Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
23 de noviembre de 2010

Tiempo para reducir la factura fiscal

Estamos en la recta final de año, y no es casualidad que las entidades financieras estén inundando el mercado con ofertas de planes de pensiones. Se debe a que sólo queda poco más de 1 mes para cerrar el ejercicio fiscal del año 2010, y estos productos son uno de los instrumentos para reducir nuestra factura fiscal.

¿Qué cambios habrá y cómo actuar?

Por otro lado, el próximo año vienen dos cambios fundamentales que nos afectarán en las decisiones que debemos tomar este año:

  • Desaparición de las deducciones de la vivienda habitual para rentas superiores a los 24.107€.
    Este primer cambio se puede combatir comprando una vivienda habitual durante el 2010 o al menos firmar un contrato de compra venta en este año, ya que aunque se escriture dentro de 4 años consolidaremos las desgravaciones sin limitaciones de ingreso vigente en 2010.
    Por otro lado y en relación a las cuentas vivienda, a partir del próximo año tampoco podrán deducirse las aportaciones a dicha cuenta si el titular tiene ingresos superiores a los 24.107€. Eso sí, podrá seguir manteniéndola y realizar la inversión dentro de su plazo de 4 años.
  • Subida de gravamen para rentas superiores a los 120.000€, que pasa del 43% a 44% y para los que ganan más de 175.000€ pasarán al 45%. Sería conveniente valorar la posibilidad de adelantar la jubilación al 2010 y rescatar los planes de pensiones durante este año.

¿Qué cosas podemos hacer para reducir la factura fiscal?

  • Realizar aportaciones a cuenta vivienda de hasta 9.015€ para la adquisición, rehabilitación o construcción de la vivienda habitual.
  • Realizar amortizaciones de la hipoteca de la vivienda habitual. La totalidad de los conceptos de deducción por vivienda habitual es de 9.015€ anuales.
  • Realizar aportaciones a planes de pensiones, se deduce hasta el 43% del dinero aportado en función de las rentas del contribuyente.
  • Realizar aportaciones a una cuenta empresa, si tenemos pensado crear una empresa en los próximos 4 años.

Artículos relacionados:

2 comments to Tiempo para reducir la factura fiscal

  • José

    LLevo todo el año cobrando el paro, me han ofrecido un contrato indefinido, que puedo empezar bien Diciembre o Enero. Estoy pagando una hipoteca y no tengo deducción irpf en el cobro del paro. ¿ A nivel fiscal cuando me interesa empezar a trabajar, el sueldo será de 1.800 e netos mes ?, ¿ Si empezara en Enero, tengo derecho a devolución en la declaración de la renta por el pago de la hipoteca aunque no tenga retención irpf en el cobro de prestación por desempleo ?

    • Tienes que hacer tus números.

      Si empiezas a trabajar puede que te toque hacer la declaración: pero con las desgravaciones de vivienda puede que compense lo que tengas que tributar.

      Por otro lado también tienes que tener en cuenta que vas a ingresar 1.800€ de sueldo que de otra manera no lo ibas a hacer, y también si pides a la empresa no empezar hasta enero corres cierto riesgo de perder el trabajo y encima indefinido.

      Salu2.

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>