En el caso de vender nuestro vehículo y que se encargue de los trámites de transferencia el comprador, si éste no llegara a gestionar el cambio de titularidad, podríamos acudir a Tráfico y presentar el Trámite de notificación de Venta o Transmisión del coche, quedando libres así de cualquier responsabilidad respecto al coche (multas, ITV, que circule sin seguro, etc).
De esta forma dejará de figurar como titular del vehículo aunque el comprador no presente en la Jefatura Provincial de Tráfico la Solicitud de Transferencia.
¿Dónde ha de solicitarse este trámite?
Se debe solicitar en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo
¿Qué coste tiene?
Conlleva pagar una tasa de Trámite de notificación de Venta en la propia Jefatura Provincial de Tráfico que es de unos 8€ aproximadamente. (véase Tasas de Tráfico 2017)
¿Qué documentación se ha de presentar?
- Identificación del interesado:
- Personas físicas: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
- Documento acreditativo de la transmisión en que conste el DNI ó CIF (contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor, factura en el caso de personas jurídicas, justificante o recibo del pago del vehículo)
- Permiso de circulación.
- Justificante del pago/exención del Impuesto de Circulación del año anterior o del año en curso. -> Ultimas noticias (01/2011).- Desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar en Tráfico el recibo del Impuesto municipal de Circulación.
El impreso de solicitud de Notificación de Venta, ¿debe ir firmado también por el comprador?
No, sólo se requiere la firma del vendedor o transmitente.
NOTAS:
- Si el vehículo se transmite a un compraventa, la notificación de transmisión supone su baja temporal.
- Si el vehículo se ha transmitido a un particular se anotará el cambio de titularidad pero no se expedirá el permiso de circulación.
- En los Vehículos agrícolas será necesario presentar tambieén documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
- Antes de solicitar el cambio de titularidad de un vehículo deberá cancelar cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles (como Leasing, Reserva de dominio, etc) y se deberán abonar las sanciones impuestas por infracciones de transportes anotadas en el Registro de Vehículos.
- Habrá que presentar Justificante del pago o exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, en los casos de vehículos que en su primera matriculación definitiva tuvieron exención de este impuesto, y se solicitase la transmisión antes de:
- Transcurridos CUATRO AÑOS desde su matriculación,
- o DOS AÑOS si son vehículos destinados a autoescuela o alquiler con o sin conductor,
- o 12 MESES si la exención fue por cambio de residencia del titular desde el extranjero a territorio español.
- Si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste que se podrá solicitar en la DGT.
Artículos relacionados:
Hola buenas.
Acabamos de comprar un coche, el vendedor dijo que él se quería hacer cargo de los trámites mediante una gestoría. A la hora de ir a pagar el itp nos piden la notificación de venta o bien el permiso de circulación, y no tenemos ninguna de las dos cosas. Qué puedo hacer? Puedo pedir yo la notificación de venta?
Buenos días
No, la Notificación de venta la tiene que realizar el vendedor.. El duplicado del Permiso de circulación también sólo lo puede solicitar el vendedor.
– Pero la gestoría puede solicitar el Historial del coche en Tráfico donde figura quién es el vendedor y con eso se podría hacer los trámites…
Sino habla con el vendedor para indicarle lo que está sucediendo.
Pero bueno, la gestoría debería poder solucionarlo por sí sola.
Salu2 y ya nos contarás..
Hola buenos dias,
Quiero notificar una venta del coche pero en el contrato el vendedor figura el que me lo vendió a mi y no mi nombre y el comprador es el que me lo ha comprado pero no quiere hacer el camnbio de nombre. puedo nortificar la venta del coche igualmente?¿
graciaass miless
Buenas tardes
Para notificar la venta debes presentar en Tráfico la documentación que puedes ver en el artículo superior.
Si dispones de justificante de que te ha pagado a ti, quizás puedas aclarar el embrollo en Tráfico y te permitan realizar esa notificación de venta..
