Las personas en paro o desempleados deben saber que al quedarse sin trabajo o si se les acaba la prestación o subsidio de desempleo, perderán el derecho a recibir asistencia sanitaria pública gratuita al ser dados de Baja en la Seguridad Social.
Podrán sin embargo seguir teniendo derecho a recibir prestación sanitaria en caso de solicitar la Tarjeta Sanitaria para personas sin recursos económicos suficientes.
¿A quiénes se considerará como personas sin recursos económicos suficientes?
Se considerará persona sin recursos económicos suficientes a las siguientes:
- Personas cuyas rentas, sean iguales o inferiores en cómputo anual al Salario Mínimo Interprofesional.
- En caso de superar dicho límite, se les reconocerá el mismo derecho a aquellas personas que cumplan que la división entre las rentas anuales y el número de menores o incapacitados a su cargo fuera igual o menor a la mitad del Salario Mínimo Interprofesional.
La referencia al salario mínimo interprofesional debe entenderse realizada al indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).
¿Cómo se solicita el derecho a asistencia sanitaria en estos casos?
Para obtener el reconocimiento efectivo del derecho los solicitantes deberán acreditar, las circunstancias económicas y familiares exigidas y carecer de protección
sanitaria pública.
Para ello deberán dirigirse a las Entidades gestoras de la Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social, ya que en cada caso establecerán las condiciones, requisitos y formas para la obtención del documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria que expedirán una vez reconocido el derecho, y que dará derecho al acceso a los servicios sanitarios, con idéntica validez en toda España.
La documentación necesaria para solicitarla, puede variar de unas Comunidades Autónomas a otras, por lo que conviene confirmarlo en cada caso en concreto acudiendo a la Consejería de Sanidad o entidad encargada de regularlo, pero en general es:
- Si es español DNI
- Si no es español Pasaporte original, NIE o documento que acredite su personalidad.
- Certificado de estar empadronado, emitido por el Ayuntamiento correspondiente
- Copia de la última declaración de IRPF o certificado emitido por el Ministerio de Hacienda.
- Número de Seguridad Social que haya sido asignado al solicitante por la Dirección Provincial de la Tesorería general de la Seguridad Social o alguna de las Administraciones dependientes de esta Entidad.
- Cumplimentar y firmar el formulario correspondiente a la solicitud de tarjeta sanitaria para personas sin recursos económicos suficientes.
- Cumplimentar formulario de datos necesarios para emitir la tarjeta sanitaria individual
En cualquier caso, la copia que reciba de su solicitud no tendrá validez para recibir asistencia sanitaria hasta que no se resuelva y le envíen a su domicilio el resguardo de tarjeta sanitaria válido para acceder al sistema sanitario.
Artículos relacionados:
hola entonces la targeta comun deja de ser efectiva al estar parado diganme desde cuando existe esta norma no lo sabia gracias
Desde tengo conocimiento, esto ha sido así desde siempre.
Salu2.
Hola, yo estoy cobrando la subvencion de los 400 euros del plan prepara, y ayer en la sesion grupal nos dijeron a todos
que a partir de los primeros 3 meses que cobres esta subvencion
te tienes que sacar la tarjeta sanitaria para personas sin recursos al estar desempleada o ponerte como beneficiaria de padres, marido o demas.
Mi duda es si me hago beneficiaria de mis padres, donde tengo que solicitar esto? puede ser en mi centro de salud? y que documentos me van a pedir para esto.
Y otra pregunta si me hago beneficiaria de mis padres, seria tener la misma tarjeta que la de sin recursos?
por favor necesito contestacion urgente, muchisimas gracias por la ayuda prestada espero respuesta.
un saludo
Tienes que acudir a la seguridad social. Lo mejor es que te pongas como beneficiario de tus padres.
Salu2.
Buenas tardes.
Tendrías que acudir a la Seguridad Social y consultarlo en la entidades gestora de la Asistencia Sanitaria de tu provincia, ya que las condiciones y requisitos puedes variar de unas Comunidades Autómonas a otras.
En cada caso establecerán las condiciones, requisitos y formas para la obtención del documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria que expedirán una vez reconocido el derecho, y que dará derecho al acceso a los servicios sanitarios, con idéntica validez en toda España.
De esta forma podrás gestionar la tarjeta para personas sin recursos o sino inclirte como beneficiaria en la de tus padres. Allí te indicarán que es lo que más te conviene según tu situación particular.
Salu2
me puede dar un hermano la asistencia sanitaria si la pierdo? en el caso de la tarjeta sanitaria para personas sin recursos economicos incluye las medicinas como en la seguridada social normal?
gracias
Lo mejor es que si te encuentras en el caso indicado en el artículo superior, gestiones la tramitación de la Tarjeta Sanitaria para personas sin recursos económicos.
Entendemos que las prestaciones sanitarias son las mismas que en la SS normal, pero en las Entidades gestoras de la Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social te lo confirmarán mejor.
Salu2!
Buenas tardes:
El pasado enero finalicé de cobrar mi prestación por desempleo. Actualmente no tengo ningún ingreso. ¿Entiendo que no estoy cubierta en la asistencia sanitaria?
