Las personas en paro o desempleados deben saber que al quedarse sin trabajo o si se les acaba la prestación o subsidio de desempleo, perderán el derecho a recibir asistencia sanitaria pública gratuita al ser dados de Baja en la Seguridad Social.
Podrán sin embargo seguir teniendo derecho a recibir prestación sanitaria en caso de solicitar la Tarjeta Sanitaria para personas sin recursos económicos suficientes.
¿A quiénes se considerará como personas sin recursos económicos suficientes?
Se considerará persona sin recursos económicos suficientes a las siguientes:
- Personas cuyas rentas, sean iguales o inferiores en cómputo anual al Salario Mínimo Interprofesional.
- En caso de superar dicho límite, se les reconocerá el mismo derecho a aquellas personas que cumplan que la división entre las rentas anuales y el número de menores o incapacitados a su cargo fuera igual o menor a la mitad del Salario Mínimo Interprofesional.
La referencia al salario mínimo interprofesional debe entenderse realizada al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
¿Cómo se solicita el derecho a asistencia sanitaria en estos casos?
Para obtener el reconocimiento efectivo del derecho los solicitantes deberán acreditar, las circunstancias económicas y familiares exigidas y carecer de protección
sanitaria pública.
Para ello deberán dirigirse a las Entidades gestoras de la Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social, ya que en cada caso establecerán las condiciones, requisitos y formas para la obtención del documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria que expedirán una vez reconocido el derecho, y que dará derecho al acceso a los servicios sanitarios, con idéntica validez en toda España.
La documentación necesaria para solicitarla, puede variar de unas Comunidades Autónomas a otras, por lo que conviene confirmarlo en cada caso en concreto acudiendo a la Consejería de Sanidad o entidad encargada de regularlo, pero en general es:
- Si es español DNI
- Si no es español Pasaporte original, NIE o documento que acredite su personalidad.
- Certificado de estar empadronado, emitido por el Ayuntamiento correspondiente
- Copia de la última declaración de IRPF o certificado emitido por el Ministerio de Hacienda.
- Número de Seguridad Social que haya sido asignado al solicitante por la Dirección Provincial de la Tesorería general de la Seguridad Social o alguna de las Administraciones dependientes de esta Entidad.
- Cumplimentar y firmar el formulario correspondiente a la solicitud de tarjeta sanitaria para personas sin recursos económicos suficientes.
- Cumplimentar formulario de datos necesarios para emitir la tarjeta sanitaria individual
En cualquier caso, la copia que reciba de su solicitud no tendrá validez para recibir asistencia sanitaria hasta que no se resuelva y le envíen a su domicilio el resguardo de tarjeta sanitaria válido para acceder al sistema sanitario.
Artículos relacionados:
muchas gracias por su respuesta pero por lo que veo en la ley debería pagar un por ciento de los medicamentos, pero en mi caso lo que sucede es que el médico me dice que no me puede dar receta porque no me salen en el sistema, es que no tengo derecho a ellas?
Acude a INSS y pide información.
Salu2.
HOLA ME PIDEN EL DOCUMENTO QUE ACREDITE EL DERECHO A LA ASISTECIA SANITARIA EXPEDIDO POR EL INSS PARa REALIZAR UN TRAMITA ,QUE ES ? LA TARGETA SANITARIA QUE NOS DAN EN EL CAP ? GRacias
Yo entiendo que es la tarjeta sanitaria pero pregunta en el INSS.
Salu2.
Hola buenos días:
Por favor… ¿Alguien podría decirme cuál es el coste para el gobierno o la Comunidad Autónoma (de Canarias) de una persona que tiene la tarjeta sanitaria sin recursos y en concreto durante el año 2012?
Gracias
Buenos días
No te podemos indicar qué coste concreto supone esa tarjeta para el gobierno.
Salu2
Hola. Una consulta, tengo un amigo que es de Ecuador y el está por estudios y va a estar 4 años en España. El quiere saber si puede sacar la tarjeta sanitaria como persona de escasos recursos no trabaja, y él tiene un seguro de su país pero sólo es para casos de accidentes. Su Nie indica que es estudiante. Es residente legal, que debe hacer? Gracias por su ayuda.
Que vaya a INSS y pida la tarjeta sanitaria.
Salu2.
hola,agradecería mucho si me contestaran a mi pregunta.Un enfermo crónico de crhon sin recursos economicos sin poderme medicamentar desde que me diagnosticaron la enfermedad puedo solicitar los medicamentos gratis?gracias
Leete:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/07/03/nueva-reforma-del-sistema-sanitario-con-copago-que-me-toca-pagar-a-mi-de-las-medicinas/
Salu2.
Hola buenos dias queria consultar algo y que mi novia es Rusa y esta embarazada de 5 semanas y esta con permiso de estudio hasta el mes de julio. Yo soy italiano y me gustaria saber si ella tiene acceso a la seguridad social. Pido por favor si me pueden informar bien, como tambien si hay algun metodo de hacer esto urgente ya que no ha tenido seguimiento desde entonces. Muchas Gracias
Acude a INSS y solicita información.
Salu2.
BUENOS DÍAS, SOY PARADA D LARGA DURACION NO COBRO NINGUNA PRESTACION TUVE QUE SALIR A VENEZUELA POR ASUNTOS PERSONALES Y NO PUEDO VOLVER ANTES DE LOS 90 DIA S YA QUE POR LA SITUACION POLITICA NO SE CONSIGUE PASAJES,TENGO DOS HIJOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS QUE SON MIS BENEFICIARIOS, PERDERAN LA ASISTENCIA SANITARIA? QUE DEBEN HACER ELLOS SI SOLO ESTUDIAN? GRACIAS
aTTE
hELENA
Que pidan la tarjeta por personas sin recursos.
Salu2.
Buenos días,
Las coberturas de la tarjeta para personas sin recursos es la misma que la de un titular normal, me refiero a que si pueden recibir el mismo tratamiento, operaciones quirurgicas, etc o ¿tienen limitaciones y tienes que pagar?
Muchas gracias de antemano por su información.
Sí, claro.
Hola ..estoy con un señor de 55 años,ha trabajado muchos años como.autonomo…dejo a dever muchas cuotas de autonomo..ahora se encuentra sin trabajo y depende de mi…no tiene tarjeta sanitaria…tiene derecho a ella …tiene derecho a alguna ayuda?
Por cierto…me olvide mencionar que somos españoles
Si es una persona sin recursos, puede solicitar la tarjeta por dicha condición.
O también, si es tu pareja de hecho, se puede poner de beneficiario tuyo.
Salu2.
Hola mira hijo se ha nacido aqui en madrid somos rumano,tiene solo el certificado espanol el padre no trabaja con contrato me necesita tarjeta sanitaria urge que puede acer porfis tengo solo libro de fqmilia ycertificado spaniol gracias
Que pida la tarjeta de personas sin recurso, y ponerlo como beneficiario al pequeño.