Ya nos contarás. Intentalo de todas formas, de no hacerlo puede haber serios problemas si el comprador no realiza el cambio de titular.
Salu2
Buenas noches,
Hace un año compre un vehículo,y el vendedor quedo pendiente de hacer la transferencia de titularidad, tras insistirle durante un tiempo le perdí la pista, ahora no tengo manera de dar con el esta desaparecido. Tengo el contrato de compraventa y toda la documentación, pero no tengo su dni, solo aparece en los datos del contrato.
Que puedo hacer para poner el vehículo a mi nombre si no tengo su dni?
Buenos días
Si el vendedor ha realizado la Notificación de Venta en Tráfico (tendrías que consultarlo en la DGT), no hace falta que presentes copia de su DNI.
De todas formas para transferir hace falta su firma en la Solicitud de transferencia, y en el modelo 620 para pago de Impuesto de transmisiones en Hacienda..
Quizás por su nombre le encuentres en Google o en las redes sociales y puedas ponerte en contacto con él..
Salu2 y ya nos contarás.
Me dejaba el documento, está en el enlace:
https://sede.dgt.gob.es/es/aplicaciones/reap-descarga-formularios-representacion.shtml
Gracias.
Buenos días:
Voy a comprar un vehículo la próxima semana, el vendedor es mi madre porque ya no utiliza el vehículo. Mi consulta es: a la hora de hacer el trámite de transferencia en la Jefatura provincial de tráfico ¿puedo llevar una autorización debidamente firmada y el original del DNI de mi madre como que ella me autoriza a realizar la gestión? ¿o me pueden poner problemas? Lo comento porque claro, yo soy el comprador y el autorizado, y no sé si me pueden poner problemas.
Gracias. Un saludo.
Buenos días
Sí, si llevas el DNI original de tu madre, y su autorización firmada que puedes descargar e imprimir en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2016/02/23/10-tramites-de-trafico-habituales-descarga-gratis-impresos-y-solicitudes/
Y los modelos de solicitud e impresos firmados por ella como vendedora, puedes realizar el tramite de transferencia sin problema.
(Ya sabes que antes de ir a Tráfico tienes que liquidar el Impuesto de transmisiones en Hacienda. Da igual que el coche sea regalado.)
Salu2
Buenas tardes:
Muchas gracias por la respuesta…
He encontrado este documento en la página de la dgt: «Registro de otorgamiento», supongo que con este documento descargado ya vale como autorización ¿no?
Muchas gracias de antemano…
Un saludo.
Con este modelo de autorización de Tráfico:
– https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/tu-coche/modelos-e-impresos/Modelo_de_autorizacion.pdf
Sería suficiente.
Pero si quieres rellena y vete con ambos firmados y así no te equivocas sobre cuál es el que sirve en tu caso..
Salu2!
Buenas noches,mi consulta es que hace cuatro meses me compre un coche y el vendedor todo es poner excusas que el gestor esta en ello y no se donde reclamar,espero que me ayudéis.
Buenas noches
Lo primero es aveiguar cuál es el problema, a ver por qué no se ha puesto aún a tu nombre.
Acude a Tráfico pidiendo antes cita previa y solicita el historial de ese coche, (te lo dan con sólo facilitar la matrícula y abonar las tasas de unos 8€)
Ahí figurará si tiene reserva de dominio que no esté cancelada, si tiene Impuestos de circulación pendientes…
Ya nos contarás ok, De todas formas pídele el telefono del gestor para hablar directamente con él a ver qué ocurre, e interpone una Hoja de reclamaciones.
Salu2!
Hola
Resido en el extranjero por motivos laborales y el pasado verano vendí mi coche durante mis vacaciones en España. La persona que lo compró no ha hecho la transferencia. Me ha llegado una multa y mi familia en España está tratando de arreglar el tema. De todas formas agradecería que me informasen de cuales son las opciones que tengo y como debería proceder. Solo tengo el contrato de compra-venta con los datos del comprador.
Gracias
Hola
Tienes que realizar como sea la Notificación de venta en Tráfico.
