En el caso de vender nuestro vehículo y que se encargue de los trámites de transferencia el comprador, si éste no llegara a gestionar el cambio de titularidad, podríamos acudir a Tráfico y presentar el Trámite de notificación de Venta o Transmisión del coche, quedando libres así de cualquier responsabilidad respecto al coche (multas, ITV, que circule sin seguro, etc).
De esta forma dejará de figurar como titular del vehículo aunque el comprador no presente en la Jefatura Provincial de Tráfico la Solicitud de Transferencia.
¿Dónde ha de solicitarse este trámite?
Se debe solicitar en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo
¿Qué coste tiene?
Conlleva pagar una tasa de Trámite de notificación de Venta en la propia Jefatura Provincial de Tráfico que es de unos 8€ aproximadamente. (véase Tasas de Tráfico 2017)
¿Qué documentación se ha de presentar?
- Identificación del interesado:
- Personas físicas: DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
- Documento acreditativo de la transmisión en que conste el DNI ó CIF (contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor, factura en el caso de personas jurídicas, justificante o recibo del pago del vehículo)
- Permiso de circulación.
- Justificante del pago/exención del Impuesto de Circulación del año anterior o del año en curso. -> Ultimas noticias (01/2011).- Desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar en Tráfico el recibo del Impuesto municipal de Circulación.
El impreso de solicitud de Notificación de Venta, ¿debe ir firmado también por el comprador?
No, sólo se requiere la firma del vendedor o transmitente.
NOTAS:
- Si el vehículo se transmite a un compraventa, la notificación de transmisión supone su baja temporal.
- Si el vehículo se ha transmitido a un particular se anotará el cambio de titularidad pero no se expedirá el permiso de circulación.
- En los Vehículos agrícolas será necesario presentar tambieén documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
- Antes de solicitar el cambio de titularidad de un vehículo deberá cancelar cualquier limitación de disposición que tuviera inscrita en el Registro de Bienes Muebles (como Leasing, Reserva de dominio, etc) y se deberán abonar las sanciones impuestas por infracciones de transportes anotadas en el Registro de Vehículos.
- Habrá que presentar Justificante del pago o exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, en los casos de vehículos que en su primera matriculación definitiva tuvieron exención de este impuesto, y se solicitase la transmisión antes de:
- Transcurridos CUATRO AÑOS desde su matriculación,
- o DOS AÑOS si son vehículos destinados a autoescuela o alquiler con o sin conductor,
- o 12 MESES si la exención fue por cambio de residencia del titular desde el extranjero a territorio español.
- Si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste que se podrá solicitar en la DGT.
Artículos relacionados:
Buenos días:
Hace una semana compré un coche e hice una notificación de venta. Ahora me gustaría darlo de baja para exportación. Es posible hacer este trámite o primero tendría que hacer la transferencia a mi nombre?
Un saludo
Buenos días
Si hay hecha una notificación de venta a tu nombre, primero deberás ponerte tú como titular.
De todas formas, confírmalo llamando a tu Jefatura de Tráfico a ver qué te comentan..
Salu2
Buenas tardes,
Mi pregunta es si se puede cancelar o modificar una notificacion de venta.
Notificamos la venta a nombre de una persona y resulta que iba a ir a nombre de la mujer. Ahora en trafico no le dejan hacer el cambio de nombre si no lo pone antes al suyo. Lo hicimos a traves de una gestoria.
Gracias.
Buenos días
En principio no. Ya hicimos la consulta a la Jefatura de Tráfico en otras ocasiones y ha de realizarse la Notificación de venta.
De todas formas, llama a tu Jefatura de Tráfico por si te comentaran algo diferente. Por probar que no quede…
Salu2 y ya nos dirás.
Hola .Un saludo.MI consulta es:
Comprar vehículo de segunda mano entre particulares ,puede el contrato de compraventa a nombre de mi mujer y hacerse la notificación de venta también a nombre de ella, pero yo su esposo viajaría con documentación original a recoger el coche en representación de ella y trasladarlo al nuevo domicilio, otra provincia?.
gracias por su ayuda.
Hola
Sí. Puede hacerse a nombre de ella todo y acudir tú a recoger el vehículo.
Salu2
Hola buenas.
