Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
25 de octubre de 2010

Problemas venta coche: Notificación de venta o transmisión de vehículo

En el caso de vender nuestro vehículo y que se encargue de los trámites de transferencia el comprador, si éste no llegara a gestionar el cambio de titularidad, podríamos acudir a Tráfico y presentar el Trámite de notificación de Venta o Transmisión del coche, quedando libres así de cualquier responsabilidad respecto al coche (multas, ITV, que circule sin seguro, etc).

De esta forma dejará de figurar como titular del vehículo aunque el comprador no presente en la Jefatura Provincial de Tráfico la Solicitud de Transferencia.

¿Dónde ha de solicitarse este trámite?

Se debe solicitar en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo

¿Qué coste tiene?

Conlleva pagar una tasa de Trámite de notificación de Venta en la propia Jefatura Provincial de Tráfico que es de unos 8€ aproximadamente. (véase Tasas de Tráfico 2017)

¿Qué documentación se ha de presentar?

  • Identificación del interesado:
    • Personas físicas: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros
    • Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
    • Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
  • Documento acreditativo de la transmisión en que conste el DNI ó CIF (contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor, factura en el caso de personas jurídicas, justificante o recibo del pago del vehículo)
  • Permiso de circulación.

El impreso de solicitud de Notificación de Venta, ¿debe ir firmado también por el comprador?

No, sólo se requiere la firma del vendedor o transmitente.

NOTAS:

  • Si el vehículo se transmite a un compraventa, la notificación de transmisión supone su baja temporal.
  • Si el vehículo se ha transmitido a un particular se anotará el cambio de titularidad pero no se expedirá el permiso de circulación.
  • En los Vehículos agrícolas será necesario presentar tambieén documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
  • Antes de solicitar el cambio de titularidad de un vehículo deberá cancelar cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles (como Leasing, Reserva de dominio, etc) y se deberán abonar las sanciones impuestas por infracciones de transportes anotadas en el Registro de Vehículos.
  • Habrá que presentar Justificante del pago o exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, en los casos de vehículos que en su primera matriculación definitiva tuvieron exención de este impuesto, y se solicitase la transmisión antes de:
    • Transcurridos CUATRO AÑOS desde su matriculación,
    • o DOS AÑOS si son vehículos destinados a autoescuela o alquiler con o sin conductor,
    • o 12 MESES si la exención fue por cambio de residencia del titular desde el extranjero a territorio español.
  • Si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste que se podrá solicitar en la DGT.

Artículos relacionados:

459 comments to Problemas venta coche: Notificación de venta o transmisión de vehículo

  • Serapio Rueda olaya

    hola muchas gracias,eh ido a trafico,resulta que el supuesto vendedor no figura como titular del vehiculo,es una tercera persona,y es mas…. está en proceso de transferencia,pero no me dieron los datos concretos del propietario,que debo hacer.??»en trafico me dieron un concejo,que empieze a saltarme los radares,y genere multas para que asi pueda dar la cara el propietario»,me pregunto? si esa persona no me vendio el coche,como creeria que este pagara las multas generadas por mi.espero una respuesta,un saludo gracias.

    • HOla.

      Si quién te lo ha vendido no era el titular del vehículo, podría considerarse denuncia por estafa.

      Creemos que ya nos comentaste que habías puesto la denuncia verdad?

      De todas formas, en Tráfico puedes solicitar el Historial de ese vehículo donde figurará quién es el titular actual del mismo. Quizás poniendo sus datos en internet te aparezca su correo electrónico, facebook o alguna forma de poder contactar con él para poder solucionar el problema por tu bien y por el suyo…

      La solución que te han dado en Tráfico no nos parece la más apropiada la verdad…

      Salu2!

  • Serapio Rueda olaya

    de nuevo mis agradecimientos y un saludo,eh ido a trafico a policia local al domicilio fiscal del vehiculo,y hasta el momento no hay solucion,estoy desesperado fui al domicilio del actual propietario,lo unico que pude hablar fue con un vecino,me comento que ya no vive nadie ahi desde diciembre,la guardia civil no me soluciona nada,no se que hacer,ir otra vez a trafico…!no se que hacer por favor un concejo una solucion,mil gracias.

  • Realmente el problema mayor es para el titular del vehículo, no para tí.