Es la única forma de dejar de responsabilizarte de lo que con ese coche suceda (si circula sin seguro por ejemplo la multa te llegaría a ti y son 1.500€!!)
En el artículo superior puedes ver los trámites para realizarlo en Tráfico. Puede presentarlo por ti un familiar o conocido si le firmas previamente la solicitud y la autorización:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/09/21/modelo-de-autorizacion-para-tramites-en-trafico-si-no-puede-acudir-el-titular/
Aunque es posible que haga falta tu DNI original también y no valga fotocopia… Confírmalo llamando a la DGT.
Salu2!
Hola buenos días,
Mi tío político (ya cerca de los setenta años) vendió su coche a un amigo sin hacer contrato de compraventa. Hace varios años. Un desastre.
Ahora le han llegado dos multas, y al parecer su amigo ya falleció, y corresponden al uso de algún heredero.
Al leer este foro, ya he visto que, sin falta, debía y debe notificar la venta, y pagar el impuesto correspondiente.
Pero mi duda es sobre la documentación a presentar, dado que él y su amigo NI MÁS NI MENOS que el CONTRATO DE COMPRAVENTA.
Cualquier consejo, os lo agradeceríamos como agua de mayo.
Buenos días
Vaya… El tema se ha complicado.. Lo cierto es que sin disponer de contrato de compraventa, es posible que no haya forma de hacer la Notificación de venta en Tráfico… Tenéis que acudir a la Jefatura a consultarlo a ver si os dan alguna solución.
Sino, tendríais que contactar con algún familiar para que se realice la transferencia. Habría que hacerlo como si se vendiera a ese familiar (firmando contrato de venta con el heredero que se vaya a quedar el coche, o si lo venden a un tercero, con esa persona a quien lo vendan..)
Salu2 y ya nos contarás cómo va todo.
Muchas gracias por tu respuesta.
Seguro que nos orienta mucho.
Por supuesto, os contaré cómo va.
Buenas tardes.
Hola buenos días,
ayer vendí un coche a un particular, que según me dijo repararía los defectos y lo vendería a un tercero. El tema es el siguiente, La venta se hizo con contrato de compra-venta y se cobró en efectivo, todo ello indicado en el contrato. Este hombre me indicó que en los próximos días me enviará copia de la transferencia realizada, pero que para ahorrarse tener que pagar él los gastos de la transferencia, la transferencia se realizaría sobre el tercero que va a comprarle el coche. Mis dudas son:
– ¿Que ocurre si yo notifico la venta a la DGT antes de que él venda el coche, le fastidio en algo, tendrá que pagar él antes de venderlo a un tercero la transferencia que se ha realizado?
– Si no hago la notificación a la DGT, ¿podrá él vender el coche en su nombre, si en tráfico todavía se encuentra al mío?
– ¿Que ocurre con las multas y demás incidencias (accidentes por ejemplo) que pueda tener el coche, desde la fecha del contrato (entrega del coche) y la fecha de la transferencia?
– ¿Que me recomendáis que haga?
Gracias y saludos.
Buenos días
El problema es que hasta que lo venda, si circula sin seguro (1.500€ !!) ..sin ITV o las multas de radar te llegarán a ti, y te tocará abonarlas sin remedio, por no haber hecho la Notificación de Venta en Tráfico…
Si realizas la Notificación de Venta en Tráfico, para que ese comprador pueda venderlo a un tercero, estará obligado a ponerlo antes a su nombre (pagando los Impuestos de transferencia y tasas de Tráfico que pretende ahorrarse..)
Pero si por hacerle ese favor a ti te llega una multa de 1.500€ por circular sin seguro, ya ves que gracia te va a hacer…
Aparte de esto, es muy probable que quien se lo compre tampoco lo ponga a su nombre para ahorrarse esos impuestos, (aparte de que hace falta tu firma…y no te va a localizar..)… Así que andará circulando por ahí un coche a tu nombre… Te seguirán llegando los impuestos de circulación, y te tocará pagarlos… etc…
Así que en tu caso nos curaríamos en Salud y realizaríamos la Notificación de venta en Tráfico y cuanto antes sin duda alguna…
Salu2 y esperamos haberte aclarado..
