salario-minimo-interprofesional/).
– Al tener 35 años cotizados, te corresponde el 100% de tu base de cotizaciones.
– Coeficientes reductores, que a su vez depende de los años cotizados y la edad de prejubilación: http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/03/17/jubilacion-anticipada-y-coeficientes-reductores-de-la-jubilacion/
Salu2.
Si me prejubilo ahora, después de cotizar 38 años, me descuentan un 28%, me quedaría bruto 1.200€, me gustaría saber qué es mejor para mí, si jubilarme ahora, o un poco más tardecuando cumpla los 63 años cuánto podría cobrar?
La verdad es que no lo sabemos, tendriamos que echar bastantes cuentas… y no tenemos suficiente tiempo para hacerlo.
Acude a la seguridad social y quizás ellos sí que te pueden dar una simulación de lo que cobrarías en los diferentes casos.
Salu2.
Tengo 63 años, en enero del 2014 cumplo los 65, si quisiera trabajar hasta el 31-05-2016, tendria 67 años, me puede mi empresa obligarme a juvilarme a los 65 años porque asi figura en convenio, o al cumplir los 65 en el 2014 y cogerme la nueva ley me puedo juvilar a los 67.
Saludos.
Miguel
No, la edad de los 67 años de jubilación no entra de golpe, sino progresivamente y sí, te obligarán jubilarte si quieren a la edad que te corresponda para jubilarte (lógicamente puedes negociar con la empresa).
Salu2.
Voy a cumplir el proximo abril 59 años, y 34 años de aportaciones si podria jubilarme.
No, tendrías que esperar a tener 63 años.
Salu2.
Tengo 50 años casi 17 de vida labora y casi 3 en el paro.Mi pregunta es si ahora con la reforma tocaran lo del subsidio de mayores de 52 años,cuando se sabra.
GRACIAS
No, de momento no.
Salu2.
Con la nueva ley que entrará en vigor en 2013, seguirá habiendo una jubilación mínima que ahora está en 601′ 40 €?
O simplemente se hará el cálculo de las bases reguladoras y el resultado, sea el que sea, será el que te paguen?
Seguirá habiendo una pensión mínima como hasta ahora.
Salu2
Mi madre cumple 65 años el 11 de Enero del 2013 y quería jubilarse, por 11 días no podrá hacerlo hasta los 67???
No, le tocará trabajar 1 mes o cosa así más.
La entrada de la nueva ley es progresiva.
Salu2.
mi esposa cumplirá 65 años en agosto de 2013 pero le faltan ocho meses para tener cotizados los 15 años. (le pertenece pensión o que podria hacer)
No, es imprescindible tener 15 años cotizados, de los cuales 2 en los últimos 15 años.
Salu2.
hola tengo51 años 25 años de cotización 10 de autónomo, llevo 2 meses parado, si no encuentro trabajo,o vuelvo,a la actividad de autónomo, tendría derecho a la paga de mayores de 52 años.gracias
Si tu último empleo es de autónomos, entonces no tienes derecho a ninguna ayuda del SEPE.
Salu2.
Hola, cumplo 65 en septiembre de 2013, y tengo 18 años cotizados, trabajo en la Administracion autónoma, y quisiera saber si me pueden obligar a jubilarme o podria prorrogarla. Qué pensión me quedaría con este tiempo de cotización?. Gracias.
Puedes seguir trabajando hasta tu edad legal de jubilación.
Una vez alcanzada dicha edad, tendrás que jubilarte o no dependiendo de la negociación personal con la empresa, en tu caso la administración.
Salu2.