    Guarda la denuncia y documentación que tengas al respecto sobre todo el tema de la compra, y sobre quién te lo ha vendido, aunque no fuera el titular, contrato firmado y justificantes para que puedas utilizarlo en el caso que fuera necesario para demostrar que tú has adquirido ese vehículo de buena fe.

    Por lo demás, tampoco hay mucho más que vemos que puedas hacer.

    Sin embargo, si circulas sin ITV, sin seguro o las multas de radar así como el impuesto de circulación de cada año, le corresponderán abonarlas al titular, que es quien tiene el mayor problema con esta situación, no tú.

    Salu2

  • Serapio Rueda olaya

    hola,de nuevo por aqui para daros las gracias,al final eh podido dar con el paradero del titular del vehiculo,gracias a vosotros que distes la idea de buscarlo por internet,y asi fue,eh contactado y hemos acordado en cambiar de titular sin problema ninguno,gracias una ves mas fue una gran ayuda.un saludo espero que muchos puedan solucionar esta clase de problemas,que son un quebradero de cabeza.

    • Muy bien. Nos alegramos mucho de que lo hayas podido solucionar, tanto por tu bien como por el del anterior titular.

      Te mandamos un saludo y si te surge algún problemilla más, del tipo que sea, por aquí seguimos por si podemos echar una mano 😉

  • david perez

    hola,resulta que vendi una furgoneta,yo vivo en el sur,vinieron del norte,de noche,y se hizo los correspondientes contratos de compraventa,de la llevaron,con toda la documentacion original,a mi me dijeron que me mandarian por fax el dni del titular,para estar yo mas tranquilo,ahora me ha llegado una multa y yo no puedo localizar a esta gente,solo tengo el contrato de compraventa,que debo hacer???gracias

    • Hola.

      Te aconsejamos que hagas Notificación de venta en Tráfico. De esta forma si el vendedor transfiere el coche a su nombre o no, no será responsabilidad tuya.

      Puedes ver los trámites en el artículo superior.

      Mientras figures como titular de ese vehículo, te podrán llegar a ti sus multas. La de circular sin seguro son 1.500€! Sin ITV 200€, etc…

      De momento tendrías que contestar a esa notificación de multa identificando al conductor propietario actual del coche, enviando copia del contrato de compraventa y fotocopia del dni del comprador.

      De esta forma se la tendrían que redirigir a él y tu quedarías eximido.

      Salu2

  • maria

    Buenos días voy a vender un coche y quiero saber si para la notificación de venta en la DGT es necesario el permiso de circulación ya que se lo voy a entregar al comprador para que pueda hacer la transferencia con lo cual yo ya no lo tendría.gracias

    • Buenos días

      El el artículo superior puedes ver la documentación necesaria para realizar la Notificación de Venta.

      Para realizar este trámite es necesario el Permiso de Circulación.

      En el caso de que realices Notificación de Venta, te puedes quedar con el Permiso de circulación ya que el comprador no lo necesitará en este caso para poder transferir a su nombre.

      Si no realizas Notificación de Venta sí que se lo tendrías que entregar.

      – De todas formas, si no quieres tener problemas con el Comprador, puedes entregárselo y solicitar tú un duplicado del mismo en Tráfico para ti. Así el Comprador no desconfiará….. A veces merece la pena. El duplicado te costará 23€.

      http://www.preguntasfrecuentes.net/2013/02/06/tasas-de-trafico-2013-2/

      Salu2 y suerte con la venta

    • Maria

      Para transferir el vehículo él no necesitaría el permiso de circulación? es la primera noticia que tengo.imagino que no vale fotocopia…ademas es que necesito notificar la venta para dar de baja el seguro.un saludo

    • Tal como indica la DGT sobre la documentación necesaria del vehículo para transferir:

      Documentación del vehículo:
      ? Tarjeta de ITV
      ? permiso de circulación si no ha habido notificación de venta previa.

      Es decir, si hay notificación previa de venta no es necesario.

      Salu2

  • Maria

    PERO CLARO PARA PAGAR EL IMPUESTO LO NECESITA.ME TEMO QUE TENDRE QUE SACAR UN DUPLICADO SI EN 2 DIAS NO HA HECHO LA TRANSFERENCIA.MUCHAS GRACIAS.