Hola, mi situación es la ser el último comprador del caso anterior, y el dueño primero hizo la notificación a nombre del intermediario como recomendáis. Mi duda es Es posible revertir esa notificación o modificarla para indicar la venta a mi nombre en vez de la del intermediario?.
Gracias
Hola.
No es posible. Es obligatorio transferir a la persona que figure en la Notificación de Venta y después al siguiente comprador.
Saltar ese paso supondría no pagar Impuesto de transmisiones y eso ya imaginas que no lo permiten. Así que toca pagar ese impuesto al intermediario, y después a ti.
Salu2
Gracias por la respuesta. Cuando iba a realizar la notificación de venta, recibí el documento de haber realizado la transferencia al tercero, así que, me imagino que habrán falsificado la firma en un contrato nuevo. He intentando verificar el documento de la transferencia (autorización provisional de circulación) en la web de la DGT, pero en todo momento me indica que en estos momentos no es posible comprobar el documento. Sabéis si pido un informe de vehículo en la DGT, ya debe venir con el nuevo dueño?, o tengo que esperarme a que finalice el periodo provisional para consultar el informe?.
Gracias y saludos.
Falsificar la firma de un DNI no es nada difícil… No entendemos muy bien si Tráfico te ha puesto o no pegas para realizar la Notificación de venta… Si no hay ningún impedimento tramítalo.. (o si quieres habla con tu comprador a ver si lo ha vendido ya, que te de los datos del tercero y notifica la venta a ese nuevo comprador..) El caso que se notifiques la venta en Tráfico a quien sea.. (la multa si circulan sin seguro de 1.500€ es la que hace que más urja resolverlo cuanto antes…)
Si solicitas el Historial de Tráfico ahí figura si se ha transferido ya o no (cuesta unos 8€) y debes pedir cita previa a Tráfico antes de ir. Si está en trámites indicará que aún no se ha transferido y figurarás tú como titular.
Salu2!
Buenas tardes,
Mi caso es parecido al del José, el coche me lo quiere comprar un compra-venta, pero lo quiere arreglar antes de venderlo, aunque no me dijo cuando sería eso, asi que pueden pasar meses antes de realizarse la transferencia a un tercero. Por eso quiero notificarlo en la DGT, mi duda es ¿si le doy al comprador el permiso de circulación que enseño en la DGT? una fotocopia? Gracias
Buenos días
Te aconsejamos para evitarte muchos problemas y disgustos que hagas la Notificación de Venta en Tráfico.
Es la única forma de dejar de responsabilizarte del coche y que no te lleguen ni multas ni impuestos pendientes.
Notifica la venta y después entrégale el Permiso de circulación (entrégale todo menos eso..)
O sino solicitas un duplicado del permiso de circulación (al estar todavía a tu nombre puedes hacerlo), o sino simplemente con el Historial del coche (que es más barato) quizás te lo tramiten en Tráfico también.
Salu2
con fotocopia permiso circulacion del vehiculo vendido+ fotocopia DNI + CONTRATO CONPRAVENTA. ES SUFICIENTE, para que las multas , recibo del ayuntamiento, y exencion itv te lleguen a ti… ASI O HE HECHO YO. No quiero perjudicar a nadie pero tampoco quisiera cargar con multas que no son mias.
Buenos días
Para que las multas lleguen a quien corresponde, cuando se vende un vehículo el vendedor debe realizar la Notificación de la Venta en Tráfico, o el comprador realizar la transferencia.
Lo mejor es que el vendedor realice la Notificación de Venta. Es un trámite que sólo le cuesta unos 8€ en Tráfico y le exime ya de todo lo que respecto al vehículo suceda, transfiera el comprador o no.. librándose de todas las multas que puedan llegar y de pagar el recibo del circulación de los años posteriores.
Salu2