¿cuando se hace una notificación de venta entrado ya el año, en enero de 2016, ya te libras de pagar el impuesto de circulación o ya te lo cobran todo?
Muchas gracias
Buenas
Te lo cobran todo.
Para que no te lo cobraran, la notificación debía haberse hecho en el 2015, antes de que acabara el año.
Salu2
Hola buenas noches e comprado un coche y tengo la notificacion Chao a mi nombre kiero vender el coche puedo venderlo sinn antes ponerlo a mi nombre yo le daría su contrato con mi nombre y el sullo y yo presentaría otra notificación como q yo e vendido el coche a otra persona.. o no ??? Tendría q ponerlo antes a mi nombre verdad y ya luego venderlo??? Gracias un saludo
Buenos días
Estando hecha la Notificación de Venta a tu nombre es obligatorio primero ponerlo a tu nombre y luego ya lo puedes vender a quien quieras.
No te puedes saltar ese paso.
Salu2!
Buenas tardes,
Voy a vender un vehículo y el comprador me comenta que en este momento no puede realizar la transferencia de titularidad; por este motivo, he decidido hacer la notificación de venta en la dgt. Tengo 2 preguntas sobre plazos:
¿Existe algún plazo en el que poder realizar la notificación de venta en la dgt desde la fecha que figura en el contrato de compra-venta? He leído en algún sitio que existe un plazo de 10 días, pero no se si es cierto.
Por otro lado, ¿Qué plazo tendría el comprador para formalizar el cambio de titularidad contando desde que se ha notificado al venta en la dgt?
Muchas gracias.
Un saludo,
Buenas tardes
Realiza la Notificación de venta del coche cuanto antes, ya que si el comprador no transfiere y circula sin seguro (1.500€) o sin ITV (200€) las multas te llegarán a ti sin remedio y te tocará pagarlas si no has hecho esa notificación..
No hay un plazo para realizar esa notificación. Desde la DGT recomiendan
«Si no has recibido una copia del permiso de circulación transferido en el plazo de 15 días, dirígete a la Jefatura de Tráfico para comunicar que has vendido el vehículo (trámite de notificación de venta)»
Pero mejor no esperar tanto.
El comprador tampoco tiene un límite de tiempo para realizar el cambio de nombre. Así que ve cuanto antes y evita problemas.
Salu2!
Buenas, tengo un vehículo notificado a venta a mi nombre, lo he tenido en el taller y se me olvido ultimar la tranferencia, ahora voy a vender este vehículo a un tercero, que pasos tendría que hacer? Gracias de antemano
Buenas
Primero debes ponerlo a tu nombre y después ya venderlo a quien quieras.
Sin ese paso no se podrá transferir a un tercero.
Salu2
Hola buenas!
Hace unas 3 semanas vendí mi antiguo coche averiado a un particular que se dedica a la reparación y posterior venta de vehículos.
El coche lo transportó en grúa ya que era de otra provincia,hicimos todo el papeleo,y dí el seguro de baja en ese mismo momento.
El caso es que al día siguiente me remite una copia del justificante provisional a su nombre de una gestoria,por lo que ya me despreocupo,mi sorpresa viene cuando me entero que semanas despues el coche sigue a mi nombre,sin seguro y con la ITV caducada desde hace varios días.
Me pongo en contacto con él y me dice que el coche está en un taller y que hasta repararlo y pasarle la ITV no pondrá el coche a su nombre.Me parece sospechoso ya que sin justificante del seguro no creo que pueda pasar la ITV…Ni creo que lo asegure simplemente para la revisión…
El tema es que no me gustaría que circulará por ahí con el coche a mi nombre,sin seguro ni ITV.
¿De tener algúna sanción durante este periodo podría recurrirla con el justificante de la asesoria y el contrato compra-venta?
Tengo contrato compra-venta y DNI del comprador,pero no tengo permiso de circulación ya que se llevo toda la documentacion.
¿Puedo realizar la notificación de igual modo en tráfico?¿Se puede realizar sin ITV?
Y por último,tengo cita para dentro de varios días en tráfico,¿puedo ir sin cita y adelantarlo cuánto antes?¿me arrglaran todo en el mismo día o tardan en hacer el tramite?