  • David

    hola, en octubre del 2010 vendí un coche a un particular, mediante un contrato de compra y venta y un justificante de la gestoria.
    Hace unos días me llego una notificación de embargo de cuentas y bienes por los impuestos de este coche de los años 2011 y 2012, he pagado los impuestos y con el contrato y justificante de la gestoria he ido a trafico y notifique la venta del vehículo, quedando a día de 01/03/2013 a nombre de la chica que figura en el contrato de venta del 2010.
    Ahora encima de pagar los impuestos la chica y su marido me dicen que tengo que pagar la transferencia del coche, ya que el contrato es del 2010 y que tenia que haberlo dado de Baja en trafico, cosa que no fue lo acordado y en Trafico al tener un contrato de Compra y venta me dijeron que lo que tenia que hacer, era pagar los impuestos y notificar la venta, cosa que hice.
    La compradora dice que ella no pudo realizar la transferencia en su día por que mi DNI no estaba en vigor y que no me encontraron, cosa que es mentira, dado que el DNI , está en vigor desde el 2008 hasta el 2016, lo que pasa es que ahora al tener que pagar ellos la transferencia y darlo de Baja, pues vienen los problemas, hasta ahora la responsabilidad era mía según ellos, pues ahora sera suya, ¿No? , ¿Hice lo correcto? es que creo que se están pasando de la raya.
    ¿Que opináis al respecto?
    Gracias y por favor que alguien me eche un cable con mis dudas.
    Un saludo.

    • Hola.

      Has hecho lo correcto. De hecho, por no haberse transferido el coche en su día, te ha tocado pagar los impuestos de estos años (impuestos que debería haber tenido que abonar el comprador si se hubieran hecho los trámites correctamente). Así que que encima no se quejen.

      Una vez hecha la Notificación de Venta, ya el coche y lo que haga con él (lo ponga o no a su nombre..) es responsabilidad del comprador. Así que no les hagas caso, y no hables más con ellos si no quieres.

      Mientras tanto guarda bien el contrato de compraventa y todos los documentos relativos a esa venta y olvídate del tema.

      Que abonen la transferencia que es lo que tienen que hacer.

      Has hecho muy bien (la pena es que no hicieras notificación de venta antes..)

      Salu2

  • Tatiana

    Tengo un coche que necesito vender por traslado urgente a otro país. El coche lleva un año sin circular y no está al día en el pago del impuesto de circulación. Probablemente no me de tiempo a venderlo antes de irme y me gustaría dejar el tema a cargo de un amigo. Las preguntas son las siguientes:
    -Debo tramitar la baja temporal por venta?
    -necesito tener el impuesto de circulación al día para venderlo? y para gestionar la baja?
    -Puede un amigo hacer los trámites en mi nombre? qué documentación y permisos necesitará?
    Gracias y un saludo

    • Todo depende de lo que quieras hacer con ese coche.

      Lo va a vender tu amigo por ti?

      Si no quieres que se sigan generando más impuestos municipales, tendrías que darlo de Baja temporal en Tráfico antes de irte. Puedes ver los trámites en:

      http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/03/04/baja-temporal-de-un-vehiculo-tramites-documentacion-y-su-coste/

      Si tu amigo vendiera el coche, tendría que darlo de alta de nuevo. Para eso necesitaría que le envíes los impresos necesarios y tu autorización firmados y tu DNI.

      También tendrías que enviarle todos los impresos necesarios firmados para poder transferir. Para ello si figura algún impuesto pendiente en Tráfico habría que abonarlo. Sino Tráfico no permite hacer el cambio de titular.

      Como ves se puede hacer. Los impresos a firmar sería ya verlos más adelante cuando se diera el caso.

      Salu2

  • raul

    Hola,el pasado 27 d febrero vendi un vehiculo,fuimos a una gestoria entreguemos los papeles y yo le di el vehiculo,asta todo bien.ace unos dias me yega una carta dl consorcio d seguros diciendo k ese vehiculó el dia 28 tiene un accidente y circulaba sin seguro.yo e mandado el contrato d compraventa,q mas puedo acer para yo no comerme el marron?k alguien me aconseje x favor.

    • Hola.

      El contrato de compraventa debería servir como justificante de que ese vehículo ya no es tuyo ni está en tu mano.

      Sería conveniente que realices en Tráfico la notificación de venta de ese vehículo tal como indicamos en el artículo superior, ya que si el comprador no lo transfiere podrán llegarte sus multas y tener bastantes problemas más al seguir figurando tú como titular.

      En caso de que sigan adelante con la reclamación tendrías que consultar con un abogado.

      Salu2

Leave a Reply to puri

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>