Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
10 de noviembre de 2010

Los embargos de la Agencia Tributaria a los morosos

Que la recaudación de la Agencia Tributaria ha bajado en los últimos años no es ningún secreto, por lo que últimamente están intentando “pillar” dinero donde pueden.

Uno de los medios que ahora emplean es el embargo de bienes a los morosos del fisco; hasta ahora los principales método de recaudación eran mediante el bloqueo de las cuentas bancarias, depósitos a plazo y las nóminas, pero ahora intentan incluso ir a por los fondos de inversión.

¿Qué pueden embargar Hacienda?

Hasta ahora los productos que solían embargar eran:

  • Nómina y salarios: pero sólo después de un procedimiento judicial y sólo una parte para permitir la subsistencia del afectado.
  • Otros bienes: vehículos, vivienda …

Pero recientemente, la Agencia Tributaria se ha puesto las pilas y embargan incluso los fondos de inversión que hasta ahora estaban salvaguardados de estas intervenciones.

¿Cómo ocultar el dinero de la Agencia Tributaria para evitar embargos?

La forma más fácil para evitar embargos es cumplir con las obligaciones tributarias y no ser moroso de la agencia tributaria, pero en caso de necesidad se podría ocultar el dinero de las siguientes formas:

  • Si se quiere contratar algún producto de inversión hay que ponerlo a nombre de una persona libre de sospecha y que lo gestione por ti en calidad de autorizado, aunque conlleva ciertos problemas fiscales para dicha persona.
  • No sacar el dinero a la luz.

¿Qué ocurre si el moroso comparte una cuenta bancaria con otro titular?

Hacienda tiene potestad para embargar hasta 20.000€ por contribuyente, pero en caso de las cuentas compartidas, habría que establecer el titularidad del dinero y sólo podrá embargar lo que le corresponda al moroso.

En principio, la Agencia Tributaria presupone, salvo prueba en contra, que el dinero de las cuentas bancarias corresponde a partes iguales a todos sus titulares, así si una cuenta tiene 2 titulares, cada uno poseerá el 50% del dinero.

Pero si se puede aportar prueba en contra, y demuestrar que el dinero pertenece sólo a uno de los titulares y siempre que éste no tenga deudas fiscales, Hacienda no podrá tocar dicha cuenta.

¿Cómo recurrir si te embargan?

Los recursos contra embargos de la Agencia Tributaria son muy complejos y se recomienda siempre acudir a un especialista en estos temas, el cual mediante una simple entrevista telefónica del caso, podrá aconsejarle sobre seguir o abandonar el proceso.

Artículos relacionados:

181 comments to Los embargos de la Agencia Tributaria a los morosos

  • gema

    entonces como puedo hacer para cobrar el paro ya que ellos me exigen un cuenta ami nombre como titular

  • gema

    muchas gracias por la repuesta

  • maria

    hola debo a hacienda 1600 e mas o menos y unos 700 a la seguridad social pero ahora solo cobro el subsidio de desempleo y no tengo mas ingresos, me lo pueden embargar si lo cobro a traves de una cuenta que va a nombre de mi hijo menor de edad de la cual solo aparezco como representante legal? gracias

  • Nuria

    Hacienda me reclama una cantidad de 4.880,51 según la nota » ingreso de embargo de vehiculos «. Si el vehículo fue embargado dos meses atrás por reclamo judicial, estoy en paro sin cobrar absolutamente nada, sin nada a mi nombre, casada pero con separación de bienes, habría alguna forma de que hacienda pudiera hacerme presión para pagar dicha deuda y las deudas de hacienda son eternas? muchas gracias.

    • Si no tienes nada, nada te puede quitar.

      Eso sí, si quieres solicitar alguna ayuda o temas similares, es posible que te ponga trabas.

      Además, no pongas tu dinero en ninguna cuenta bancaria que te lo embargarán.

      Salu2.

  • María

    He recibido una orden de embargo del suma contra mi vivienda por un impago del IBI que con intereses y costas asciende a unos 2600 €. El caso es que la vivienda que quieren embargar de hecho ya está en proceso de embargo por la entidad bancaria por impago de hipoteca y está pendiente de fecha para subasta. No tengo trabajo, ni manera de hacer frente a la deuda, ni tengo nada más a mi nombre. Quien se adjudica la casa entonces? el banco o el suma? en caso de ser el banco, qué puede hacer el suma? Gracias por la respuesta.

  • Rubén

    Tengo una deuda con la seguridad social bastante grande… Tengo 28 años y una pequeña empresa, ahora decían q iban a sacar ayudas, pero por esta deuda no puedo acceder a ellas, y la cosa esta muy mal… No tengo ningún bien material ni dinero en bancos a mi nombre, solo planes de pensiones que no pueden tocar… Que por mi podían quedarselo porque yo tampoco puedo sacarlo… La deuda viene de hace unos 6 años mas o menos, y ya no se que hacer para levantar cabeza, unos me dicen que la deuda caduca pero no se ni donde preguntar ni donde ir, me dijeron q cambiara de titular de la empresa, y la pusiera a nombre de un familiar… Pero no se que hacer… Es buena idea? La deuda caduca? Gracias.

  • patricia sanchez

    Le debo 2200€ a la agencia tributaria de recibos de IBI, ahora mismo no lo puedo pagar porque estoy sin trabajo y tengo otras prioridades como pagar la hipoteca y comer. Hoy ha venido un representante de la agencia tributaria a decirme que me van a embargar el piso por esa pequeña deuda, cuando es un piso que en su dia costó 400.000€. Es posible que me lo embarguen por una cantidad tan pequeña?? yo pienso pagar, sólo que en este mnomento no es posible.
    Gracias de antemano y un saludo

  • juan

    Hola,debo a hacienda 1000 ers. y me han bloqueado la cuenta,he reclamado el levantamiento,pero ya han pasado 3 dias y aun sigue bloqueada.Yo solo cobro una ayuda de la xunta de 399 ers,que puedo hacer

  • juan

    buenas tardes,si no puedes pagar una deuda de 1000ers,porque solo cobras una pension de 399,hay alguna posibilidad de levantar el bloqueo,la deuda es con hacienda,perohe leido que no te pueden embargar el minimo,cual es la verdad de todo esto,salu2

    • Efectivamente, por regla general a nadie le puede embargar un mínimo cuando deja de pagar un préstamo o deuda.

      Lo malo de tu caso es que tienes una deuda con la Agencia Tributaria, que va diferente y cobra media el procedimiento de apremio, y no tiene que esperar una sentencia judicial.

      De hecho si tienes una deuda con la administración te puede bloquear incluso la percepción de cualquier ayuda.

      Salu2

  • Cristina

    Hola buenas tardes,
    En una cuenta bancaria conjunta me han embargado la mitad del importe que tenía (unos 350€), el banco me dice que es hacienda y que he de preguntarle a ellos a que es debido.
    Me encuentro que tengo una deuda con ellos de aprox.3000€ (con sanciones y de +)por los ejercicios 2007/2008 por ser pluriempleada (obligatorio) y me imprime una serie de cartas que en su día me habían enviado a mi domicilio, resulta que NUNCA se me han Notificado a mí personalmente ya que el domicilio dónde las enviaban ya hacía como 8 años que no vivo allí.Lo primero que le digo es cómo lo puedo pagar, responde: a 12 meses unos 270€/mes,me es imposible pagar este importe al mes….ya que cobro unos 700€ y ahora me encuentro con el miedo de que cada vez que cobre ya se hayan embargado en la cuenta Bancaria.
    Me podrían asesorar un poco?

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>