Muchas gracias y un saludo
Buenas
Si circule con él sin seguro y estando aún a tu nombre te llegará a ti la multa y es de 1.500€. Y no tendrás remedio al no estar hecha la notificación de venta en Tráfico. (el justificante de la gestoría no te servirá..)
Así que tienes que Notificar la venta en Tráfico como sea!
– No importa que no tengas el Permiso de circulación (puedes solicitar el Historial en Tráfico y ahí también se ve que tú eres el titular si fuera necesario… En Tráfico te lo confirmarán ok)
– Da igual que no tenga la ITV.
Sin cita no creemos que te atiendan… Si quieres intentarlo… por si acaso, pero lo dudamos mucho…
Una vez que hagas la Notificación de venta ya sí que te puedes despreocupar.. Da igual si lo transfiere o no… Ya no sería problema tuyo.
Salu2
Uff!La verdad que suena bastante mal,espero no tener problemas,eso me pasa por confiarme..Una y no mas.Tengo cita en tráfico el miércoles.
¿Con copia del DNI y contrato compraventa es suficiente no?
Muchisimas gracias,sois de gran ayuda.
Por desgracia suele pasar… Normalmente quien compra el coche suele dar confianza, pero luego nunca se sabe, y más a la hora de tener que pagar los impuestos que les toca para transferir..
Puedes ver detallado lo que tienes que presentar en Tráfico en el artículo superior.
Salu2 y ya nos contarás, ok!
Pues bien,me respondo por si alguien está en una situación parecida y le sirve de ayuda.
Hoy he ido ha trafico tras pedir cita previa,bien,he llevado toda la documentación y finalmente lo único necesario es,por lo menos en mi caso,la fotocopia del contrato compra-venta o justificante donde figure el nombre del comprador,pago de tasas de 8,30 que se realiza con tarjeta,rellenar la solicitud que allí mismo entregan y finalmente creo que una fotocopia del DNI del comprador donde poder cotejar los datos aunque no obligatoria,por lo menos en mi caso la han mirado.Te dan un justificante donde aparece el nombre del comprador y menciona que dispone de 30 días desde la fecha para transferir el coche a su nombre o causará baja.
En total he tardado menos de 10 minutos.
Agradecer a esta pagina por toda la ayuda y por lo menos por mi parte es una preocupación menos,como me dijeron en la DGT,es un trámite que todo el mundo deberia llevar a cabo por su propio interés.
Un saludo
Fenomenal! Ya puedes quedarte tranquilo. Nos alegramos mucho que te haya servido de ayuda
Saludos y muchas gracias por compartir tu comentario y el final de tu caso!
Hola buenas tardes mi problema es que vendí mi coche en septiembre solo tengo el contrato de compraventa ni numero de teléfono ni nada más, el comprador supuesta mente se hacia cargo de la transferencia
reciente mente me han llegado dos denuncias del mes de diciembre ¿que tengo que hacer?
Con el contrato de compraventa solo puedo hacer la notificación de venta en trafico?
Por favor estoy desesperada no se que voy a hacer.
Saludos
Buenas tardes
Puedes ver la documentación que hay presentar en Tráfico para realizar la Notificación de venta en el artículo superior.
Sólo realizando esa notificación podrás evitar que te lleguen más multas e impuestos de ese vehículo.
Acude cuanto antes a solucionarlo, ya que si circula sin seguro, la multa es de 1.500€ y te tocará pagarla a ti sin remedio si la notificación no está hecha.
El contrato de compraventa es lo más importante. Creemos que con ello conseguirás tramitarlo.
Salu2 y ya nos contarás ok
Hola buenos días,
Tengo una duda acerca del cambio de titularidad de vehículo. Compré un vehículo y formalicé la compra-venta en documento privado, ya que era un particular. Pero antes de realizar el cambio de titularidad falleció el transmitente. ¿Cómo puedo realizar el cambio ahora?
Buenas tardes
En ese caso vas a tener que confirmarlo con la DGT…
Creemos que al no haberse transferido, si el vendedor no notificó la venta antes del fallecimiento, es posible que primero tenga que ponerse a nombre del heredero, y después ya se pueda transferir a ti…
(El vendedor debe firmar los Impresos de transferencia en tráfico y en hacienda, y al no vivir ya el vendedor, es posible que te exijan hacer ese trámite previo…)
Confírmalo de todas formas con la DGT, ok..
Salu2