Estoy empadronada en Canarias pero resido en otra comunidad por que estoy estudiando y he solicitado la tarjeta sanitaria donde resido actualmente para tener médico.
No sé muy bien en qué sitación estoy. ¿Podria decirme si debo solicitar la tarjeta para personas sin recurso? ¿Podría incluirme con mi madre que es pensionista?
Muchisimas gracias por su ayuda.
Tienes que solicitar la tarjeta sanitaria para personas sin recurso.
Salu2.
Por desgracia mi hermano dejó de trabajar hace ya año y medio por lo que perdió derecho a la sanidad pública española y nosotros (mi madre, padre y yo) perdimos el mismo derecho como beneficiarios. Tengo entendido que podemos seguir visitando a nuestro médico de cabecera sin problemas pero el otro día me tuvieron que operar e ingresar en el hospital y hace un par de días me llegó el aviso de una factura. Yo, por desconocimiento, no sabía que habría que pagar dicha operación pues por el hecho de ser ciudadano español y con residencia en la misma ya tenía derecho a la sanidad pública gratiuta en España. Cuál es mi sorpresa cuando me llega el aviso y me pongo a recabar información que existe mucha desinformación al respecto. parece que puedo solicitar la tarjeta sanitaria para personas sin recursos, cuyos salarios sean inferiores al salario mínimo interprofesional y seguir disfrutanto de la Sanidad Pública gratuita, por lo menos, en mi región. Es así?
Efectivamente, las personas sin recursos económicos pueden solicitar la tarjeta sanitaria para este grupo de personas y tener la sanidad gratuita, pero las personas con recursos tendrán que hacer frente a estas facturas.
En España la sanidad es gratuita siempre que no tengas ingresos.
Salu2.
Muchas gracias por tu respuesta, he llamado al teléfono de atención al ciudadano y me han dicho lo mismo.
hola soy imigrante y no tengo recursos para pagar la tarjeta sanitaria .,q c puede aser .,realmente estoy sin trabajo.estoy sin recursos .,,q debo aser gracias
Solicita la tarjeta sanitaria para gente sin recursos y tendrás sanidad gratuita.
Salu2.
hola q tal ,.,,.soy erick.,.un imigrante keria saber,.q si puedo tener mi tarjeta sanitaria sin recurso.,.,.gracias
Sí, solicitala.
Salu2.
cuanto te suelen tardar en tramitar la tarjeta? nos hemos enterado hoy de que si no trabajas no tienes derecho a sanidad, pero mi novia que esta embarazada tiene cita con el tocologo de la ss la semana que viene, habra algun problema?
¿Cómo ha solicitado la cita previa sin la tarjeta sanitaria?
Solicítalo, creo que te darán un justificante de que lo estás solicitando.
Salu2.
La tarjeta sanitaria la tiene, pero hoy al hacer el cambio de dirección nos han dicho q si no trabaja o no cobra el paro no tiene derecho, la cita la pedimos hace un mes y nos la dieron sin problemas, de hecho lleva mas de un año sin trabajar y a su medico de cabecera ha ido unas cuantas veces y nunca nos han dicho nada, el problema es q la cita la tiene la semana q viene y después de lo q nos han dicho yo ya no se
Hemos recibido de gente que comentan situaciones similares a los tuyos en el otro post:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/11/02/prestacion-o-asistencia-sanitaria-de-parados-o-desempleados/comment-page-1/#comment-30737
Va a solicitar la tarjeta para gente sin recursos cuanto antes, y no creo que tengas problemas para que te atiendan.
Salu2.
Vale no ha sido necesario, nos han dicho q en vez de sacar el de recursos insuficiente, en la comunidad de Madrid tienes derecho a la sanidad si te encuentras parado pero has trabajado en algún sitio de la comunidad, y te hacen una tarjeta de parado de la comunidad de Madrid, q es indefinida como en régimen general, pero solo te vale para la comunidad de Madrid, la de recursos nos tardaba mínimo dos meses y te pedían un montón de papeles de doscientas oficinas distintas, para luego tener de validez un año y volver a hacer otea vez el mismo proceso, además d q nos han dicho q si vuelves a trabajar presentas un papel y te devuelven a régimen general
Ese es el problema de tener 19 sanidades diferentes. Uno porque viva en Madrid como nos comentas tiene derecho a la sanidad gratuita, mientras que uno en otra comunidad puede que no lo tengan.
Parece que estamos viviendo en diferentes países.
Salu2.
Hola, yo de momento estoy visitandome con mi targeta normal e incluso e ido varias veces de urgencias y nadie me ha dicho nada,hace mucho más de un año que no trabajo si vivo con mis padres que son pensionistas me puedo poner con ellos siendo adulta?,ya que la pareja que está casada lo puede hacer poniéndose en la cartilla de su pareja.
En algunas comunidades dan la sanidad gratuita siempre que hayas trabajado allí, como es el caso de Madrid (y puede que en algunas comunidades más).
En otro caso, te pueden denegar la asistencia salvo que tengas la tarjeta para personas sin recursos.
Salu2.